La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su antigua imagen saldría a recorrer las calles de Ceuta para presidir el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad.
Sin embargo, esta alegría tan solo ha durado unos minutos. La lluvia ha obligado a recogerse y volver a su oratorio de la Calle Teniente Pacheco.
Han sido muchos los hermanos y devotos que se han dado cita en la tarde de este viernes ante el oratorio de la Hermandad de la Flagelación para acompañar a su Santísimo Cristo de la Flagelación en ese recorrer las calles de Ceuta 32 años después.
La salida estaba prevista a las ocho de la tarde y, de forma muy puntual, la imagen del Cristo salía a hombros de un grupo de hermanos para realizar su traslado a la Iglesia de Nuestra Señora de África para, así, presidir en Vía Crucis del Consejo de Hermandades de Ceuta.
La lluvia lo impide
Nada más comenzar el recorrido, unas gotas de lluvia empezaron a caer lo que amenazaba que este traslado se llevara a cabo.
En un principio, decidieron arriesgar y continuar, pero finalmente, han optado por suspenderlo cuando entraban próximos a la calle Real.
La sensación de rabia e impotencia se dejaba ver en los rostros de los hermanos de la Flagelación, que esperaban este día con mucha ilusión por todo lo que significaba para ellos esta marcha ya que ese año se conmemora el centenario de la primera salida de esta imagen.
Proteger la imagen
Aún así, proteger la imagen del Cristo es lo más importante y con responsabilidad, volvieron hasta su oratorio, donde ha sido guardada.
Ahora, los miembros de la hermandad se trasladarán hasta la Iglesia de África para participar y presidir el Vía Crucis, aunque lo harán sin su imagen.
Un momento muy esperado
Más de 30 años después, la antigua imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación iba a recorrer las calles de Ceuta para presidir este Vía Crucis del Consejo de Hermandades, que se celebra este Viernes de Dolores.
La salida de este Cristo se debía a la conmemoración del centenario de la Hermandad de la Flagelación. Y es que, fue en el año 1925 cuando esta imagen realizó su Estación de Penitencia por primera vez el Miércoles Santo.
Desde la Hermandad de la Flagelación habían solicitado al Consejo de Hermandades que esta imagen pudiera presidir el Vía Crucis este año, algo que les ha sido concedido y que suponía un orgullo para los miembros de la hermandad.
Poder ver a su Cristo de la Flagelación en la calle 32 años después era algo que llenaba de emoción a los hermanos de esta corporación, sobre todo a los más antiguos, que fueron quienes lo vieron antaño recorrer las calles de Ceuta.
1993, último año que procesionó
Cabe destacar que esta antigua imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación recorrió las calles de Ceuta cada Miércoles Santo hasta el año 1993, cuando fue sustituido por la imagen actual.
Ese año dejó de procesionar y pasó a ocupar un lugar en el Museo Catedralicio de la Catedral.
Ahí estuvo durante unos años, aunque debido a las continuas obras y desperfectos que surgían en la Catedral fue entregado de nuevo a la Hermandad de la Flagelación, que es la que lo ha estado custodiando hasta el día de hoy.
No se ha podido cumplir con ese gesto tan anhelado de poder encabezar el Vía Crucis de esta noche. Los hermanos lo han intentado, pero se ha optado por no arriesgar ni provocar daños en la imagen.
Pues que bien. Una menos.