• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El “mayor vertido de la historia” de Ceuta: 25.000 litros de fueloil

La Capitanía Marítima ordena vaciar el tanque con la grieta por la que se producido el derrame | El barco permanecerá en el muelle de Poniente hasta que sea reparado | Obimasa monitorea a la 'Patella ferruginea': en principio no presenta afección en la zona afectada pero mantendrá un seguimiento

Por Gonzalo Testa
01/05/2024 - 15:50
mayor-vertido-historia-ceuta-fueloil-002
Fotos: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Capitanía Marítima de Ceuta estima que el vertido de hidrocarburos registrado durante las últimas horas de la tarde de este martes en el puerto es, “sin ninguna duda, el mayor de la historia” registrado en el puerto de la ciudad autónoma. Se calcula que “entre 25.000 y 30.000 litros de fueloil 180”, un combustible marino ligero, han terminado en la lámina de agua concentrados en la intersección del muelle Alfau con el de Levante y en sus galerías.

Personal de las unidades administrativas que coordina Francisco Sierra han pasado toda la mañana trabajando en el 'K-Onset', el buque turco con bandera de Liberia que llegó a Ceuta este martes a las 15.10 horas para aprovisionarse de combustible.

Al hacerlo, sobre las 19.45 horas, se detectó un vertido a través de una grieta en uno de sus tanques. “Este incidente no tiene nada que ver con otros anteriores, habitualmente debidos a desbordes que arrojan 300 o 500 litros al mar”, ha comparado Sierra en declaraciones a El Faro.

El capitán marítimo ya ha detenido oficialmente al buque y ha ordenado el vaciado de ese tanque con camiones cisterna. Posteriormente tendrá que ser ventilado para que, una vez descartado cualquier riesgo de explosión, sea limpiado y pueda ser inspeccionado por dentro con el fin de plantear su reparación provisional, imprescindible para que pueda volver a salir del puerto.

El barco será trasladado cuando se completen esas tareas desde el muelle de Levante a la cuarta alineación del de Poniente para no alterar la actividad ordinaria en el puerto.

 

1 of 3
- +

Sierra prevé redactar este jueves el acuerdo de medidas provisionales que se impondrá a los responsables del 'K-Onset', en el que se recogerán las condiciones para que se autorice su partida, entre ellas el depósito de una garantía económica suficiente para hacer frente tanto a la sanción que se les impondrá como a los “elevados” costes de limpieza del vertido, en la que se sigue trabajando de manera ininterrumpida. En total la cantidad podría superar los 200.000 euros.

Aunque por su magnitud no puede compararse con los dos anteriores, este es el tercer episodio de contaminación “grave” de este tipo que se registra en el interior del puerto de Ceuta en lo que va de 2024.

A mediados de febrero el 'Lider Trabzon', con bandera de Panamá, tuvo que desembolsar 136.000 en concepto de garantía como responsable de otro vertido junto al dique de Levante, donde la semana pasada el 'Schillplate' protagonizó otro también durante una operación de aprovisionamiento de combustible.

La Capitanía Marítima mantuvo el buque, con bandera de Gibraltar, detenido varios días en la ciudad hasta que depositó 72.000 euros, 60.000 para hacer frente a la propuesta de sanción y 12.000 para cubrir los gastos de limpieza.

Obimasa monitorea a la Patella ferruginea: en principio no presenta afección en la zona afectada por el vertido

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos se ha interesado por la situación originada tras el vertido de combustible al mar proveniente del buque K-Onset que se produjo este pasado martes y que, de acuerdo a la información proporcionada por la Autoridad Portuaria de Ceuta, se encuentra controlada.

Además de ello, técnicos de la empresa pública Obimasa han procedido este miércoles a la revisión de todo el tramo de escollera entre el helipuerto y el puerto pesquero con el interés de controlar los posibles daños que se hubieran producido sobre la especie protegida Patella ferruginea (con abundante población en el interior del puerto) o la llegada de hidrocarburo a otros puntos de la costa para, en el caso de que se hiciera preciso, requerir las medidas que los técnicos estimaran necesarias adoptar por parte de Capitanía Marítima y Autoridad Portuaria.

Con respecto a la Patella ferruginea, las observaciones iniciales practicadas parecen indicar que la especie no presenta afección en la zona afectada por el vertido, aunque, en cualquier caso, desde Obimasa se mantendrá un seguimiento durante los próximos días.

Tags: LimpiezaMedio AmbientePuerto

Related Posts

portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 24 horas
barriada-sidi-embarek-ejemplo-union-juvenil-inclusion-12

Sidi Embarek denuncia su deterioro y se pregunta: ¿Dónde están las Brigadas Verdes?

hace 1 día
huerta-tellez-denuncia-no-estar-incluida-orden-limpieza

Huerta Téllez denuncia no estar incluida en la orden de limpieza

hace 1 día

La Ciudad pone en marcha un plan para mantener los monumentos

hace 2 días
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 2 días
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 2 días

Comments 1

  1. jl p comentó:
    hace 1 año

    En el verano de 1967, a la altura de Calamocarro se extendió por la costa norte una marea negra de "galipó" (lo que después se ha dado en llamar chapapote) que costó limpiar a mano un mes. Los encargados de hacerlo, personal voluntario de la IV Bandera, que en compensación tuvo un mes de permiso.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023