Su nombre es Mohamed Kanyaa, trabajador de Estructuras del Estrecho. Este empleado acogido a ERE ha llegado a un acuerdo con el empresario, que ha saldado todas sus deudas, para mantener su puesto de trabajo, pero, para su sorpresa, tras acudir a CCOO para pedir su retirada, desde la organización sindical en Ceuta se la han negado.
Este trabajador y enlace sindical de la empresa Estructuras del Estrecho fue uno de los muchos empleados que en reiteradas ocasiones se concentraron para pedir las nómicas atrasadas y las pagas extras por cobrar.
En vista de que la empresa no cumplía los plazos, el conjunto de trabajadores afectados acudió a CCOO para tomar medidas y desde la organización sindical se inició el proceso de ERE.
En los últimos días, la situación ha dado un vuelco para este trabajador, que ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la parte demandada. El deudor ha cubierto todos los pagos pendientes, saldando así sus cuentas con el trabajador y llegando a un acuerdo para mantener su puesto de trabajo.
Le niegan la salida del ERE
Explica que, tras acudir a Comisiones Obreras a dar cuenta de la situación y pedir su retirada del ERE y, por tanto, del proceso judicial abierto contra la empresa, en un principio no vieron problema, pero instantes después le negaron la salida del ERE, aun después de firmar un documento que acreditaba lo solicitado por el propio trabajador.
“Donde dije digo, digo Diego, yo soy la que mando”, es lo que supuestamente le ha contestado la abogada de la organización sindical tras cambiar de opinión sobre la petición del trabajador afectado que quiere mantener su puesto de trabajo y renunciar al ERE.
Este trabajador es, además, el enlace sindical entre la empresa y el sindicato, pero su decisión es clara: quiere mantener su puesto de trabajo y renunciar al ERE. Kanyaa se negaría a firmar cualquier documento que continuara con el proceso judicial en su nombre.
Recular por interés
La situación vivida hace pensar a este empleado que está relacionada con el 20% que el sindicato recibiría de la indemnización final de los trabajadores a la finalización del proceso judicial.
Ya han sido unos siete trabajadores los que han retirado la demanda tras llegar a un acuerdo con el empresario, por lo que esta cifra decrecería conforme bajara el número de trabajadores denunciantes.
Kanyaa acumula nueve años como trabajador de esta empresa y una vez alcanzado este acuerdo con el empresario quiere seguir manteniendo su puesto de trabajo ya que, si continúa con el ERE, no podría volver a la misma hasta dentro de 3 años.
Este miembro que ha formado parte de las protestas de numerosos trabajadores de Estructuras del Estrecho tiene tres hijos y ha decidido no continuar con el ERE para poder asegurar su puesto de trabajo muchos años más.
Ha querido hacer una denuncia pública porque siente que está siendo víctima de una injusticia y se le está privando de sus propias decisiones.
No sabéis ya quien son estos
El 20% de la indemnización es para los sindicatos...??? Sobran palabras... Poneros a trabajar y luego le dais el 20% de vuestro sueldo a uno que no a dado palo al agua... Y estos son los que "miran" por los trabajadores...
Por la culpa de estos pimientos los empresarios hacen los que les da en gana con los trabajadores. tengo 20 años cotizados en el sector de la construcción y si no me estoy muriendo de hambre nunca trabajaría más con empresas que tengan 90% de la plantilla de pimientos. Y antes de trabajar con esta empresa prefiero recoger chatarra!
Ahora te enteras de qué CCOO son unos vendidos
Sindicatos y abogados siempre detrás de los bocados, técnica del parásito, a vivir a costa de los demás