Más de 30 años después, la antigua imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación volverá a recorrer las calles de Ceuta para presidir el Vía Crucis del Consejo de Hermandades, que se celebra este Viernes de Dolores.
La salida de este Cristo se debe a la conmemoración del centenario de la Hermandad de la Flagelación. Y es que, fue en el año 1925 cuando esta imagen realizó su Estación de Penitencia por primera vez el Miércoles Santo.
Emoción para los hermanos de la Flagelación
Por ello, desde la Hermandad de la Flagelación solicitaron al Consejo de Hermandades que esta imagen pudiera presidir el Vía Crucis este año, algo que les ha sido concedido y que supone un orgullo para los miembros de la hermandad.
Poder ver a su Cristo de la Flagelación en la calle 32 años después es algo que llena de emoción a los hermanos de esta corporación, sobre todo a los más antiguos, que fueron quienes lo vieron antaño recorrer las calles de Ceuta.
Ahora, podrán disfrutar de nuevo de esta estampa que les hará volver al pasado y sentir que el tiempo no ha pasado.
1993, último año que procesionó
Cabe destacar que esta antigua imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación recorrió las calles de Ceuta cada Miércoles Santo hasta el año 1993, cuando fue sustituido por la imagen actual.
Ese año dejó de procesionar y pasó a ocupar un lugar en el Museo Catedralicio de la Catedral.
Ahí estuvo durante unos años, aunque debido a las continuas obras y desperfectos que surgían en la Catedral fue entregado de nuevo a la Hermandad de la Flagelación, que es la que lo ha estado custodiando hasta el día de hoy.
Desde 2012 preside el oratorio
Además, desde el año 2012, fecha en la que se bendijo el oratorio de la hermandad de la Flagelación en la calle Teniente Pacheco, esta antigua imagen ha estado presidiéndolo hasta hace muy poco.
A día de hoy, al verse la hermandad obligada a trasladar a sus Sagrados Titulares al oratorio debido a las obras que se están llevando a cabo en la Catedral, donde permanecen normalmente, el antiguo Cristo de la Flagelación se venera en la iglesia de los Remedios.
Concretamente, fue en la Cuaresma del pasado año cuando fue trasladado hasta esta parroquia, donde permanece actualmente.
Salida del oratorio a las 20:00 horas
Aun así, para el Vía Crucis del Consejo de Hermandades, este Cristo saldrá desde el oratorio de la calle Teniente Pacheco y desde la hermandad invitan a todos los ceutíes a acompañarles en este histórico momento en la que imagen volverá a recorrer las calles de Ceuta hasta la Iglesia de Nuestra Señora de África.
Tal y como tienen previsto, la salida desde el oratorio está programada a las 20.00 horas y pasará por las calles Teniente Pacheco, Pasaje Mina, Isabel Cabral, Agustina de Aragón, Real, Plaza de los Reyes, Revellín, Gran Vía y Plaza de África.
Vía Crucis del Consejo
En este último lugar dará comienzo, a continuación, el Vía Crucis del Consejo de Hermandades, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación.
Si el tiempo lo permite, el Vía Crucis recorrerá las calles aleñadas a la Iglesia de África, saliendo desde la Plaza de África hasta el Paseo de las Palmeras, subirá por el puente y continuará por Gran Vía hasta volver a la Iglesia de África.
Si llueve, una opción posible sería que se llevara a cabo en el interior del templo religioso, siendo presidido igualmente por la antigua imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación
Imagen actual de la Flagelación
Cabe señalar que en el año 1994 procesionó por las calles de Ceuta, por primera vez, la imagen actual del Santísimo Cristo de la Flagelación.
Este cambio de imágenes vino motivado porque desde la hermandad compraron un nuevo paso de mayores dimensiones y al ser el otro Cristo más pequeño, se decidió encargar una nueva talla, que es la que sale en la actualidad, para que el paso no quedara tan vacío.