El menor implicado en la agresión a un árbitro en un partido de juveniles de la liga local de Ceuta se ha conformado con una pena de 6 meses de libertad vigilada.
Así lo han confirmado fuentes judiciales en declaraciones a El Faro de Ceuta, después de que el menor haya respondido de los hechos.
La medida de libertad vigilada supone estar bajo control y seguimiento del área de menores para cumplir los meses establecidos por la acción realizada y penada.
En la medida de libertad vigilada, el menor infractor está sometido, durante el tiempo establecido por la autoridad, en este caso 6 meses, a una vigilancia y supervisión a cargo de personal especializado con el fin de que adquiera las habilidades, capacidades y actitudes necesarias para un correcto desarrollo personal y social.
Además, durante el tiempo que dure, el menor también deberá cumplir las obligaciones y prohibiciones que, de acuerdo con esta Ley, el Juez puede imponerle.
Qué es lo que ha hecho el menor
El suceso que ha protagonizado este menor se produjo en el campo federativo José Martínez Pirri este mismo domingo.
El afectado fue el árbitro Francisco Arrebola, encargado de controlar el partido entre la Real Sociedad Pantera y el CD Puerto Atlético.
Fue entonces cuando el jugador del CD Puerto Atlético T.Y.S. propinó un puñetazo a la mandíbula del colegiado lo que le hizo suspender el encuentro cuando el club portuario estaba ganando el partido por 3-4 a la barriada de la Pantera.
El menor asestó un puñetazo al árbitro que ha sido denunciado y ha derivado en esta acción judicial con el dictado de dicha pena.
Consecuencias deportivas
El partido tuvo que ser suspendido por este incidente, y ahora queda que se conozcan las consecuencias deportivas para el menor, toda vez que el propio club puede adoptar sus medidas particulares por la acción llevada a cabo.
La Policía Nacional tuvo que acudir al campo para intervenir y calmar los ánimos, tomando los datos de lo ocurrido, dando pie al procedimiento judicial que se ha llevado a cabo.
Lucha contra la violencia
La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todas las personas que participan en el fútbol. No ha sido por esto, sino que con motivo de anteriores sucesos ha instado a que no se produzcan más casos de este tipo.
En anterior convocatoria recordaron la necesidad de subrayar que la gran mayoría de los futbolistas que participan en las competiciones organizadas por la Territorial ceutí son menores de edad, por tanto, reclaman que se les brinde el ejemplo de los valores esenciales en el deporte, como el respeto al adversario y el compañerismo.
Por ello, la RFFCE reiteró en una de sus juntas directivas la importancia de aplicar el Protocolo de Actuación Efectiva contra la Violencia Verbal, a tenor de los últimos episodios vividos en las gradas.
Este protocolo implica la interrupción de los encuentros ante cualquier insulto o agresión verbal hacia los rivales y árbitros, como aquí sucedió.
Medidas comprometidas
La RFFCE se comprometió a reforzar sus instalaciones con más personal y contará con vigilancia en determinados partidos para tener una mayor seguridad.
De igual modo, la Territorial ceutí continuará con su campaña para transmitir y fomentar el juego limpio en el Fútbol Base, con los saludos iniciales antes del comienzo de cada encuentro y saludos al final en los partidos de la Base (Campaña #SaludosRFFCE).
Por último, la RFFCE recuerda que la participación de los entrenadores es una parte fundamental en este proceso de enseñanza, donde debe primar el buen comportamiento sobre los resultados.