• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El debate del visado: ¿la única forma de cruzar el Tarajal?

Mientras que instituciones de peso como la Ciudad se aferran a perpetuar su exigencia sí o sí, cabe espacio para al menos analizar alternativas excepcionales

Por Carmen Echarri
01/01/2024 - 15:23
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La imposición del visado para cruzar la frontera del Tarajal se ha convertido en la única medida posible de tránsito a la que se aferra el Gobierno de Ceuta. El Ejecutivo, con ajustado peso popular, considera que es el mejor control que puede darse evitando, por ejemplo, que se disparen estadísticas como las asociadas a la contratación irregular o la sanidad.

La Delegación del Gobierno camina en la misma línea pero no así formaciones políticas tradicionalmente críticas con este modelo impuesto tras la reapertura fronteriza como es el caso de MDyC o Ceuta Ya!, cuyo líder Mohamed Mustafa incide cada vez que tiene oportunidad en los efectos negativos del visado. ¿Pero cabe alguna fórmula paralela?

No hay nada cerrado pero sí ha sido objeto de análisis al más alto nivel la posibilidad de instaurar un visado alternativo y excepcional que pudiera facilitar solo un número concreto de entradas en Ceuta (diez al año como máximo). Sus portadores deberían justificar no solo su disposición económica sino también tener un seguro sanitario por si requirieran de alguna atención.

¿Un visado alternativo?

Sería un visado de aplicación en la zona norte, una vía para disponer de una válvula de escape frente a las férreas medidas adoptadas hasta la fecha. ¿Hay algo definitivo y concreto? Fuentes consultadas por este periódico indican que no. Forma parte, eso sí, de los debates que se tienen en torno a la frontera y su estructura de funcionamiento.

La ausencia de informaciones tiene un efecto pernicioso al alimentar la rumorología en torno a qué va a suceder en la línea fronteriza, sobre todo tras la aplicación de una medida tan radical que impide incluso que familiares de fallecidos en Ceuta puedan, de manera extraordinaria, cruzar Tarajal para asistir a su entierro.

Las expectativas a posibles cambios topan con la lentitud en la implantación del modelo de frontera que se quiere aplicar. Y ya no solo en lo que afecta al control y a la perpetuación del visado sino también a la apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla para las que solo se ha plasmado una hoja de ruta que no termina de cumplirse.

Tags: Ceuta Ya!Delegación del GobiernoGobierno de CeutaMarruecosMelillaMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)SanidadTarajal II

Related Posts

tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 7 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 10 horas
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 16 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 17 horas
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 18 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 19 horas

Comments 10

  1. MohRifi comentó:
    hace 2 años

    Muchas pequeñas empresas cierran por falta de mano de obra, hay que facilitar mas transfronterizos y restringuir RSIDENCIAS, es vrdad que anteriir a la pandemia era un xaos, pero hay que buscar una alternativa para que puedan entrar mas gente para comprar, no se... depositar una xantidad de dinero como fianza y al regresar a marruecos sea devuelta, por decir algo, muchas franquicias y pequeños comercios lo agradeceran,respecto a la sanidad, exiguir un seguro, es verdad que antaño fue un caos, buscar alternativas intermedias, volver al pasado no interesa

  2. Harto de compadreos antiguos comentó:
    hace 2 años

    Estamos en Ceuta-España-Union Europea, queda claro?

  3. Opinando comentó:
    hace 2 años

    Que debate? Volver a depender económicamente de Marruecos o sentar las bases de un nuevo modelo económico basado en las empresas digitales el puerto? Lo segundo es futuro. Y si, si al visado, lo mismo que se exige para llegar a cualquier otro punto de la península o las islas. Por qué tenemos que ser una excepción en España. Rotundamente no.

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 2 años

      COMOSE NOTA QUE TU TIENES UN PAGON ? Y QUE A TI TE DA IGUAL LOS COMERCIOS Y LA GENTE DE CEUTA PUES ENTERATE QUE SI EL MEDIO DE MILLOS DE LOOS HABITANTE DE CEUTA NO PODEMOS VIVOR EL GOBIERNO YA NO VA A PONER UN EURO EN REVIVIR CEUTA YA ESTA MUERTA Y GENTE COMO TU Y EL GOBIERNO DE CEUTA LA VAN A REMATAR

      • Venga ya comentó:
        hace 2 años

        Venga ya, Ceuta no está muerta, no se puede pretender vivir de la dependencia económica de Marruecos,, eso es pan para hoy y hambre para mañana. Las empresas de juego online han creado ya mas empleos que los que daba el Tarajal

        • CARLOS GAY comentó:
          hace 2 años

          POR ESO HEMOS VIVIDO TODA LA VIDA DE ESPAÑA JAJAJAJ HEMOS VIVIDO DE LO QUE NOS DEJABA LA REGION DE TETUAN

  4. Ceutí comentó:
    hace 2 años

    Por qué algunos tienen tanto empeño en que Ceuta y Melilla sigan siendo una "excepción"en España. Un marroquí para ir de Tánger a Algeciras en barco, o de Tánger a Málaga en avión necesita visado, no? Entonces? No se puede volver a la situación anterior de dependencia económica de Marruecos, tan difícil es entenderlo ahora que se están poniendo las bases para un nuevo modelo económico????

    • plo comentó:
      hace 2 años

      Que modelo economico??? yo no veo nada de nada la ciudad esta mas muerta que viva.
      En vez de facilitar las cosas la empeoran.
      Se tendria que organizar un paron de los trabajadores,comerciantes etc sin contar con los funcionarios que esos no son para nada solidarios...un paron en toda regla.

  5. Vergonzoso comentó:
    hace 2 años

    Y los transfronterizos jubilados ¿no tienen derecho a acudir a consulta médica u hospital ni a retirar su medicación pautada? Es un derecho que deberían tener pero no sé si se considera. Han cotizado, han pagado mucha retención y conozco caso sangrante que ha derivado en elegir entre comida o medicinas y pruebas diagnósticas

    • Derechos y convenios comentó:
      hace 2 años

      Si residen en Marruecos, es Marruecos quien tiene que hacerse cargo de sus derechos. Si residen en España tendran los mismos derechos que cualquier residente. Son los convenios de ss.ss y lo legal.

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023