• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La navegación por el Foso se recupera: esto es lo que se ha hecho

Ahora queda que el sector náutico verifique que se ha cumplido con un dragado harto demandado y que se ha trabajado de manera correcta

Por Carmen Echarri
15/05/2025 - 15:07
navegacion-foso-se-recupera-dragado-2
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La navegación por el Foso se ha recuperado este jueves tras ordenarse la paralización de las actuaciones de dragado con motivo del inicio de la temporada de baño en Ceuta.

El presupuesto contemplado para el dragado fue de 712.270 euros, iniciándose las labores el pasado 15 de marzo con el posicionamiento de la draga.

Desde esa fecha, al margen de jornadas afectadas por los temporales, se llevó a cabo una excavación de una piscina de decantación natural, con la ubicación de cerramientos de malla, casetas y contenedores.

A petición de Costas se dispuso geotextil en el fondo para separar materiales dragados de los existentes.

Televisores en el fondo del mar y sartenes

El comienzo en sí del dragado tras la instalación de tuberías comenzaba entre el 21 y 22 de marzo, teniendo lugar la primera extracción del material de la piscina entre el 7 y 8 de abril.

 

1 of 13
- +
navegacion-foso-se-recupera-dragado-5
navegacion-foso-se-recupera-dragado-4
navegacion-foso-se-recupera-dragado-1
navegacion-foso-se-recupera-dragado-2
navegacion-foso-se-recupera-dragado-3
navegacion-foso-se-recupera-dragado-6
navegacion-foso-se-recupera-dragado-7
navegacion-foso-se-recupera-dragado-8
navegacion-foso-se-recupera-dragado-9
navegacion-foso-se-recupera-dragado-10
navegacion-foso-se-recupera-dragado-11
navegacion-foso-se-recupera-dragado-12
navegacion-foso-se-recupera-dragado-13

De ahí se pasó a la segunda extracción los días 28 y 29, contratándose un equipo de buzos para retirar todo tipo de residuos del fondo del mar, desde televisores hasta sartenes.

Los equipos han sido retirados para reabrir el foso llevándose a cabo la última extracción de la piscina, todo ello tras ejecutarse no solo la limpieza del fondo sino también la recuperación de dos nacras que fueron trasladadas a zona segura.

Se trata de unas especies protegidas que fueron trasladadas este mismo miércoles a otro punto para su supervivencia.

Supervisión arqueológica y de biólogos

La Ciudad recoge en sus intervenciones cómo ha existido supervisión técnica y ambiental en las labores efectuadas, desde el ámbito de la arqueología, para escanear las puertas de la muralla, hasta desde biólogos, para supervisar las especies protegidas como ha sido el caso de la identificación de 27 ejemplares de patella ferruginea.

Se realizaron estudios de profundidad para verificar las cotas alcanzadas con estudios microbiológicos, químicos y bioensayos (erizos y anfípodos), siguiendo las directrices de Costas.

Ya se avanza que las arenas presentan buena calidad granulométrica por lo que es apta para la regeneración de playas, estimándose su traslado a puntos como Tarajal o Miramar.

Dificultades encontradas

 

1 of 14
- +
navegacion-foso-se-recupera-dragado-19
navegacion-foso-se-recupera-dragado-14
navegacion-foso-se-recupera-dragado-15
navegacion-foso-se-recupera-dragado-16
navegacion-foso-se-recupera-dragado-17
navegacion-foso-se-recupera-dragado-18
navegacion-foso-se-recupera-dragado-20
navegacion-foso-se-recupera-dragado-21
navegacion-foso-se-recupera-dragado-23
navegacion-foso-se-recupera-dragado-24
navegacion-foso-se-recupera-dragado-25
navegacion-foso-se-recupera-dragado-26
navegacion-foso-se-recupera-dragado-27
navegacion-foso-se-recupera-dragado-28

En este periodo de trabajo se han enfrentado a dificultades como las corrientes entre las dos bahías, el fondo endurecido por acumulación de sedimentos tras 40 años sin limpieza, además de la existencia de residuos como cables, redes o ropas.

El sistema usado para el dragado ha sido el de succión frente al de vaciado para permitir así el paso de embarcaciones de emergencia como son las de la Guardia Civil además de respetar la fauna marina protegida evitando su destrucción.

El volumen de material extraído no se ha concretado, aunque se cree que será menor al proyectado por la presencia de lecho rocoso y pavimentos antiguos, las restricciones ambientales por la protección de la patella o la reducción de las áreas de intervención para no afectar a las zonas de baño en el periodo estival.

Y ahora qué

navegacion-foso-se-recupera-dragado-22

Desarrolladas estas actuaciones y tras recuperarse el paso de las embarcaciones por el foso queda el momento de la comprobación. Y para eso están ojo avizor las entidades asociadas al sector náutico.

Quieren comprobar si el tránsito será seguro, sobre todo tras su recelo por la forma en que se han llevado a cabo las obras, que empezaron tarde y consideran que nada adecuadas al final pretendido.

Una vez reabierto el tráfico por el foso quieren verificar que no existen riesgos para las embarcaciones, sobre todo porque comienza un periodo estival en el que muchos negocios viven de las actividades que lleven a cabo y del turismo que pueda se canalizado por esta vía.

Tags: FomentoMarítima y TransportesPlayas

Related Posts

taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 5 horas
maquinas-playa-san-amaro-obra-necesaria-001

Las máquinas, en la playa de San Amaro por una obra necesaria

hace 20 horas

La playa de San Amaro, cerrada parcialmente por obras en la red de comunicaciones

hace 2 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 2 días
buque-mar-caribe-armada-2

El 'Mar Caribe' pasa por Ceuta: apoyo logístico en las plazas españolas del norte de África

hace 3 días
desatascan-proyecto-reforma-sirena-punta-almina-1

Desatascan el proyecto para la reforma de la Sirena de Punta Almina

hace 4 días

Comments 7

  1. Pescador comentó:
    hace 2 meses

    La realidad es que la parte donde el calado es menor no se a tocado ya que como comenta un usuario en la salida del caño de la vergüenza ni siquiera llegaron, en resumidas cuentas una chapuza más.

  2. OTRO MAS comentó:
    hace 2 meses

    "El volumen de material extraído se cree que será menor al proyectado por la presencia de lecho rocoso y pavimentos antiguos, las restricciones ambientales por la protección de la patella o la reducción de las áreas de intervención para no afectar a las zonas de baño en el periodo estival"..... Todo esto ya se sabía, de todos es conocido que el fondo tiene unas losas de piedra, que hay lapas, etc, etc ¿no había otra fecha para hacerlo' Al final otra chapuza más de las muchas que comete la Ciudad Autónoma.

  3. usuario del puerto deportivo comentó:
    hace 2 meses

    No se ha terminado con el dragado no esta ni a la mitad ,es un verdadero robo a las arcas publicas

  4. Poca cosa..... comentó:
    hace 2 meses

    Bueno....bien por la limpieza del fondo, pero eso lo podría hacer hecho unos 5 o 6 trabajadores buzos junto con los detritos de apoyo....
    Pero lo que es el dragado...la arena....
    Parece que solo han trabajado en la recta que conduce a la zona sur, que precisamente es donde hay más agua.
    A simple vista se ve prácticamente igual, y la zona de menos agua, en la curva donde está el caño está igual.
    Demasiada inversión para tan poco resultado.
    Y como dicen por arriba.....a ver el próximo invierno después de 3 levantes...

  5. Luis comentó:
    hace 2 meses

    Pues los buzón iban andando. Poca profundidad hay para barcos.

  6. Navegador comentó:
    hace 2 meses

    Al primer levantazo fuerte ,todo igual

  7. Ceuti comentó:
    hace 2 meses

    Creo que mucho dinero para el trabajo realizado.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023