El presidente de la asociación de vecinos de Hadú, Hamido Mohamed, más conocido como Frugui, ha resaltado varios aspectos que preocupan en la barriada, el más urgente, la inseguridad en aumento en la zona de la petanca antigua, okupada y abandonada por la Ciudad.
Además, Frugui ha demandado presencia policial en la barriada para regular el tráfico por la situación de obras debido a la reforma integral de la zona y un refuerzo de agentes cuando cae la noche, así como la petición de un local social y un polideportivo.
La necesidad más urgente es erradicar la preocupación nacida entre los residentes debido a la okupación de las viviendas ilegales situadas en la zona de la petanca antigua.
Contexto de asentamiento en “viviendas” ilegales
Para contextualizar el problema, en esta zona se construyó una vivienda que pertenecía a un general. Al morir este, se quedó en la casa un guarda, “un tal Mohamed”.
Este hombre, cuando falleció su mujer, se casó de nuevo y esta segunda esposa, según explica Frugui, se estaría dedicando al alquiler ilegal de viviendas okupadas. Creo que no está en su sitio”, refiriéndose a que, posiblemente, esta mujer tendría algunos problemas, según le consta al presidente de la barriada.
Foco de conflicto
Uno de los focos de conflicto más graves se sitúa en estos terrenos. En este solar, según el testimonio de Frugui, lo que comenzó como una casa ha derivado en la edificación de hasta siete chabolas. La situación ha traído consigo problemas de salubridad, inseguridad y sospechas de actividades ilícitas. “No sabemos de dónde sacan la luz y el agua, deben una cantidad enorme de agua y siguen conectados”, denuncia Frugui, quien ha acudido presencialmente a Acemsa para tomar las riendas de la situación.
Incluso se han empadronado
Algunos ocupantes incluso se han empadronado en estas construcciones ilegales, lo que genera indignación: “¿Cómo los empadronan si son casas ilegales?”, se pregunta.
Los vecinos depositan sus quejas en la asociación de vecinos y, en este sentido, el presidente de barriada, Frugui, ha querido hacer una llamada de atención a los habitantes: “llamad ustedes también a la policía”, dice basando su argumento en los enemigos que estas llamadas policiales le provocan.
“El consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, tiene toda la información sobre esta zona, lo sabe de primera mano, dice que me va a ayudar, a ver si lo conseguimos de verdad”, señala.
Abandono
La situación de abandono ha dado lugar también a casos extremos de vulnerabilidad. En uno de los episodios más delicados, un menor extranjero no acompañado sin hogar fue encontrado durmiendo en el cuarto de baño de una de estas “viviendas”.
Afortunadamente, gracias a la intervención de vecinos y amigos, se le pudo trasladar a una vivienda en la zona de la Almadraba.
Este hecho refleja la falta de recursos asistenciales y la ausencia de un plan social claro para atender a personas en situación de exclusión en la barriada, así como la dejadez sobre la zona expuesta.
Exigen un polideportivo y local social
El polideportivo y el local social siguen siendo una demanda que no ven realizada y aseguran que el lugar ideal para la construcción de ambos espacios sería el parque junto al colegio Severo Ochoa.
Una de las reivindicaciones históricas del vecindario es la construcción de un polideportivo y un local social. Según cuentan, llevan tres décadas solicitando estos equipamientos sin éxito, pese a ser una zona con numerosos clubes de fútbol como el Ceuta Base, el Betis de Hadú, el Sporting, Ramón y Cajal o los Polilla.
“Hay barriadas con 60 vecinos y polideportivo, y aquí con toda esta afición al fútbol no tenemos nada”, se queja. Los entrenamientos actuales se realizan gracias a la buena voluntad del director del colegio Severo Ochoa, que presta sus pistas. Sin embargo, esto no resulta suficiente para la demanda de equipos y actividades.
Vandalismo en el colegio
La escuela del barrio también padece las consecuencias de la falta de vigilancia y mantenimiento. Los fines de semana, según el personal del centro, grupos de personas acceden de manera ilegal al recinto, colándose por uno de los muros que colindan con la zona verde. Utilizan palés para saltar el muro. Han destrozado zonas ajardinadas y alteran la tranquilidad del lugar.
Pese a contar con cámaras, no se han tomado medidas sobre este vandalismo detectado. La dirección del centro y los vecinos han solicitado a la administración que eleve la altura del muro para impedir intrusiones. “Se lo hemos trasladado a Alejandro Ramírez y a Tamara”, agrega Frugui.
Además, se demanda desde hace años la apertura de una puerta secundaria para facilitar el acceso al colegio a familias con niños autistas y vecinos de otras zonas, como El Gallo. “Llevamos cinco años esperando una simple puerta”, lamenta.
Demanda policial
Otro de los problemas más urgentes señalados por el presidente de barriada es el tráfico descontrolado en las inmediaciones de las obras realizadas en la avenida Teniente Coronel Gautier debido a la reforma integral de la barriada, especialmente a primera hora de la mañana y en la salida de los escolares de los centros.
“Aquí hay un follón que no veas, y no hay nadie que dirija el tráfico”, resalta Frugui. Comerciantes y padres llevan tiempo solicitando la presencia regular de una pareja de la Policía Local para gestionar el tránsito en horas críticas, como solía hacerse en el pasado con agentes motorizados.
Además, la presencia policial durante la noche es escasa. Los vecinos denuncian que a partir de las 19:00 horas la calle queda desierta, tanto de personas como de autoridades de vigilancia, lo que genera una sensación de inseguridad.
“Después de esa hora no sale nadie, no se ve ni un policía”, traslada. La comunidad pide mayor vigilancia para recuperar la confianza y fomentar la vida comercial nocturna. “Si hay más seguridad la gente saldrá más a comprar y habrá más vida en el barrio porque se sentirán más seguros”, asegura.
Intervención urgente
Los vecinos de Hadú exigen a la Ciudad una intervención urgente que abarque seguridad, equipamientos deportivos y una mayor preocupación por el centro educativo Severo Ochoa. “Si no actúan pronto, aquí se va a formar un poblado chabolista dentro de Ceuta”, alerta sobre las viviendas ilegales okupadas.
Las soluciones prometidas hace décadas aún no han llegado, mientras la barriada sigue sumida en una espiral de abandono, inseguridad y desatención institucional.
Vale y porque no le dan de baja en el padrón y se castiga al policía o policías locales que han dado el visto bueno
Escaso control?? No, ninguno!!! Esto es Ceuta ..Lo más gracioso es el : Ceuta Safety…🤣🤣🤣🤣🤣
Gracias gobierno social comunista, ahora los defensores de los okupas y de la inmigración ilegal que no se quejen, hace poco a los que venimos denunciando está situación nos tachaban de racistas e insolidario, la inmigración ilegal no trae delincuencia decían...
La dejadez de una ciudad en manos de un presidente que no conoce su propia ciudad, un Juan vivas que no sale de su despacho, no sólo es Hadu, está situación de abandono es por toda ceuta, Recinto, pasaje recreo,almadraba,San Amaro,los Rosales, R.Argentina,príncipe,etc,etc
No te preocupes, cuando se acerquen las elecciones, irá toda la clase política, para hacerse la foto y punto! Los ciudadanos no merecen este trato y abandono, estan “fritos” de impuestos y no vemos ninguna mejoría en las barriadas.
Tranquis que ahora va mojapresi y fativhupiguay y lo arreglan todo. O no
"Incluso se han empadronado". Tiene bemoles que tengan el beneplácito de la policía loca.
Alguien debería investigar como puede empadronarse si son casas sin ninguna cédula de habitabilidad.
La historia de toda Ceuta, se va dejado, se va dejando y al final te planta un edificio de tres plantas.
A ver si las autoridades se dignan en intervenir de una vez. Aquí queda el testimonio en el video de los que están haciendo.
Ya estoy esperando a los listos de turnos decir que son unos pobrecitos.
Pues no señores. No se puede construir donde a uno le de la gana. Las cosas no se hacen así, a las bravas.