La gran cantante Naïma Samih, conocida por muchos como la decana de la canción marroquí moderna, falleció la noche del pasado viernes, según se supo de su allegados quienes no ofrecieron mayores detalles al respecto.
Nacida en Casablanca, la artista supo dejar su huella con lo que ha sido calificado como un rico repertorio de canciones que gozó de gran éxito en el mundo árabe, donde era muy admirada.
Samih comenzó su carrera de cantante a una edad temprana, incluso antes de hacer su primera aparición en televisión a principios de los años 70, en el programa “Mawaheb”, presentado por el gran compositor, el también difunto Abdenbi Jirari.
Un repertorio diverso en su exitosa carrera
De acuerdo con lo señalado por sus allegados y también por los conocedores de la música y quienes seguían de cerca sus éxitos, la carrera artística de esta diva de la canción marroquí estuvo marcada por la diversidad de su repertorio.
Naïma Samih incluía en sus actuaciones canciones sentimentales, pero igualmente patrióticas y también religiosas.
Colaboró con compositores y poetas de renombre
A lo largo de su vida artística cantante marroquí colaboró con compositores e igualmente con poetas de renombre, entre los que se destacan Abdelkader Rachdi, Ahmed Alaoui, Ahmed Tayeb El Alj y Ali Haddani, entre otros, como parte de su extensa trayectoria que hoy más que nunca se recuerda.
También hay que destacar que entre sus canciones más famosas figuran “Jrit W Jarit”, “Yak A Jarhi”, “Kif Lmaani” y “LBhara”, así como otros que fueron un gran éxito popular y versionados por artistas árabes.
Un dato de interés sobre su carrera es que Naïma Samih fue también la cantante árabe más joven, la primera cantante marroquí y la tercera artista árabe que actuó en el famoso “Olympia” de París, después de las grandes Oum Kalthoum y Fairouz.