• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Comienzan las rebajas: confianza en sortear el efecto de la frontera

Juan Torres, presidente del Centro Comercial Abierto, hace un balance de la situación comercial en la ciudad

Por José Antonio López
07/01/2024 - 14:50
Fotos y vídeo: Juan Mosquera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La temporada de rebajas ha dado comienzo este domingo. De hecho, varios comercios han abierto sus puertas y han sido numerosos los ceutíes que han aprovechado para acercarse hasta los distintos establecimientos de Ceuta.

El presidente de la Asociación del Centro Comercial Abierto, Juan Torres, detalla en declaraciones a El Faro que las expectativas que tienen los comerciantes para las rebajas de enero son medianamente buenas. Una situación que esperan se repita como en la recién terminada campaña navideña.

Sobre todo teniendo en cuenta que las restricciones fronterizas que merman el traslado de compras a Marruecos ha incidido de manera negativa en las ventas. Se ha registrado un 20% de pérdidas, según apunta Torres.

“El comercio de la ciudad ya quedó en evidencia durante la pandemia del Covid-19, las empresas son esenciales para mantener la economía de Ceuta no solo durante esta etapa sino para su mantenimiento durante todo el año”, señala.

Asimismo, remarca que todo lo que sea mejorar el equipamiento comercial de la ciudad autónoma es bien recibido.

“Lo que queremos es recuperar las cifras anteriores a la pandemia, cuando se agravó la situación por el cierre de frontera con el país vecino lo que supuso grandes pérdidas, sobre todo para el turismo”, especifica.

De hecho, apunta que en Ceuta aún queda para que los datos puedan recuperarse al nivel de esa etapa prepandemia ya que las restricciones del gobierno marroquí no permite a sus ciudadanos volver con productos comprados aquí.

“Cuando se abrió la frontera se buscó una normalidad social por el tránsito de personas, pero en el aspecto económico esa relación no se dio”, argumenta el presidente del Centro Comercial Abierto.

En cuanto al tema de la inflación de los precios afirma que esa situación fue sobrevenida. “Según los acuerdos gubernamentales no se puede dar sobre el 2% del IPC, pero a consecuencia de la pandemia eso no se cumplió hasta el punto que se vio desbordado. El mundo se paralizó y en consecuencia la actividad económica”, remarca.

En este sentido, manifiesta que se realizó un esfuerzo enorme por parte del tejido comercial para volver a poner en marcha todo el ritmo de trabajo que había antes de la llegada del Covid-19.

“Esto también afecta a las empresas en sus recibos de la luz y sus cuentas de resultados, así como en los precios de los artículos de los que disponen”, relata Torres.

Igualmente, detalla que en Ceuta por las pérdidas de las restricciones fronterizas y la inflación de la economía lo que se hizo en las empresas fue asumir por su cuenta esa diferencia en los precios de los productos para que el beneficio fuera el mismo.

“La campaña de rebajas no necesita más difusión, ya que es un elemento de consumo de primer nivel, porque los clientes se pueden encontrar con productos rebajados que están de moda”, cuenta. Por esto, Torres hace hincapié en que lo que hace falta es que los consumidores lo hagan aquí en Ceuta, sin tener que irse más lejos a comprar.

Por otra parte, pone en relieve que Ceuta es de primer nivel por su equipamiento, teniendo en cuenta su territorio.

Sobre la llegada de las nuevas firmas comerciales a la ciudad autónoma, afirma que vienen marcas que son novedad aquí, pero también hay que reconocer que algunas se van a consecuencia del ‘impasse’.

“Ya remontamos los datos previos a la pandemia y en este año 2023 ha sido una etapa de estabilización, aunque sigue faltando ese 20% por los turistas marroquíes”, aclara.

Al hilo de la cuestión, sobre la puesta en marcha de la aduana comercial de España con Marruecos, Torres espera que se active próximamente, ya que se firmó pero aún no hay fecha concreta para que la situación se normalice.

“Según el Gobierno central ya se ha trabajado para seguir avanzando en el asunto y concretar algunos arreglos que se reflejaron en el acuerdo firmado. Desde los comerciantes de Ceuta exigimos que se cuente con nosotros para las reuniones y el estudio de los puntos acordados como el tipo de mercancías que se podrán pasar o el desarrollo de la logística”, enuncia.

“No que tan solo nos hacen llegar que se firmó y que se está perfilando. Queremos que la situación se normalice con los controles que había antes”, sostiene.

En cuanto a los principales problemas que considera que existen sobre el mismo está el de la expedición de un visado, además de llevar el pasaporte, para todos los extranjeros que quieran venir la ciudad.

“Dentro del espacio Schengen (área de libre circulación que comprende a 27 países europeos que han abolido los controles fronterizos en sus fronteras comunes) se incluía la provincia de Tetuán para que sus residentes pudieran venir a Ceuta solo con pasaporte, pero ahora las autoridades marroquíes les requieren que tengan un visado”, informa.

“Una vez que ese turista se marcha de la ciudad se encuentra con esa incomodidad y no se tiene en cuenta ese régimen especial. Todo lo contrario cuando los españoles van allí y al pasar por la aduana sí se les permite traer productos de allí”, explica.

En referencia a si los ceutíes se gastan más en compras cuando van a la península en lugar de hacerlo aquí, narra que Ceuta tiene un gran equipamiento comercial, pero no se puede comparar al que tienen otras ciudades como Málaga o Sevilla. A pesar de esto, Torres proclama que los comerciantes están satisfechos con el balance general.

“El problema es que la gente se vaya fuera para comprar, pero luego aquí no vienen los clientes”, resume Torres.

Finalmente, hace énfasis en que las organizaciones empresariales lo que piden a las instituciones gubernamentales de todos los ámbitos es fomentar el arraigo de las empresas locales en la ciudad.

Tanto a nivel local, con la puesta en marcha de campañas que ayuden a los establecimientos locales, como a nivel nacional, con otras medidas de índole impositiva.

Tags: ComercioCoronavirusEconomíaFronteraMarruecosNavidadTetuán

Related Posts

viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 14 horas
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 15 horas
jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 23 horas

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 2 días
disturbios-torre-pacheco

El PSOE acusa a la extrema derecha de usar Torre Pacheco como parte de su "estrategia de odio"

hace 2 días
mayores-dependencia

Ceuta recibirá más de 187.000 euros para financiar el sistema de dependencia

hace 2 días

Comments 1

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 2 años

    CEUTA ESTAMUERTA A LA ESPERA EN ESTE AÑO QUE CIERREN MUCHOS CMERCIO COMO SARA Y OTROS

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023