• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Hasta 2.650 €/m2 de diferencia entre un piso en el centro y otro en el extrarradio

Un informe de Tecnitasa calcula que un piso de unos 100 metros cuadrados en el centro constaría 345.000 euros, mientras que uno de 70 metros en el extrarradio podría venderse por 70.000 euros

Por P. P. C.
16/02/2022 - 07:34
datos-transmisiones-viviendas-mayo-cartel-se-vende
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El precio de la vivienda suele ser fiel reflejo del nivel económico de los habitantes de una ciudad. En el caso de una vivienda en propiedad, en Ceuta estaríamos hablando de una diferencia de 2.650 euros el metro cuadrado. Una diferencia que se agrava si pensamos en que para un piso de, pongamos, 90 metros cuadrados, estaríamos hablando de una diferencia de unos 238.500 euros en términos absolutos.

Así lo revelan los datos del último informe sobre los precios máximos y mínimos de la vivienda en las principales ciudades españolas, que elabora anualmente Tecnitasa. Según esta tasadora, no solo en Madrid, sino en el resto de España, dentro de una misma comunidad, existen enormes diferencias de precios entre los valores más caros y más baratos a la hora de comprar casa, con horquillas ciertamente sorprendentes, incluso en una misma ciudad.

Ceuta, donde por todos es sabido que es uno de los mercados inmobiliarios más caros, recoge una brecha bastante llamativa. Existen más de 2.600 euros de diferencia entre el metro cuadrado en el centro y una vivienda en las barriadas exteriores, donde el precio del metro cuadrado se sitúa en 1.000 euros.

La brecha, además, no deja de ensancharse debido al avance de precios. Y es que en el centro de la ciudad el precio del metro cuadrado es de 3.650 euros. De hecho, el mismo informe calcula que un piso de unos 100 metros cuadrados en el centro constaría 345.000 euros, mientras que uno de 70 metros en el extrarradio podría venderse por 70.000 euros.

Madrid, la más cara de todo el país para comprar una casa

Pero esta brecha de precios no es exclusiva de Ceuta. Madrid sobrepasa los 11.000 euror por metro cuadrado, con un incremento por encima del 6 por ciento con respecto al año anterior, convirtiéndose la calle Serrano en la más cara de toda España. Le siguen Barcelona, en el Paseo de Gracia, con un valor del metro cuadrado de 9.580 euros y un incremento de algo más del 1 por ciento y San Sebastián, en calles como Hernani, Avenida Libertad, Boulebard o Plaza Guipúzcoa donde poder adquirir una vivienda en estas localizaciones supone desembolsar 7.750 euros el metro.

Otras dos ciudades superan los 5.000 euros por metros cuadrado: Málaga, en la zona Centro y La Malagueta, llega a los 5.500 euros, con una subida por encima del 5 por ciento, que denota la recuperación inmobiliaria. Bilbao, en la Plaza de Euskadi o Abandoibarra, mantiene los 5.400 euros por metro cuadrado.

Ciudades más asequibles

Por el contrario, las ciudades donde se encuentran los inmuebles más asequibles, según Tecnitasa, son Talavera de la Reina (400 euros el metro cuadrado), Elche y Jerez de la Frontera (425 euros) o en Alicante (440 euros) en el Barrio Juan XXIII y el segundo sector; en Castellón (450 euros), en Barrio Guinea y Mestrets, o Reus en zona de Ponent por 480 euros, en todos los casos por debajo de los 500 euros. Capitales que el año pasado también estaban por debajo de los 500 euros y que en esta edición los alcanzan son: Ávila, en la Plaza de San Francisco o Huesca, en la zona del Perpetuo Socorro, que incrementan sus valores un 7,5 por ciento y un 4 por ciento respectivamente, aumentando los precios de sus zonas más humildes.

Menor brecha de precios en Extremadura o La Rioja

La otra cara de la moneda, es decir, donde la brecha de precios entre los máximos y mínimos dentro de una misma comunidad es menor, la encontramos en Extremadura: 1.480 euros el metro cuadrado. Desde los 2.050 euros de Cerro del Viento-Huerta Rosa-Iles-MªAuxiliadora /avenida de España y Virgen de Guadalupe en Cáceres y Badajoz hasta los 570 euros de Llopis Iborra, Aldea Moret, Casco Antiguo de Cáceres. La brecha es también más reducida en La Rioja o Melilla, en torno a 2.100 euros el metro cuadrado entre la zona más barata y la más cara.

Sin embargo, el informe de Tecnitasa constata, asimismo, que el mercado inmobiliario ha aguantado bien la pandemia y que el “bache” sufrido ya está superado. Existen casos en donde los precios han subido de manera más significativa, tanto en las zonas más acaudaladas como en aquellas para presupuestos más ajustados. Según la tasadora, los incrementos se producen más en las ubicaciones y zonas de viviendas con los precios mínimos. Mesoiro en A Coruña; Barrio Besós y Ciudat Meridiana, en Barcelona; Plaza de San Francisco, en Ávila; Barrio San Juan XXIII, en Alicante; Leganitos y Salduba, en Marbella, o El Pilar y La Estación, en Talavera de la Reina, han tenido incrementos por encima del 7 por ciento, y en Valencia, en el entorno de la avenida Primado Reig y avenida Constitución, casi llegan a esos crecimientos (6,9%).

Tags: EconomíaMelillaVivienda

Related Posts

ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 8 horas
viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 23 horas
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-autonomico-plaza-africa-asamblea

La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de inversores

hace 2 días
patrullero-isla-leon

Presencia naval en Ceuta: nueva misión del 'Isla de León' para 'blindar' el Estrecho

hace 2 días

Comments 1

  1. Obviedades comentó:
    hace 3 años

    De risa. ¿y para eso se hace un estudio que habrá costado una pasta? ¿Alguien tenia dudas de que una casa en el centro es mucho mas cara que en el extrarradio? Solo la ubicación ya diferencia, pero normalmente las casas del centro de las ciudades suelen ser de mejor calidad , con mayores avances tecnologicos, etc. La oferta es menor, con lo que el precio sube, y los que demandadn suelen ser de alto poder adquisitivo. Estudios tontos, pero tontos. Hay que dar de comer a todo el mundo. Como lo de que los pobres viven peor, tienen menos acceso a tecnologia, salud etc. ¿nos lo tienen que decir o contar?

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023