• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El precio de la vivienda sube un 2,5% en Ceuta desde enero

A nivel nacional se ha encarecido un 0,9%, el menor avance en cerca de seis años y medio, según datos del Instituto Nacional de Estadística

Por EFE/ Redacción
08/06/2021 - 08:15
datos-transmisiones-viviendas-mayo-cartel-se-vende
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El precio de la vivienda en Ceuta ha subido un 2,5% desde enero, según datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística. Se trata de una de las mayores subidas que se registran a nivel nacional, muy cerca del 4,8% que ha subido la vivienda en Melilla, 3,5% en Murcia o 2,2% en en Galicia y Asturias, respectivamente.

La única comunidad donde el precio se ha abaratado en este primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020, ha sido en Extremadura donde está un 0,2% más bajo y en Madrid donde se ha mantenido sin cambios

A nivel nacional, aunque el precio de la vivienda también sube, un 0,9% concretamente, se trata del menor avance en cerca de seis años y medio, concretamente desde el tercer trimestre de 2014, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, si se compara con el trimestre anterior, el cuarto de 2020, el precio de la vivienda avanzó entre enero y marzo un 0,5 %.

Pese a esta moderación de los precios en un contexto que sigue marcado por la pandemia del coronavirus y sus efectos sobre la economía española, la vivienda lleva 28 trimestres encareciéndose, desde el segundo trimestre de 2014. Fue entonces cuando comenzó a crecer después de haber encadenado caídas ininterrumpidas desde mediados de 2008 debido al "pinchazo" de la burbuja inmobiliaria.

La subida del 0,9 % del primer trimestre de 2021 se produce después de que el precio de la vivienda cerrara 2020 con un incremento del 2,1 %, el menor en seis años, pero su quinto ejercicio consecutivo con avances.

Según otros datos que ofrece el mismo informe del INE, la vivienda nueva sigue siendo la que más se encarece frente a la de segunda mano. Un 2,3% frente a un 0,7%, respectivamente.

Los expertos coinciden en señalar una moderación en la subida del precio de la vivienda. Fotocasa apunta a que "puede ser señal de que el gran auge por comprar vivienda detectado tras el confinamiento va serenándose a medida que el sector inmobiliario va dando respuesta a la demanda surgida y las transacciones se van completando".

Tags: EconomíaINEVivienda

Related Posts

ministra-defensa-margarita-robles-vivas-firma-convenio-cesion-suelo-2

El Gobierno cede terrenos militares a Ceuta y deja a Melilla al margen: Imbroda habla de "discriminación"

hace 1 día

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 1 día
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 3 días

MDyC reclama proteger el suelo militar destinado a vivienda

hace 3 días
vivas-ministra-defensa-margarita-robles-firma-cesion-suelo-vivienda-6

Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

hace 3 días

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023