• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los dramas de la frontera: el cruce a nado de una mujer y su hijo

Ambos fueron interceptados por la Guardia Civil cuando llegaron a la altura del Chorrillo

por Carmen Echarri
23/05/23 - 22:20 CEST
frontera-espigon-tarajal-nadadores
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Una mujer marroquí natural de Martil (Marruecos) pudo llegar hasta Ceuta junto a uno de sus hijos, de unos 10 años de edad. Agentes de la Guardia Civil interceptaron a los dos a la altura de la playa del Chorrillo. La fémina pudo bordear el espigón del Tarajal que separa la ciudad de Marruecos con ayuda de una cámara neumática convertida en un improvisado flotador para ambos.

Esta es una de las historias migratorias que tienen a Ceuta de protagonista, tierra a la que llegan adultos, menores pero también casos como el de esta mujer, identificada como M.K., que dejó a sus otros dos hijos pequeños para llegar hasta la ciudad junto al mayor.








La fémina fue atendida por la entidad humanitaria de Cruz Roja en una entrada ocurrida hace unos días y que se suma a los goteos que protagonizan por mar o por la valla tanto magrebíes como subsaharianos.

Cierre del Tarajal y desapariciones en ruta

Lo que llama la atención de esta historia es precisamente lo que representa: cómo una mujer y su hijo menor son capaces de echarse al agua arriesgando sus vidas y dejando atrás a más miembros de su familia.

Las desapariciones y las muertes que se producen en la frontera sur no son freno para unas huidas muy asociadas al fin de la única inyección económica que tenían muchos marroquíes al vivir directamente de los negocios que florecían en el entorno del Tarajal.

Con la imposición de medidas de control que, entre otras cosas, vetan la entrada a quienes carecen de visado, repuntan los intentos de escapar bordeando los espigones. La carestía económica sufrida por las familias lleva a este tipo de situaciones extremas. Hace una semana era enterrado en su tierra Naufal Chekhali, un joven de casi 25 años que precisamente quería entrar en Ceuta para mantener a sus padres después de que el cierre fronterizo agotara el único sustento que tenían.

Related Posts

menores-inmigrantes

El Parlamento andaluz aprueba el convenio para traslado de menores inmigrantes

hace 5 horas
'Alas Protectoras' y 'Al Amal' se unen para ayudar a 50 familias desfavorecidas

‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

hace 9 horas

Comments 7

  1. No hace falta pensar mucho... comentó:
    hace 4 meses

    Suerte mulana ....que tengan suerte la madre y su hijo pero esto es lo que nos espera a los caballas...mantener a personas sin recursos...así es la vida...no queda otra.

  2. Uno que empieza a reaccionar comentó:
    hace 4 meses

    La sociedad actual es un drama
    Yo puedo creer, y creo, que aquí vamos mal pero tengo la seguridad absoluta de que si en mi país mis hijos van a morir sin futuro voy a hacer lo imposible por evitarlo y si me tengo que tirar al mar me tiro. La desesperación es el mayor motor. Es difícil, si no imposible, cuadrar la globalización con el desarrollo ciertas zonas; la globalización está pensada por unos pocos para su propio beneficios nosotros aún no hemos despertado, nos están utilizando y vamos a pagar muy caro. Ya estamos pagando. Nos están anulando y recortando libertades y seguimos tan tranquilos. Todos bajo control absoluto y buena vida para un puñado. Como el cuento de la rana en el caldero de agua cuando vayamos reaccionar será tarde.

  3. Fran comentó:
    hace 4 meses

    ¿ Por qué los ciudadanos marroquíes arriesgan sus vidas por salir de su país? Según comentan por Ceuta, Marruecos es un gran país que da gusto estar. ¿¿¿¿Alguien me puede aclarar esta duda?????

    • free mind comentó:
      hace 4 meses

      da gusto estar para quien tenga empleo ahí, o va de turista desde aquí, pero pobreza hay por todos lados y gente rebuscando en contenedores hasta en Nueva york...la mente humana es asombrosa, hay gente que cree en la solidaridad (seres humanos), y hay quien le interesa su propio beneficio (Rey Mo VI y sus homólogos) y hay quien esta criticando por gusto (tu).
      si preguntas por mi... estoy aquí con boli rojo para corregir..

  4. CARLOS GAY comentó:
    hace 4 meses

    ESTO ES UN DRAMA Y LOS POLITICO EMBOSANDOSE CADA DIA MAS DINERO EN SUS CUENTA

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 4 meses

    Dramas...? Dramas los que vivimos aquí... Si tienen problemas, que vayan. Rabat...aquí hay gente rebuscando en los contenedores para comer... Gente que desahucian de sus casas, familias que no llegan al día 15 y para ti, eso es un drama???

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 4 meses

      TODAVIA NO HE VISTO A UN ESPAÑOL VUSCANDO COMIDA EN LA BASURA NI HECHANDOLO DE SUS CASAS NI NADA DE LO QUE ESTAS DICIENDO SI NO TODO LO CONTRARIO HOY NO ME LEVANTO POR QUE NO TENGO GANAS DE TRABAJAR POR QUE TENGO ESAS ALLUDAS QUE EL GOBIERNO NOS DA Y ESPERANDO EL DIA 10 PARA COBRAR Y VIVIR COMO REYES EN MIS TIEMPO NO PASABA ESTO EN LOS TUYO SI POR ESO DIGO QUE LO DE ESTA MUJER Y SU HIJO ES MAS QUE UN TRAMA HABER SI NO TUBIERAS NADA QUE LLEVARTE A LA BOCA LO QUE HARIAS

Lo más visto hoy

  • Salarios, pluses y demás detalles del nuevo convenio colectivo de Amgevicesa

    Amgevicesa oferta 7 plazas de turno libre y 2 de promoción interna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido uno de los implicados en un tiroteo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayudas al alquiler: los solicitantes tienen diez días para presentar la documentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023