• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Javier Arnáiz se une a la semana de la arquitectura con una ponencia

Durante su intervención tratará sobre el desarrollo del urbanismo moderno en Ceuta

Por Maribel Tena
05/10/2023 - 07:10
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La semana de la arquitectura, que se está celebrando del 2 al 6 de octubre en Ceuta, continúa inmersa en el desarrollo de sus actividades. Tras la ponencia en la tarde de ayer de José Antonio Alarcón, presidente del Instituto de Estudios Ceutíes, hoy será el turno de Javier Arnáiz Seco, exarquitecto municipal.

Esta cita tendrá como emplazamiento el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, rehabilitada por el mismo Arnáiz, donde a partir de las 19.30 hablará sobre el desarrollo del urbanismo moderno en Ceuta así como del Plan Muguruza.

Su idea es “hablar de los futuros que hay en Ceuta. Entender lo que ha hablado Alarcón sobre barraquismo y entroncar con lo de mañana que van a explicar la última forma de plantear las ciudades desde otra óptica de conocimiento”, manifesta Arnáiz.

Para ello, “empezaré hablando de Muguruza, de la primera vez que yo escuché esa palabra, de la vida de él y quién era y sus referencias, maestros y discípulos que ha tenido”.

Cabe destacar que Pedro Muguruza fue uno de los protagonistas de la historia de la arquitectura española del segundo cuarto del siglo XX, un arquitecto que realizó numerosos e interesantes proyectos de distinta índole, así como consejero nacional y procurador en las dos primeras legislaturas de las Cortes franquistas.

Por otro lado, Javier Arnáiz hace referencia a que “cuando se dice en el título de las conferencia que ‘hoy  empieza el futuro’, yo creo que es verdad, pero que aparece en el siglo XX varias veces, hay varios futuros”.

De todos ellos,  “yo voy a hablar de un futuro muy concreto: no el de los años 20, que es la época de la normalización de la arquitectura, si no el otro futuro que empieza en 1939, en la época de la autarquía, del 39 al 59”, añade el arquitecto.

Concretamente, “me voy a circunscribir a ese urbanismo que se ha hecho en la autarquía y esas influencias que vamos a tener germánicas, sobre todo en el momento del nazismo, se hace un urbanismo muy alemán de todos los arquitectos e ingenieros alemanes que están haciendo el gran Berlín, y que llega como contaminaciones de lo que se está haciendo allí”.

En este sentido, Arnáiz recordará cuando el arquitecto Albert Speeer, arquitecto alemán, “aparece en Madrid con una exposición de todo lo que se está haciendo en Berlín y un poco como ese espejo se intenta hacer durante unos 15 año’.

Asimismo, empezará repasando esa época desde que “empieza con el Ministerio del Aire y el Valle de los Caídos que hace Muguruza, hasta el desarrollismo, la época de los 60 cuando nos alineamos con la zona del liberalismo  y hasta los 80 que con la llegada de la democracia”, explica Arnáiz.

Todo ello vinculado a Ceuta y a cuando los primeros alcaldes democráticos intentan hacer otro tipo de urbanismo con el tema de las Comunidades Autónomas  y la autonomía de la ciudad hasta entroncarlo con el Plan General Actual y ese quiebro de la nueva realidad que significa el siglo XIX y el tema del medio ambiente y la sostenibilidad.

Con todo ello, el ex arquitecto Javier Arnáiz pretende con su conferencia servir de unión entre las charlas de esta semana de la arquitectura a la vez que plantea temas interesantes y desde otra óptica.

Según él mismo asegura, será una  “conferencia retrospectiva, un paseo por toda esa producción amparada por una ordenación cronológica y con coordenadas espaciales que te sirven de contexto y que pueden intervenir”.

Una cita a la que invita a todo los ciudadanos porque, además de ser una charla amena,  para Arnáiz, “a mi me interesa más el dialogo con las personas que vayan que la propia exposición porque creo que hay mucha gente que conoce como se ha llegado a la democracia y tocar todos los temas que inciden para reflexionar sobre el urbanismo pasando desde el franquismo hasta la nueva monarquía democrática que hay”, concluye.

Tags: ArteHistoriaTecnología

Related Posts

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 22 horas

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 23 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad incorpora el sistema Cl@ve Móvil para gestiones sin certificado digital

hace 1 día
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 2 días
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 3 días
universidad-granada-inteligencia-artificial

¿Los estudiantes utilizan correctamente la inteligencia artificial?

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023