• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Guardia Civil, ante una noche de presión con cientos de personas en el mar

Esta madrugada se han registrado intentos de entrada constantes de jóvenes y menores que querían bordear el espigón desde Marruecos

Por Carmen Echarri
30/07/2024 - 09:50
entrada-inmigrantes-madrugada-19-julio-2024-041
Fotos: E.F.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ha sido una de las peores noches de presión en la frontera sur que se recuerdan. La Guardia Civil se ha tenido que desplegar al completo con sus distintas unidades para intervenir ante los intentos de entrada de cientos de nadadores que pretendían llegar a Ceuta.

Los efectivos que estaban de servicio tuvieron que coordinar sus funciones en el Tarajal ante las continuas incursiones de jóvenes y menores que se echaban al agua en una madrugada de niebla.

Según los datos estimados, más de 200 nadadores se habían echado al mar en un intento a la desesperada por cruzar a Ceuta. El factor niebla, pero también el inicio de las fiestas patronales, se ha convertido en un cóctel demoledor.

entrada-inmigrantes-guardia-civil-almadraba-tarajal-24

Todas las unidades operativas

Se tuvo que recurrir a todos los guardias que estaban operativos, contando con las patrullas en tierra, los agentes disponibles en el mar, amén de quienes, con sus medios activos pueden aportar información de los que están en el agua o se aproximan al espigón a través de las cámaras térmicas y la visión que aporta la central COS.

Ha sido una de las madrugadas de mayor presión de las registradas. Se está produciendo una escalada constante en los intentos de pase por los espigones, lo que pone en riesgo las vidas de todas estas personas y conlleva a la puesta en marcha de operativos con los recursos de los que se dispone.

Marruecos intervino en su lado, pero la Guardia Civil es la que asume buena parte del control sobre el espigón, sacando a gente del agua y asumiendo una presión que esta madrugada ha llegado al límite.

A los cientos de nadadores que buscan el pase se suman los desaparecidos, personas que se han echado al mar sin que cuente su entrada en Ceuta ni su devolución en Marruecos.

Tags: Frontera SurGuardia CivilInmigraciónMarruecos

Related Posts

Ceuta registra la entrada de 87 inmigrantes en 15 días

hace 3 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 5 horas
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 8 horas
persecucion-guardia-civil-narcolancha-playa-llena-banistas-1

Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

hace 9 horas
ceuti-se-salva-cerco-judicial-clan-los-castana

El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

hace 1 día
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 2 días

Comments 10

  1. Abdelhafed ARRACHIDI BENAISSA comentó:
    hace 11 meses

    Algunos datos sobre el reparto de las riquezas a nivel global (2022).
    El producto interior bruto (PIB) según el fondo monetaria internacional:
    El continente africano es de: 3,1 billones de dólares estadounidenses (USD). Renta per capita: 2150,6 USD.
    La Unión europea (U.E) es de 14,224347 billones de dólares (USD) Renta per capita: 56970 USD.
    Alemania: 4082 billones (supera con creces a todo un continente).
    Francia: 2779 billones USD.
    España:1418 billones.
    Marruecos: 130,9 miles millones de dólares (usd)
    Mali: 18,83 miles de millones de dólares.
    Gambia: 2,187. Sierra leona: 4,095 miles de millones.
    Sin mencionar el reparto desigual dentro de los países.

    • Rey de Marruecos por la gracia de dios. comentó:
      hace 11 meses

      Marruecos: X miles de millones de dólares, toooodooooo para su rey, amado y temido a partes iguales.

  2. Pat comentó:
    hace 11 meses

    La culpa es del Ratón Vacilón que tiene pinta de ser un cachorrito muy molón

  3. Mohamed comentó:
    hace 11 meses

    Cada vez se aclara más el panorama , no hace mucho tiempo , la humanidad tenía claro que en base a la historia , todas las sociedades han tenido que emigrar por necesidad en una época u otra y por diversas razones . Lo nuevo ahora , es que se ignora esa realidad por el simple hecho de estar en una situación diferente a cuando su gente también emigraban y se buscaban la vida como podían . Las conclusiones que se pueden sacar de esta realidad , son varios y que cada uno se etique como mejor le parezca , sólo una reflexión : pertenezco a una sociedad normal , me siento orgulloso de cómo mí sociedad trata a los subsaharianos que tenemos entre nosotros.

    • No es la solución. comentó:
      hace 11 meses

      Lo que no cita usted en su relato, que todas, absolutamente todas las emigraciones en la historia de la humanidad han sido traumaticas, no sólo para el emigrante sino también para el individuo receptor, por múltiples causas: choque cultural ( comprensible), temor a falta de recursos para todos en el país de acogida, guerras por el control de estos mismos recursos, formación de guetos, imposición del que llega, inseguridad. Como ve, razones más que justificadas para el que acoge, que puede ver trastocada su realidad más inmediata. Lo suyo es que cada uno esté bien es su casa y el que se mueva, lo haga por placer, no por necesidad. No vale meter a millones de personas de cualquier manera en otro sitio.

  4. Lopi comentó:
    hace 11 meses

    Carmencita, que no acertáis; esta noche como que marruecos no ha puesto mucho de su parte. Con niebla, no querían salir. Tan difícil no es seguir a otra embarcación que va iluminada

    • franciscojose y sigue comentó:
      hace 11 meses

      Yo es que creo Lopi que tienes un problema grave de comprensión. Entonces no te enteras ni de lo que lees, al margen de que te cueste hablar de Marruecos (¿te imaginas que hubiera pasado en la valla si no actúan?). Relájate, siempre tendrás el muro de tu amigo juan sergio para contar tus tonterías, otros mientras tanto trabajan.

  5. La verdad comentó:
    hace 11 meses

    Devolución inmediata y sin centros ni paguitas,a los ciudadanos nos cuesta terminar el mes para que estos vengan a pensión complet

    • Reformar la ley de extranjeria y devolución inmediata a sus países comentó:
      hace 11 meses

      El paseo marítimo de Castillejos ayer sobre las 20.00 horas (lunes 29) se llenó de publico local، extranjeros y europeos vacacionales al comprobar como se iban tirando a la playa para buscar la ruta de los privilegios de un gobierno que los mantiene, diferente situación los españoles con residencia en España que están en situación precaria de trabajo y ayudas.
      Hasta cuando vamos a mantener a tantos irregulares y no se aplica la Ley de Devolución a sus familiares.

  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 11 meses

    Vienen a la feria a montar en cacharritos...

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros planes del Ceuta en el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una incidencia en las ramificaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023