• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Desaconsejan navegar entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho

Las autoridades advierten del riesgo de interacción con orcas y recomiendan rutas costeras durante los próximos meses

Por Isabel Jiménez
19/05/2025 - 09:47
desaconsejan-navegar-cadiz-estrecho-orcas-001
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta y el entorno marítimo del Estrecho de Gibraltar vuelven a estar bajo vigilancia especial este verano debido a la presencia de orcas en la zona.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en coordinación con otros organismos, ha emitido una advertencia clara: no se recomienda navegar entre el Golfo de Cádiz y el Estrecho, especialmente entre los meses de mayo y agosto, cuando se intensifica la actividad de estos cetáceos.

La recomendación llega tras un análisis detallado realizado por la comisión de seguimiento de interacciones con orcas, que incluye a la Dirección General de la Marina Mercante y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.

Los datos recopilados muestran que en 2024 se produjo una reducción del 40 % en los contactos entre embarcaciones y orcas respecto al verano anterior. Este descenso se atribuye a la aplicación efectiva de las medidas preventivas impulsadas por el Gobierno.

La zona señalada como peligrosa se encuentra delimitada en un mapa que ya está disponible en las webs oficiales del Ministerio y de Salvamento Marítimo. Este espacio comprende una franja específica entre coordenadas que abarcan desde el Golfo de Cádiz hasta las proximidades de Ceuta. Las autoridades sugieren a los navegantes que opten por rutas costeras y dentro de los márgenes de seguridad establecidos.

Evitar la navegación entre Cádiz y el Estrecho

Entre las recomendaciones principales, se insiste en evitar la navegación en aguas profundas de la zona afectada, y en caso de interacción con orcas, mantener la embarcación en movimiento hacia la costa, sin detenerla. Además, se insta a los tripulantes a no acercarse a los bordes de la embarcación para evitar caídas o lesiones por posibles golpes causados por los cetáceos. Se recuerda que está completamente prohibido utilizar medidas disuasorias que puedan dañar o alterar el comportamiento de las orcas.

Como parte de la estrategia preventiva, el Ministerio continuará hasta final del verano una campaña informativa a través de redes sociales, con consejos y recordatorios sobre cómo actuar ante un avistamiento o un encuentro con estos animales marinos. También se están distribuyendo materiales en Capitanías y Distritos Marítimos, así como en los centros de coordinación de Salvamento Marítimo.

Tomar fotografías y enviar a Salvamento Marítimo

Otra recomendación destacada es la de tomar fotografías de los ejemplares (siempre que no suponga un riesgo) y enviarlas a la dirección de correo electrónico orcas@sasemar.es. Este registro visual permite una mejor identificación de los individuos y un seguimiento científico más preciso de su comportamiento en estas aguas del Atlántico.

En caso de contacto o avistamiento, los navegantes deben informar al Centro de Coordinación de Salvamento más cercano a través del canal 16 del VHF, detallando la hora, el lugar, la duración del encuentro, los daños posibles y la cantidad de orcas avistadas. También es esencial proporcionar datos del tipo de embarcación, bandera, matrícula y otras características relevantes.

Cabe recordar que todas estas medidas cuentan con el respaldo del taller internacional sobre orcas celebrado en febrero de 2024 en Madrid. Esta reunión, promovida por el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional, reunió a expertos de España, Marruecos y Portugal, y puso en valor la necesidad de una respuesta conjunta ante el fenómeno creciente de interacciones con orcas.

Coordenadas de la zona con alta probabilidad de presencia de orcas

La franja marítima afectada está claramente delimitada entre coordenadas que cubren desde los 36° 09' 05'' N y 006° 03' 27'' W hasta los 35° 52' 59'' N y 005° 35' 23'' W, cubriendo parte del Estrecho de Gibraltar, zona habitual de tránsito marítimo.

Zona de alta probabilidad de presencia
LatitudLongitud
36° 09' 05'' N006° 03' 27'' W
36° 02' 03'' N006° 09' 32'' W
35° 51' 33'' N005° 56' 54'' W
35° 52' 59'' N005° 43' 21'' W
35° 52' 59'' N005° 35' 23'' W
35° 57' 21'' N005° 42' 29'' W
36° 01' 13'' N005° 49' 24'' W
36° 08' 44'' N005° 56' 19'' W

La indicación de extremar la precaución no solo busca proteger a los navegantes, sino también garantizar la conservación de estas especies marinas que forman parte del ecosistema local.

El Gobierno insiste en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para evitar incidentes y confía en que la ciudadanía y los profesionales del mar colaboren siguiendo estas directrices. Así, con una navegación más informada y respetuosa, se podrá seguir disfrutando del mar sin comprometer la seguridad de personas ni animales.

Tags: AnimalesEstrecho de GibraltarSalvamento Marítimo

Related Posts

fuegos-artificiales-san-juan-2025

Un change.org para sustituir los fuegos artificiales en Ceuta

hace 8 horas
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta

Atención en su idioma y apoyo social: el Gobierno refuerza la OPE con traductores y asistentes

hace 13 horas
zorros-montes-ceuta-especie-necesita-proteccion-004

Zorros en los montes de Ceuta, una especie que necesita protección

hace 17 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 1 día
crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

hace 2 días
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023