• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La cifra de hogares aumentará más de un 9% en Ceuta hasta 2035, según el INE

Casi uno de cada tres hogares en la ciudad, en concreto el 26,3 por ciento de ellos, serán de una persona en el año 2035, lo que supone casi seis puntos más que en la actualidad

Por Paola Pérez Cuenda
08/10/2020 - 06:20
vivienda

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta es la quinta región donde más aumentará la cifra de hogares en los próximos 15 años, con un incremento del 9,1 por ciento, según según la 'Proyección de Hogares 2020-2035' realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La proyección refleja el resultado que tendría la prolongación de las actuales tendencias demográficas sobre el número de hogares. Según las estimaciones de Estadística, Ceuta sería de las regiones que más crecerán después de Baleares (12,6%), Canarias (11,3%), Murcia (11,2%) y Madrid (9,9%).

En detalle, el INE calcula que Ceuta ganará un total de 2.481 hogares en tres lustros, al pasar de los 27.349 de este 2020 a 29.830 en 2035.

El número de hogares de España crecería en más de 1,1 millones en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales. La previsión es que el número de hogares aumente en todas las comunidades autónomas salvo Castilla y León y Asturias.

No obstante, en Ceuta, según las estimaciones, en los próximos 15 años disminuirá el tamaño medio del hogar, pasando de 3,05 miembros de media a 2,68, mientras que la media nacional se situará en 2,41 miembros.

El INE prevé asimismo un aumento del peso de los hogares unipersonales, del 20,9% en 2020 al 26,3% en 2035 en Ceuta, la quinta región con menor porcentaje de hogares de una persona, aunque casi uno de cada tres hogares en la ciudad dentro de 15 años será unipersonales.

Datos nacionales

En el conjunto del país, más de 5,7 millones de hogares en España estarán formados por una persona sola en 2035, un 18,3% más que a principios de 2020, lo que supone que dentro de 15 años, casi tres de cada diez hogares serán unipersonales, según la 'Proyección de Hogares 2020-2035' del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este martes.

Según el estudio, los hogares en los que vive una sola persona mostrarían el mayor incremento en los próximos 15 años, tanto en valores absolutos como relativos. Este tipo de hogar representará el 28,9% del total de hogares, y el número de personas que viven solas pasaría de representar el 10,2% de la población total en 2020 al 11,8% en 2035.

Por su parte, los hogares formados por dos personas seguirían siendo el tipo más frecuente en 2035. Alcanzarían la cifra de 6,4 millones (el 32,3% del total), con un aumento del 12,5% desde 2020. Mientras, los formados por tres personas bajarían un 5,3% y los de cuatro disminuirían un 11%. Por último, los hogares de cinco y más miembros crecerían un 6,2%, al pasar de 1,1 millones en 2020 a 1,16 millones en 2035.

Así, se mantendría la tendencia a la baja que ya viene observándose desde los últimos censos. En concreto, se ha reducido de las casi 4 personas por hogar en 1970 hasta las 2,9 en 2001 y desde entonces ha continuado descendiendo, salvo por un pequeño repunte en 2020. Ahora, se pasaría de un tamaño medio de 2,51 personas por hogar en 2020 a 2,41 en 2035.

En total, el INE estima que el número de hogares de España crecerá en más de 1,1 millones en los 15 próximos años si se mantienen las tendencias actuales (un 5,9%), alcanzando la cifra de 19,8 millones de hogares. Durante el mismo periodo la población residente en España aumentaría en 954.497 personas (un 2%).

Por comunidades autónomas, el número de hogares aumentaría en todas a lo largo del periodo 2020-2035, salvo en Castilla y León, con un descenso del 3,4%, y Principado de Asturias, donde disminuiría un 3,2%.

Los mayores crecimientos en el número de hogares se darían en Baleares (con un 12,6% más), Canarias (11,3%) y Región de Murcia (11,2%).

El tamaño medio del hogar disminuiría en todas las comunidades, salvo en Baleares. Los mayores descensos se registrarían en Extremadura, Principado de Asturias y Castilla y León. Por su parte, los descensos más moderados se darían en Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Foral de Navarra.

En cuanto al porcentaje de hogares unipersonales, Principado de Asturias se situaría en cabeza (con un 36% del total en el año 2035), seguido de Castilla y León (34,6%) y Cantabria (33%). Región de Murcia sería la comunidad con menor porcentaje de hogares de una persona (24%), seguida de Baleares (24,8%) y Canarias (25,4%).

Tags: INE

Related Posts

pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 5 días
defensor-pueblo-informacion-acceso-vivienda

El Defensor del Pueblo pide información sobre el acceso a la vivienda

hace 2 semanas
cuanto-gastan-ano-familias-ceuta-comercio-1

¿Cuánto gastan al año las familias de Ceuta?

hace 2 semanas
cementerio-santa-catalina-dia-santos-difuntos-2024-72

Ceuta registra un aumento del 10,2% en fallecimientos por tumores en 2024

hace 3 semanas
viajeros-crecen-febrero-respecto-2024

El 73% de los huéspedes de los hoteles son andaluces y madrileños

hace 3 semanas
riesgo-baja-padron-no-acreditar-residencia

Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023