• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 23 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


FECCOO, a Delegación: que no restrinja permisos de nacimiento y lactancia

Insta a García a no “contradecir el espíritu de la legislación vigente” hurtando derechos

por G. Testa
27/01/2023
lactancia
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) de Ceuta ha pedido por escrito al delegado del Gobierno, Rafael García, que deje de hacer una interpretación “restrictiva” y “anticuada” que “contradice el espíritu de la legislación vigente” en materia de derechos a permisos por lactancia, tal y como está realizando actualmente.

Las madres y padres trabajadores han ido ganando derechos durante los últimos años para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y contar con más tiempo para atender a sus hijos durante los primeros meses de vida, pero el mismo Ejecutivo del PSOE y Podemos que ha dado esos pasos los está limitando ahora en evidente contradicción, a ojos del sindicato.




Desde el 1 de enero de 2021 el permiso por nacimiento y cuidado del menor es igual para ambos progenitores, que pueden disfrutar de 16 semanas de prestación. Además, existe una licencia por lactancia de una hora diaria de ausencia del trabajo hasta que este cumple doce meses que es posible acumularse en jornadas completas.

El sindicato considera que se está ante una merma de los derechos





Antes el primero debía disfrutarse de forma ininterrumpida tras el nacimiento, pero desde que puede fraccionarse (salvo las seis semanas iniciales) la Delegación interpreta que la segunda únicamente puede computarse una vez que se han agotado los referidos cuatro meses, con lo que quienes no se benefician del permiso de forma concatenada ‘pierden’ los 60 minutos por jornada que corren entre medias y no pueden sumar las hasta cuatro semanas completas que les corresponderían.

La institución de la Plaza de los Reyes ha impuesto que la modalidad de disfrute del permiso de lactancia por jornadas completas solamente cabe, con una interpretación literal del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), “únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento”.

El Ministerio de Hacienda refrenda esa lectura porque “el permiso de lactancia […] amplía el permiso por parto y de ahí que su disfrute tenga que ser a continuación del disfrute de este, por lo que, con carácter general, no se podría disfrutar en momento distinto puesto que devendría en una pérdida de la finalidad que persigue este permiso acumulado”.

Related Posts

livia-rosales-ponencia-violencias-machistas-delegacion-002

Los orientadores escolares conocen el nuevo plan contra la violencia machista

hace 7 horas
traspaso-gestion-autobuses-urbanos-amgevicesa-008

La Mesa Negociadora de Amgevicesa concluye la subrogación de trabajadores de autobuses

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de Trace, herido tras caer de su bici eléctrica en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El chico hallado muerto en Benítez era residente en el CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ramadán 2023: este jueves primer día de ayuno en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023