El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea ha acogido en la tarde de este jueves la entrega de diferentes reconocimientos por parte del Banco de Alimentos de Ceuta.
Uno de ellos ha sido el premio ‘Espiga autonómica’, que ha recaído en la empresa Frai Martín S.L., cuyo patrón es Rafael Ariza Sánchez.
Este reconocimiento es un galardón que otorga la Federación Española de Bancos de Alimentos a nivel regional a las empresas, instituciones y fundaciones que han destacado por su labor solidaria y que ya alcanza la décima edición.
Concurso escolar de dibujo
También se ha reconocido a las alumnas de tres colegios de Ceuta que han participado en el concurso de dibujos organizado también por la Federación Española de Bancos de Alimentos y cuyos trabajos han sido premiados.
Esta décima edición llevaba por lema ‘Juntos contra el hambre y despilfarro de alimentos’ y el primer premio ha sido para Sara Ahmed El Massfini, del CEIP Vicente Aleixandre, con su dibujo titulado ‘Sostenibilidad social’.
El segundo premio ha recaído en Zaira Abselam Valdivia, del CC La Inmaculada; y el tercero ha sido para Lucía Ruiz Gutierrez.
Presencia de autoridades
La entrega de estos galardones ha contado con la asistencia del presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, Pedro Mariscal; así como del presidente de la Ciudad, Juan Vivas; el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán; y la directora general de Servicios Sociales, Adela Nieto.
Todos ellos han estado presentes en este acto en el que se reconoce la labor de apoyo y concienciación con el servicio que ofrece esta entidad que ayuda a tantas personas necesitadas y en situación de vulnerabilidad.
Pedro Mariscal, presidente del Banco de Alimentos, ha tomado la palabra ante todos los presentes para, “en primer lugar, deciros gracias. Gracias por estar con nosotros para hacer entrega de unos premios que entrega la Federación del Banco de Alimentos”.
Sobre el reconocimiento de la ‘Espiga autonómica’, que en esta ocasión ha sido para Rafael Ariza, un pescador que donó una importante cantidad de pescado a esta entidad, ha dicho que el galardonado refleja “el buen hacer de los pescadores, de todos los pescadores que cada día salen a la mar y cada día separan una cantidad para entregar al Banco de Alimentos”.
Además, le ha dado las “gracias por ser como eres. Una persona noble de corazón”.
La labor de los docentes
Asimismo, durante su intervención también se ha dirigido a los docentes presentes en este acto, destacando “también lo importante que es la labor” que hacen cada día para ayudar al Banco de Alimentos de Ceuta.
Uno de los colegios representados en este acto ha sido el CEIP Andrés Manjón, del cual ha contado que les une una fuerte vinculación porque “fue la primera donación en metálico que recibimos, de 1600 euros, y que no cogimos”.
Y es que, no aceptan donaciones en metálico y le pidieron al centro educativo que gastaran ese dinero en productos alimenticios y posteriormente los entregaran al Banco de Alimentos para poder repartirlos entre los más necesitados.
“Una de las entidades que más alimentos reparte”
Sobre la historia de la entidad que dirige, Pedro Mariscal ha recordado que “empezó de cero y hoy es una de las entidades que más alimentos reparte” en nuestra ciudad.
También ha aprovechado la ocasión para hacer público una vez más su “compromiso con los jóvenes, para enseñar a tener valor del alimento que se tiene en casa”. Y es que, tal y como ha lamentado, “no sabemos lo que tenemos al lado. Hay que evitar el despilfarro porque la mayor parte de las toneladas que se tiran a la basura son de las familias”.
En último lugar, Juan Vivas se ha dirigido a los galardonados y a los familiares que les acompañaban para darles las gracias “por la labor que estáis haciendo. Muchas gracias por poner el nombre de Ceuta en los más alto y a los docentes y nuestros niños por sentirse implicados en esta tarea”.