• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El dispositivo de la OPE se forma para minimizar las incidencias

La delegada del Gobierno subraya la coordinación existente en una jornada de Protección Civil y pide a los cuerpos que participan en el operativo que planteen sus dudas

Por Juan Ruz
17/06/2025 - 11:05
Dispositivo-OPE-2025
Fotos: Juan Ruz

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La sede de la Seguridad Social de Ceuta acoge hoy una jornada formativa de Protección Civil en el que intervienen representantes de los dispositivos que forman parte de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025.

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, ha sido la encargada de inaugurar este encuentro, con una intervención en la que ha pedido a los asistentes que planteen sus dudas a los expertos sobre un despliegue tan complejo como es la OPE para así tratar de reducir al máximo las incidencias que se produzcan.

dispositivo-ope-2025-forma-minimizar-incidencias

Pérez ha abundado en que “estamos aquí para tratar de colaborar y resolver algún problema o alguna duda que pueda surgir”. Respecto al operativo, que arrancó el 15 de junio, la delegada ha resaltado el papel de la Policía Portuaria este año debido a las obras que se están desarrollando en esta infraestructura.

El condicionante de las obras en el puerto

Ha añadido que “si bien no dejan de ser inversiones para el futuro y para mejora de todas las instalaciones, a día de hoy suponen una servidumbre para todo lo que tiene que ver con la Operación Paso del Estrecho y la labor que está haciendo la Policía Portuaria en cuanto a desvío de los embarques, a las pasarelas, pues también es digno de elogiar”.

La representante del Gobierno central en Ceuta ha apuntado que la OPE “no es una operación sencilla” y que “siempre tiene muchas aristas que tenemos que tener en cuenta, desde el papel que tenemos que desempeñar en frontera, que muchas veces viene condicionado por el país vecino”.

dispositivo-ope-2025-forma-minimizar-incidencias

Puso como ejemplo la atención que hubo que prestar el año pasado precisamente en la frontera para tratar de que hubiera la mayor fluidez posible en el paso, de manera que “día a día” se iba analizando en la propia zona “para ver si abríamos un carril o cerrábamos otro, que era nuestra tarea y nuestro modo de agilizar”.

Colaboración del país vecino

En ese sentido, Cristina Pérez ha resaltado que “esa colaboración del país vecino que hasta ahora se ha dado y se seguirá dando fruto de las buenas relaciones que tenemos con ellos”.

La dirigente mostró su deseo de que la jornada “sea provechosa” y que los participantes aprendan “de los que tienen más experiencia”, como el responsable de esta jornada formativa, Gonzalo Sanz, del que destacó que “se conoce las explanadas tanto del embolsamiento como de frontera y del puerto mejor que su casa, porque pasa mucho más tiempo en verano allí que en otros sitios”.

También ha expresado que “a fin de cuentas lo que se pretende es que no tenga incidencia ninguna ni en la ciudad ni en los propios ciudadanos, que vienen en algunas ocasiones de hacer muchos kilómetros y lo que menos esperan es encontrarse con esperas y con largas colas”.

dispositivo-ope-2025-forma-minimizar-incidencias

Pérez ha agradecido el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de Policía Portuaria, de la Ciudad Autónoma de Ceuta y ene general de todos los intervinientes “en este engranaje que supone la Operación Paso del Estrecho”.  Ha indicado que “necesitamos de la colaboración de todos y de esa lealtad necesaria para que todo funcione”.

Pendientes de cualquier emergencia

En esta jornada formativa que desarrolla Protección Civil han participado también las futuras trabajadoras y trabajadores de la OPE que han sido contratadas por la Delegación del Gobierno, aunque aún no se han incorporado, “lo que demuestra el compromiso que vais a adquirir con este trabajo que se os presenta”, ha recalcado.

Pérez ha destacado también al REMER, que está pendiente a cualquier actuación de emergencia que pueda producirse y que también participa en esta jornada. “Todos necesitamos de los unos y de los otros para que las cosas funcionen”, ha sentenciado la delegada.

Ya ha explicado que al frente de todo el plan estará el equipo de la Delegación del Gobierno, el gabinete técnico y el Área de Fomento, entre otros, “que viene a suplir la ausencia de una unidad de Protección Civil”.

La OPE 2025 se presenta con una mayor afluencia de tráfico de vehículos y de personas “y tendremos todo el verano ocupados y preocupados para que todo funcione correctamente y no tengamos noticias de esa operación Paso del Estrecho”, ha reiterado Pérez.

Minuto de silencio por el último asesinato machista

Antes del inicio de la jornada formativa, los participantes han realizado un minuto de silencio por la confirmación como asesinato machista de una mujer en A Coruña el pasado 15 junio de 2025. La víctima tenía 49 años y el presunto agresor 61 años. Deja dos hijas menores de edad y tres hijos mayores de edad fruto de otra relación. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

En la lectura del manifiesto se han recordado que el número de mujeres asesinadas por violencia en la pareja o expareja en España asciende a 14 en 2025 y a 1.308 desde 2003.

dispositivo-ope-2025-forma-minimizar-incidencias

Esta lacra ha provocado que la cifra de menores huérfanos por violencia de género contra su madre sea de 11 en 2025 y a 480 desde 2013.

También se ha recordado que la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer dispone del teléfono 016, consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web, las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas.

Tags: Delegación del GobiernoFrontera SurOPE

Related Posts

ayuda-localizar-hamza-sin-noticias-cruzar-nado-ceuta-001

Ayuda para localizar a Hamza, sin noticias de él tras cruzar a nado a Ceuta

hace 1 día
ciudad-pide-traslado-menores-agil-comunidades

El PSOE critica el “boicot” del PP en la Sectorial del reparto de menores

hace 1 día
puente-juan-xxiii-08

Ceuta, entre los puntos en donde Transportes inspeccionará puentes

hace 2 días
geas-guardia-civil-recuperan-cadaver-sarchal

Los GEAS de la Guardia Civil recuperan un cadáver en el Sarchal

hace 3 días
recurso-menores

Plantón del PP al reparto de menores inmigrantes, Ceuta se queda sola

hace 3 días
venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

"Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023