Un joven de 20 años, vecino de Ceuta, fue detenido la tarde de este miércoles en las instalaciones de la estación marítima tras un presunto episodio de violencia de género denunciado por su pareja.
Ocurrió sobre las 17:45 horas de este miércoles y efectivos de la Policía Nacional fueron los encargados de intervenir tras la petición de auxilio de la mujer que se acercó a la cafetería de la estación marítima.
Una vez en el establecimiento, la víctima contó a los guardias civiles que se encontraban en el lugar lo que le había ocurrido e inmediatamente estos se pusieron en contacto con la Policía Nacional.
La información fue confirmada este jueves por la Jefatura Superior de la Policía Nacional, desde donde señalaron que el hombre permanece detenido y que una vez que se tuvo conocimiento sobre el hecho se activaron los protocolos correspondientes con la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM), especializada en la lucha contra la violencia de género, doméstica y sexual.
Sobre el protocolo de la UFAM
Desde la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional explican que el conocimiento de una situación de violencia de género normalmente llega de dos ámbitos distintos: cuando se produce en la vía pública, en la calle o en el domicilio y es la propia víctima la que pide ayuda o un testigo el que requiere a la Policía Nacional para que atienda la llamada o cuando la persona se traslada a las dependencias del cuerpo de seguridad.
Una vez en el lugar se entrevista a ambas partes si están presentes para esclarecer lo que ha pasado y si realmente hay un delito se procede a la detención para la posterior comparecencia en la instrucción de guardia.
Si la víctima necesita ir al médico se le acompaña y tras la declaración del funcionario de seguridad ciudadana actuante, los especialistas de la UFAM son los que se encargan de atender a la víctima, le toman el testimonio, activando el protocolo que existe, además de la verificación de la denuncia.
Si la víctima acude a poner la denuncia
Por otra parte, cuando la víctima acude directamente a las dependencias de la Policía Nacional, se le orienta sobre si hay algún trámite que tenga que hacer previo, como la asistencia médica, y acto seguido se le toma la declaración.
Luego se activa la investigación policial pertinente con informes vecinales y todo lo que se requiera en estos casos, para posteriormente proceder a la detención del autor en el caso que proceda, quien permanecerá en los calabozos de la Jefatura Superior hasta su paso al juzgado correspondiente, que se encargará de tramitar todo el procedimiento judicial.
Recursos disponibles para denunciar
Desde la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer de Ceuta recuerdan a las víctimas de violencia de género o a los testigos de este delito que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana.
Asimismo, en el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.