Tras cuatro años de espera, los feligreses de la Virgen del Carmen de la Almadraba por fin han visto luz verde para la creación de una capilla en el lugar que ellos mismos eligieron para su Virgen. La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ve la noticia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como “muy positiva”.
Además, ha querido resaltar que, finalmente, “se ha atendido la demanda que se había hecho por parte de la propia Delegación del Gobierno” en la que se llevaba “trabajando muchísimo tiempo para conseguir esa autorización”. Pérez no ha querido olvidarse “del área de Fomento”.
Igualmente, ha trasladado que “entre todos” se ha hecho un gran trabajo “muchas veces ingrato, callado, pero con un objetivo, que era cumplir las expectativas que tenían los feligreses y la ciudadanía en general de la Virgen del Carmen”.
Un caso excepcional
Según la delegada, “el Gobierno de España ha vuelto a ser sensible a las necesidades de nuestra ciudad” y es necesario “tener en cuenta que es un caso muy excepcional, solo se ha dado uno anteriormente a este, en el Valle de Arán”.
Para la construcción de esta nueva capilla en la que descansará la Virgen del Carmen se ha tenido que “hacer una composición del lugar para valorar la necesidad de construir esa capilla en el sitio elegido por los feligreses”.
La delegada ha reiterado que esta consecución “no ha sido fácil” y que ha significado “un camino muy extendido en el tiempo, más del que a todos nos hubiera gustado, pero que en cualquier caso se ha conseguido y viene a demostrar nuevamente que estamos comprometidos con Ceuta, que queremos lo mejor para los ceutíes y que siempre vamos a trabajar en pro de ello”.
En este sentido, Pérez ha recordado que “hoy se ha hecho por la Virgen del Carmen, anteriormente con la aduana comercial” y que desde la Delegación del Gobierno seguirán trabajando para que “todos estos hitos en la historia de nuestra ciudad se vayan consiguiendo”.
Los expedientes no han sido fáciles
En cuanto al lugar en el que se construirá esta nueva capilla dedicada a la Virgen del Carmen, estamos hablando de “un terreno de dominio público terrestre y marítimo y, por tanto, los expedientes no son fáciles”.
Asimismo, la delegada del Gobierno en Ceuta ha reiterado en varias ocasiones que “el trabajo de esta Delegación del Gobierno ha encontrado eco en el Ministerio de Transportes y ha hablado con todos los responsables al más alto nivel que, nuevamente, están de acuerdo y atienden a la necesidad y a la sensibilidad de Ceuta”.
Reunión próxima con los feligreses
Para finalizar, ha comunicado que, próximamente, mas temprano que tarde, recibirá a los feligreses más representativos de la Virgen del Carmen para trasladarles y darles cuenta de todo lo relacionado con la iniciación de la obra y demás informaciones que les afectan.
Igualmente, ha recordado que “no solamente se llevará a cabo la construcción de la capilla de la Virgen del Carmen, sino que también se va a cambiar el límite de edificabilidad de la Nacional 352, de la que, una vez que esté formalizado en un documento, les daré debida cuenta”.
Como vemos, finalmente, la manifestación programada para exigir una capilla que aguarde a la Virgen del Carmen ya no será necesaria y que los feligreses pueden, por fin, encontrar la tranquilidad que llevan años persiguiendo.
La mentira como base del Gobierno de Pedro Sanchez y por extensión a esta sumisa Delegada del Gobierno. Nuevamente, vuelven a tomar el pelo a los feligreses de la Virgen del Carmen para callar su grito de hartazgo. ¿De verdad cuatro años de trabajo para decidir el inicio de obras? JAJAJAJAJAJA
ESA MANIFESTACIÓN NO SE PUEDE SUSPENDER; ES MÁS, HABRÍA QUE HACERLAS TODAS LAS SEMANAS HASTA EL COMIENZO VERDADERO DE LAS OBRAS.
Pedro Sanchez y sus acólitos no son de fiar.
Tras la suspensión, ¿PARA CUANDO LA NUEVA MANIFESTACIÓN? Señoras y señores de la Virgen del Carmen, no acepten más engaños; por favor, no sean cómplices de una mentira de 4 AÑOS.
NOS VEMOS EN LA MANIFESTACIÓN. FELIGRESES DE CEUTA, NO MÁS MENTIRAS DE LA SRA. PEREZ Y DEL SR VIVAS
Ironías de la vida...lo que cambian las cosas en 91 años ...
pedro sanchez dimision y esta que no sabe hacer nada tmbn dimision , una delegada del gobierno incompetente
No dudo de que así haya sido pero ¡¡Oh casualidad!! el desbloqueo llega después del hartazgo y convocatoria de manifestación de la cofradía. Antes, a pesar de tan ingente y magnífico trabajo que nos pretende vender la delegada, ninguna información, cero transparencia, mucho oscurantismo, desidia, descortesía para con los demandantes de la capilla y etc, etc. Todo ello hace pensar que, si de verdad han trabajado tanto, tan duro, "a diario" (jeje) y tan bien, sólo os habéis movido cuando los cofrades se han arremangado un poco. En cualquier caso, bien está lo que bien acaba. Felicidades a todas las partes.