• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 27 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad espera entregar el Premio Convivencia a Kaanache el 11 de marzo

Las restricciones vigentes en las comunicaciones con Marruecos han impedido organizar el acto este mes

por G.T.
17/01/2022
nayat-premio-convivencia-2021
Foto cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Ciudad Autónoma espera poder entregar el Premio Convivencia 2021 de Ceuta a la chef vascamarroquí Najat Kaanache (Orio, Guipúzcoa, 1987) el próximo 11 de marzo una vez que se reduzcan las restricciones vigentes en las comunicaciones entre España y el Reino alauita que han impedido organizar el acto en enero, como se había previsto, según informaron ayer fuentes de la Consejería de Educación y Cultura.

La cocinera explicó ayer que tiene “muchísimas ganas” de recoger el galardón que le fue concedido por el jurado el pasado 28 de octubre.








“En las condiciones actuales seguramente hubiera podido venir a España, pero lo hubiera tenido muy difícil para regresar”, han explicado desde la administración local en relación con las complicaciones logísticas que persisten por la pandemia para la entrada de personas en Marruecos (Kaanache tiene su base de operaciones en su restaurante de Fez, ‘Nur’) desde España.

Kaanache es una convencida de la “diversidad cultural” y de la “riqueza de la convivencia”, una mujer “que puede representar a cualquiera que nace entre dos culturas y, al contrario de hacer de ello una debilidad, ha generado un cóctel increíble que puede inspirar y servir de referente”.

Según su candidatura, auspiciada por Fatiha Lahasen y la más valorada en otoño entre las 14 presentadas tras una "difícil" deliberación, sus valores son “creer en la sencillez de los alimentos que nos otorga la naturaleza, hacer de la cocina su lugar para ejercer de maga, reconocer que somos diferentes pero no por ello menos extraordinarios, y no dejar atrás a ninguna mujer que la necesite; cree en empoderar a las mujeres haciéndolas independientes como ella, que lo ha conseguido con mucha tenacidad”.

Estudió Artes Culinarias en el Albeda College de Róterdam y se inició en la cocina profesional en el FG Restaurant, pero ha trabajado en Estados Unidos y los legendarios 'Noma' de Copenhague y 'El Bulli' de Ferrán Adriá. Ha dado clases sobre la ciencia de los alimentos en la Universidad de Nueva York y Harvard, así como en Le Cordon Bleu Institute.

El Premio Convivencia, ahora bienal y dotado con 30.000 euros, lo han recibido antes, en orden cronológico inverso: el obispo Juan José Aguirre, los Franciscanos de Tierra Santa, la niña paquistaní Malala Yousafzai, el escritor Mario Vargas Llosa, la oenegé Sonrisas de Bombay, la activista Helen Lieberman, el científico Manuel Elkin Patarroyo, la Fundación Miguel Gil Moreno, el maestro Daniel Barenboim, el economista y Nobel de la Paz Muhammad Yunus, la Asociación Víctimas del Terrorismo en España, el Pueblo de Madrid, el Pueblo de El Salvador, el escritor y filántropo Dominique Lapierre, la asociación Mensajeros de la Paz, el misionero Vicente Ferrer y el expresidente Adolfo Suárez.

Related Posts

transfronterizas-autorizacion

Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

hace 5 horas
montaje-documento-mercancias-frontera

El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-subfusil-principe-002

    Prisión para 3 de los detenidos por tiros; 'Tayena' libre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Espectáculo de Vox: Verdejo insulta “bufón, imbécil e impresentable” a Dris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas detenidas tras una reyerta en el Poblado Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía para contratar a transfronterizas tras el cierre de la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El bulo de la mercancía: no se puede pasar por el Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022