Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, el Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta realizará una jornada de puertas abiertas con apertura nocturna y visitas guiadas, del Museo Histórico Militar “El Desnarigado” el próximo viernes.
Esta se realizará en horario de 8.30 a 14.00 horas y de 20.00 a 24.00 horas. Las visitas están dirigidas a todos los públicos.
Asimismo, se realizarán una serie de actividades en este emplazamiento castrense bajo el lema ‘Un Museo Histórico Militar con futuro en Ceuta’.
Concurso de dibujo
Entre ellas está la denominada concurso infantil de dibujo, que será el viernes desde las 9.30 hasta las 14.00 horas en el propio Museo del Desnarigado. Una iniciativa dirigida al público infantil que visite el emplazamiento, según la Guía Educativa desarrollada en colaboración con la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma.
Durante la visita se le facilitará a lo menores el material necesario para que hagan un dibujo del museo, sus fondos o sus personajes. También se ha informado que se les dará premio a los tres primeros y diploma de participación a todos los alumnos.
Visitas guiadas por el museo del Desnarigado
Por otra parte, también se realizarán visitas guiadas, tanto diurnas como nocturnas del Museo Militar de El Desnarigado. Durante estas se llevará a cabo una exposición de la historia del Castillo de "El Desnarigado" en sus diferentes fases de construcción y uso, y su correspondencia con las vicisitudes históricas de Ceuta, seguida de una visita guiada por todas las salas de este Museo.
Durante la mañana será a las 12.00 horas y por la noche será a las 21.00 y a las 22. 30 horas. Las visitas tendrán una duración de hora y media y se deberá reservar plaza para poder participar, siendo la visita totalmente libre y gratuita.
Las reservas se podrán realizar a través del número de teléfono 95 650 20 54 ó enviando un correo electrónico a la dirección museo_militar_de_ceuta@mde.es.
Día Internacional de los Museos
El próximo día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, un evento internacional clave para estas instituciones culturales que organiza anualmente el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Durante este día, los museos participantes programan actividades relacionadas con el tema propuesto, de forma que esta celebración sirve, a su vez, para potenciar las relaciones con la comunidad y destacar la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
Este año 2025, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, el ICOM subraya el papel de los museos como vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución.
Para trabajar en estos objetivos, el ICOM propone las siguientes acciones:
• Poner en marcha colaboraciones con escuelas, asociaciones, bibliotecas, otros museos, etc. para promover su evento y reforzar sus vínculos con organizaciones con objetivos similares.
• Promover el papel de los museos en nuestras sociedades informando a las autoridades locales, regionales y nacionales sobre sus actividades y por qué son importantes para el público en general.
• Difundir información sobre el Día Internacional de los Museos a través de la prensa local, sus redes sociales y su sitio web.
• Obtener visibilidad internacional acerca de sus actividades, compartiendo información sobre sus eventos del Día Internacional de los Museos con el ICOM, lo que permite difundir las noticias a través de su red.
Sitio web con información y acceso a herramientas de comunicación: https://imd.icom.museum/es
Con el objetivo de apoyar la difusión de las actividades programadas con ocasión del Día Internacional de los Museos, el Área de Patrimonio de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa pone a disposición de los museos y colecciones museográficas que integran la Red de Museos de Defensa sus cuentas de X (@DefensaPtrmonio) y Linkedin (Publicaciones y Patrimonio Cultural de Defensa) y el portal de Patrimonio Cultural de Defensa https://patrimoniocultural.defensa.gob.es/es/.