Noticias

Las mafias del fondeo del hachís, la rentabilidad en el mar

En solo 3 meses la Guardia Civil ha intervenido más de 700 kilos de hachís repartidos en fardos ‘pescados’ en el mar y asociados a la técnica del fondeo, la vía principal de la entrada de droga

Embarcaciones de pesca que buscan el camuflaje perfecto con aparejos que, en el fondo, nunca van a utilizar para ese menester. Colaboradores a uno y otro lado de la frontera con el objetivo final de introducir fardos de hachís desde Marruecos en Ceuta mediante la técnica del fondeo.

Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas se adaptan a base de golpes de las fuerzas de seguridad. Y estos, en los últimos meses, están siendo constantes y arrojando buenos resultados, traducidos en hachís intervenido y pasadores entre rejas cumpliendo prisión preventiva.

Con la marca de ‘El caballero oscuro’, la Guardia Civil intervenía el pasado 19 de marzo 173 kilos de hachís. Aquello que se ‘vendió’ a los medios de comunicación como un hallazgo casual no era más que el intento de fondeo de varios fardos que terminó aprehendiendo la Benemérita.

Solo unos días antes, componentes del Instituto Armado habían intervenido 220 kilos de hachís entre las rocas, cerca de Punta Almina, repartidos también en fardos llegados siguiendo esa misma vía.

En enero, Servicio Marítimo y GEAS se hacían con 270 kilos de la misma droga también en el mar.

La ruta constante explotada

Detrás de uno y otro servicio, los tres idénticos en el modus operandi, está la forma de pase con la que las redes dedicadas al narcotráfico buscan sortear los controles para seguir colando droga en Ceuta.

Esa, hoy por hoy, es la vía más importante de entrada del hachís, una vía que cuenta con cooperadores en Marruecos y en nuestra ciudad que se reparten roles para que nada falle en la cadena.

Pero sí que falla, al menos en los casos que han podido quedar abortados hasta la fecha.

Pateras de pesca y controladores

Las pateras de pesca procedentes de Marruecos son el medio elegido para acercar la droga hasta Ceuta, fondearla en un punto determinado para que luego sea recogida por otras embarcaciones ayudados de buzos.

La operatividad se ejecuta con rapidez, encontrando la cobertura perfecta en la cantidad de embarcaciones que a diario ocupan las bahías a pesar de las continuas incursiones del Servicio Marítima para ‘invitarles’ a abandonar aguas españolas.

La vía marítima busca ser la forma de continuar el negocio de todos aquellos que viven de los pases de droga, entre quienes se incluyen los avisadores apostados en los puntos estratégicos para dar aviso si ven a las fuerzas de seguridad. Son controladores apostados siempre en los mismos puntos.

Operativos e incursiones

 El pasado 19 de marzo, la Guardia Civil tenía montado un operativo del que informó incluso a la Armada para evitar intromisiones. Contaba con medios de apoyo como un dron para dar con quienes, se sospechaba, estaban detrás del pretendido fondeo de 173 kilos de hachís, esperando la mercancía para recogerla.

Los fardos se tuvieron que intervenir antes, sin lograr una vinculación con las personas receptores de la droga.

Los golpes asestados a otras formas de pasar hachís, como el empleo de coches con dobles fondos que guardan en muchos casos relación entre sí, fortalecen esta otra vía marítima que solo en tres meses se ha saldado con el decomiso de más de 700 kilos de esa droga.

Eso es lo que consta oficialmente, no la rentabilidad que supone para los narcos que la explotan y que son conocedores de los beneficios que incluso encuentran en los auténticos dramas derivados de las entradas de nadadores, que llevan a focalizar los servicios de la Guardia Civil del mar en los espigones.

Mayor presión en el mar, vía abierta para otro negocio.

Las otras rutas

El repunte entre quienes portan mercancía adosada al cuerpo en pequeñas cantidades, los conocidos como mulas, no alcanza los tiempos históricos de los culeros que aprovechaban una frontera mucho más permeable y transitaban continuamente para ‘comer’ bellotas en casas guardería habilitadas para ello.

Sí que tanto Policía Nacional como Guardia Civil reconocen un incremento de esos pases en pequeñas cantidades, pero no alcanza los niveles de hace unos años cuando se tuvo que reclamar más medios y recursos para hacer frente a las cuantiosas detenciones de quienes prestaban sus cuerpos para el porte de esa mercancía.

Ver comentarios

  • Esto del fondeo y el cachondeo que se traen las pateras con el contrabando de hachis, no es de ahora, eso ya lleva tropecientos años. Porque pescar pescan poco ya que esta todo arrazado de peces

Entradas recientes

Celaya: "Vivas tiene un sentido de la lealtad institucional que no se ve en otros rincones de España"

Javier Celaya es diputado nacional del PP de Ceuta desde julio de 2023. Tras casi…

17/04/2025

Más de un siglo y medio como guía de los barcos

El duque de Montpensier escogió el lugar en el que se construiría. Han pasado 174…

17/04/2025

El centro se llenará de luz con la salida penitencial de la Hermandad de las Penas

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Arrancan los trabajos del centro de interpretación del Baluarte

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un paso significativo hacia la recuperación y puesta…

17/04/2025

La barriada de Hadú volverá a brillar en Semana Santa con La Encrucijada

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas ya lo…

17/04/2025

La madrugada entra en escena con la Hermandad del Descendimiento

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…

17/04/2025