• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ley de Memoria Democrática elaborará un mapa para localizar a desaparecidos durante el franquismo

Para los socialistas supone un avance a la Ley de Memoria Histórica de 2007 al "dignificar, reconocer y reparar" a las víctimas de la dictadura

Por E.F.
16/07/2022 - 07:25
museo-del-desnarigado-apologia-franquismo-4
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez, ha valorado la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Memoria Democrática, que supone una "profundización" en la Ley de Memoria Histórica de 2007 y que resultó aprobada en Consejo de Ministros hace casi un año y tomada en consideración por el Congreso en octubre de 2021.

Gutiérrez ha destacado que el PSOE reivindica la Transición de la Constitución como uno de los momentos "más brillantes" de la historia de España, "momento histórico al que los socialistas contribuimos de manera decisiva, y que supuso pasar de forma pacífica de una cruel dictadura a la democracia avanzada".

"La memoria democrática supone la culminación del camino democrático y de reconciliación emprendido por la Transición", han explicado en un comunicado. Ilegalizar el franquismo, elaborar un mapa con la localización de personas desaparecidas o crear un banco de ADN con todas las víctimas son algunas de las muchas novedades que contempla esta ley.

La nueva Ley aprobada esta semana en el Congreso de los Diputados incluye la recuperación, salvaguarda y difusión de la Memoria Democrática, centrada en el conocimiento de la reivindicación y defensa de los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales a lo largo de nuestra edad contemporánea, desde la Constitución de 1812.

"También profundiza en el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura franquista, hasta la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978.

Por primera vez, se incluye de manera expresa en el propio artículo primero el repudio y condena el golpe militar de julio de 1936 y la Dictadura franquista", ha proseguido.

El secretario general de los socialistas ceutíes recuerda que con la Ley de Memoria Histórica de 2007, los socialistas impulsaron "decididamente" la recuperación de la memoria histórica y las políticas públicas dirigidas básicamente al reconocimiento y reparación de las víctimas de la Guerra y la Dictadura franquista.

"Quince años después, tras la paralización llevada a cabo por Partido Popular en sus años de gobierno, se puso de relieve algunas cuestiones que necesitaban ser revisadas y algunos déficits que debían ser resueltos para cubrir los objetivos ya previstos entonces", han continuado.

La Ley de Memoria Democrática "dignifica, reconoce y repara a las víctimas del franquismo". La norma también declara la ilegalidad y la ilegitimidad de los tribunales franquistas y, en consecuencia, el carácter ilegal y radicalmente nulo de las sentencias que dictaron dichos tribunales.

Por otro lado, establece como política pública la exhumación de fosas, que "pasará a ser un deber de los poderes públicos, y establece el reconocimiento y homenaje a toda ellas aquellas personas que fueron represaliadas por el franquismo declarando el día 31 de octubre, como el día para su homenaje y el 8 de mayo, como reconocimiento de las víctimas del exilio". Además, sitúa en pie de igualdad a las mujeres que lucharon contra la dictadura, que sufrieron una doble vulneración de derechos y que "alumbraron una España democrática y libre".

Tags: Delegación del GobiernoHistoriaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día
santos-cerdan-dimite-cargos-psoe-cerco-uco

Santos Cerdán dimite de sus cargos en el PSOE tras el cerco de la UCO

hace 2 días

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 3 días

El PP pide al Gobierno que deje trabajar a los jueces “sin presiones”

hace 3 días
psoe-forma-militancia-combatir-desinformacion-002-principal

El PSOE forma a su militancia sobre cómo combatir la desinformación

hace 4 días
señales-semaforo-trafico

Estas serán las nuevas señales de tráfico

hace 4 días

Comments 7

  1. Ceutí comentó:
    hace 3 años

    Otro chiringuito para atrincar más de uno.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 años

    Sólo unos...los otros, se quedan ahí.

  3. Jj comentó:
    hace 3 años

    La guerra terminó hace 83 años,dejemos ya de remover y enfrentar a la gente.

    • Ceuti comentó:
      hace 3 años

      El nefasto régimen fascista/franquista tuvieron 40 años de enjuiciar a sus (ilegalmente) ¿víctimas? Y ahora honrar a quien lucharon por nuestra LIBERTAD, ahora toca VER quien se benefició del expolio

      • Ceutí con memoria comentó:
        hace 3 años

        Qué libertad? A ver si es que ahora las libertades de las que disfrutamos actualmente provienen de una república que derivaba hacia un satélite de la urss,que se lo pregunten a los más de 5000 asesinados en Paracuellos,a Don José Calvo Sotelo a los escritores Muñoz Seca,Ramiro de Maeztu,Salvador Vicente Alarcón, Álvaro Alcalá Galiano,Joaquín Amigo Aguado,Rufino Blanco Sanchez, Manuel Bueno Bengoechea,José Canalejas, Elías Quiroga y tantos,y tantos ,a miles por ser católicos o monárquicos,

        • Andaluz con memoria comentó:
          hace 3 años

          Memoria tienes poca ceutí. O solo te interesa recordar una parte. Todos los mencionados por ti tuvieron su reconocimiento por parte de los GOLPISTAS, tras la guerra. La represión duró 40 años contra "el enemigo" 296 campos de concentración llegó a crear el dictador tras la guerra. Te suena de algo La Desbandá? Y si hablamos de intelectuales asesinados, solo te diré uno que vale por mil. D. Federico García Lorca

  4. Pepita comentó:
    hace 3 años

    Manda narices !!!

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023