El Tribunal Calificador del proceso selectivo para cubrir siete plazas de Educador en la Ciudad Autónoma de Ceuta ha convocado a los aspirantes admitidos a la realización del segundo ejercicio de la fase de oposición en turno libre que anunció el Gobierno de Ceuta mediante la publicación en el BOCCE el 10 de mayo de 2024 y tras la que se abrió un plazo de presentación de solicitudes para los aspirantes. Así lo ha anunciado la Ciudad este martes por la mañana a través del Tablón de Anuncios.
La semana pasada, la Ciudad hizo públicas las calificaciones de los aspirantes que continúan en el proceso, así como los que resultaron no aptos.
Pues bien, este martes se ha anunciado cuándo y dónde será la segunda prueba. Se celebrará el próximo 14 de mayo a las 10:00 horas en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez.
El llamamiento será único, conforme a lo establecido en la base 7.3 de la convocatoria. Los aspirantes deberán presentarse con un documento oficial de identidad válido, como el DNI, pasaporte o carné de conducir.
Consulte aquí la convocatoria
Asimismo, el Tribunal ha definido los criterios de calificación que se aplicarán en esta segunda prueba:
- Amplitud y rigor de los conocimientos del aspirante, referidos a los contenidos propios del temario. No se tendrán en cuenta los conocimientos superfluos o que no guarden relación con lo planteado por el tribunal.
- Nivel de respuesta a las cuestiones planteadas en el ejercicio.
- Contextualización, incluyendo normativa legal que pueda proceder.
- Aplicación de los conocimientos a las situaciones prácticas que se puedan plantear.
- Capacidad de análisis y de relación de conceptos.
- Claridad de la expresión escrita, corrección gramatical y ortográfica.
Este ejercicio representa un paso decisivo en el proceso de selección para cubrir las plazas ofertadas, en el marco del refuerzo de personal técnico en el ámbito educativo de la Ciudad Autónoma.
Una oposición con dos ejercicios
El primer ejercicio, que han superado cinco personas, consistió en desarrollar por escrito dos temas (uno del Grupo I y otro del Grupo II) del Anexo I de las bases de la convocatoria, que cada aspirante podía seleccionar de entre dos de cada uno de esos Grupos que fueron extraídos al azar antes de dar comienzo al ejercicio.
Segundo ejercicio
Consistirá en la realización de un supuesto práctico a proponer por el Tribunal, en el tiempo que determine este, relacionado con el desempeño de las funciones propias de la plaza a la que se opta y según el temario previsto en el Anexo I. En caso necesario, los aspirantes podrán usar los medios permitidos por el Tribunal. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio.
Calificación de los ejercicios
PRIMER EJERCICIO: Se califica de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos en cada tema para superarlo. Este ejercicio tiene carácter eliminatorio.
SEGUNDO EJERCICIO: Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo. El número de puntos que en cada uno de los ejercicios podrán ser otorgados por cada miembro del Tribunal será de 0 a 10.
La puntuación de cada aspirante será la media aritmética de las calificaciones de todos los miembros del Tribunal asistentes a la sesión, excepto cuando haya tres puntos de diferencia o más entre las distintas calificaciones otorgadas por los miembros, en cuyo caso serán eliminadas la mayor y la menor de dichas calificaciones. La calificación de los ejercicios se efectuará con tres decimales.
La calificación final de la oposición se realizará mediante la media aritmética de la puntuación obtenida en el primer y segundo ejercicio siempre que se hubiere obtenido en cada uno de ellos, al menos, cinco puntos.
No obstante, si existieran puntuaciones idénticas el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio; de persistir el empate, se resolverá por sorteo.
Notas finales y bolsa de empleo
Las calificaciones de cada ejercicio se harán públicas en el Tablón de Anuncios de la Dirección General de Recursos Humanos, así como la puntuación final.
Finalizado el proceso selectivo se formará una bolsa de empleo para funcionarios interinos que se constituirá con aquellos aspirantes que hayan aprobado al menos el primer ejercicio de la fase de oposición.