Un salón de actos convertido en un teatro y un grupo de alumnos siendo actores durante unos minutos. Eso es lo que se ha vivido en la mañana de este jueves en el IES Siete Colinas, en Ceuta, donde se ha puesto en escena la obra ‘Maribel y la extraña familia’, del dramaturgo Miguel Mihura.
Se trata de una iniciativa del Plan Lector del centro educativo en la que han participado alumnos de 1º de Bachillerato D, que cursan la asignatura de Literatura Universal, de la mano de su profesora María Jesús Fuentes.
Han pasado muchos meses desde que se pusieron manos a la obra para preparar “este desafío”, tal y como lo ha definido Fuentes. Y es que, desde que se busca el guion hasta que llega el momento del estreno hay mucho trabajo de por medio.
Facilidad para encarnar a sus personajes
La elección de esta obra, ‘Maribel y la extraña familia’, se debe a que “vi que el Grupo de Literatura Universal de 1º Bachillerato D tenía ciertas facilidades para encarnar a los personajes de esta obra y ahí que nos lanzamos ya hará tres meses por lo menos”.
Seguidamente, “hay que leerlo y ver si el actor o la actriz se siente cómodo con ese papel. Luego hay que hacer, a lo mejor, algunos cambios, hay que ir modificando….”, ha añadido María Jesús Fuentes.
Asimismo, poco a poco, los alumnos que darían vida a estos personajes tuvieron que ir memorizando el texto y también adoptando parte de su personalidad.
En definitiva, “hay que ensayar mucho, practicar mucho, memorizar y adaptar también la obra a los tiempos actuales”.
Una versión adaptada al siglo XXI
Y es que, según la profesora, el público vería sobre el escenario una versión “un poquito adaptada” ya que “hay una parte que hemos eliminado, porque en realidad el mensaje de la obra es que las personas son lo que son por su corazón, no por el trabajo que desempeñen o por aquello a lo que se dediquen”.
“En realidad es un poco un canto a la igualdad, a la bondad. En ese sentido, creo que lo hemos conseguido. Yo quería que la obra estuviera adaptada en 1959, y por eso el vestuario, por eso el salón de la anciana un poquito recargado…Y, sin embargo, hay otro mensaje subyacente que no es propio del siglo XXI y lo hemos quitado”.
Un trabajo de varios departamentos
Para que ese mensaje llegara al público, los alumnos se propusieron dar lo mejor de sí mismos desde el primer momento. Y no solo los que estarían sobre el escenario, sino también los encargados del atrezzo y todo lo que hay detrás.
De esto también han formado parte los alumnos de 3º de la ESO en la asignatura de Plástica, quienes se han encargado de hacer algunos muebles del decorado como las camas o forrar otros para adecuarlos a la época en que se desarrolla la historia.
De este modo, en esta presentación se han visto implicados alumnos de diferentes grupos que “cuando ahora pueden asistir a ver la obra, están como inmersos en ella, ya están más informados y más mentalizados.
El día del estreno
Y así ha llegado el gran día del estreno. El momento de tomar protagonismo, subir al escenario y meterse en sus personajes para contar la historia de ‘Maribel y la extraña familia’.
Con los nervios típicos de antes del inicio, cada alumno implicado tanto fuera como sobre el escenario han ido tomando posiciones para dar comienzo a representación.
Una representación que ha salido perfecta. Los alumnos parecían verdaderos actores profesionales y tampoco se puede olvidar del decorado, perfectamente colocado al hilo de la historia.
Por todo ello, la profesora ha tenido claro el mensaje que quería transmitirles: “Todavía no he tenido ocasión de decirles a ellos, a los de atrezo y a los demás, lo orgullosa que estoy de ellos”.