• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta tiene más personas vacunadas que contagiadas en toda la pandemia

Desde la Ciudad se va a recuperar el ritmo de vacunación y se insiste en que no ha habido reacciones adversas en quienes han recibido la AstraZeneca

Por Carmen Echarri
19/03/2021 - 07:19
vacunacion-palacio-asamblea-8
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tras la polémica ocasionada con la vacuna AstraZeneca y la reanudación de su administración, el Gobierno de Ceuta ha defendido su “eficacia y seguridad” sin que en nuestra ciudad haya habido casos de “reacciones graves” siendo las detectadas las habituales que pueden sucederse tras una vacuna.

Desde el 14 de febrero, en Ceuta se han administrado en primera dosis 3.073 vacunas de AstraZeneca sin “que se haya reportado incidencia mas allá de lo habitual”, ha sentenciado Alberto Gaitán, en la rueda de prensa ofrecida este viernes. Almacenadas quedaban 430 almacenadas se dispensarán la semana próxima, una vez que el jueves se convocó de urgencia el Interterritorial para comunicar que se podía reanudar esa vacunación. Hoy se reunirá la comisión de salud pública para fijar, a partir del lunes, los pasos para su administración en toda España siguiendo las indicaciones de grupos prioritarios.

“Es importante reiterar que se trata de una vacuna eficaz y segura y que como todos los medicamentos pueden desencadenar reacciones adversas que, en Ceuta, no se han dado”, ha puntualizado Gaitán, sin que se vaya a hacer un seguimiento específico a los vacunados puesto que no han mostrado ningún tipo de rechazo. Todos los centros sanitarios están avisados de que, en caso de que se produzca algún caso anómalo, se actúe de manera inmediata.

Los datos de vacunas y del punto covid

Ahora en nuestra ciudad se ha alcanzado un dato importante: hasta el próximo 26 de abril, a Ceuta pueden llegar más de 11.000 dosis de las tres marcas que se dispensan en la ciudad. Tenemos más personas vacunadas en Ceuta que contagiadas en toda la pandemia, ha reseñado Gaitán. En datos son 6.895 personas vacunadas frente a las 4.906 contagiadas. El 95% de las vacunas que han llegado se han administrado ya, por lo que Ceuta está en los primeros puestos de vacunación.

La población inmunizada es de 4.352 personas que han recibido una dosis; la pauta completada la tienen 2.543. En cuanto al punto covid, se han citado 16.500 personas y el 91% ha asistido a la cita, habiéndose detectado 106 positivos.

Tags: Consejo de GobiernoCoronavirusSanidad

Related Posts

homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 1 día
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 3 días
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 3 días
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-2

Contratan a un médico interino en Cardiología

hace 4 días
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 4 días
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 5 días

Comments 1

  1. PedroDeMeneses comentó:
    hace 4 años

    Si no han habido reacciones adversas en quienes han recibido la vacuna de AstraZeneca en Ceuta, suerte, pero si te toca, te toca.
    Es la vacuna menos efectiva, es la que la farmacéutica mas ha incumplido los acuerdos con la Unión Europea y encima está dando problemas de salud, ¿Qué estamos para rechazarla?.
    Afortunadamente hay otras vacunas, pues utilicemos las que son seguras. ¿Por qué hay que arriesgar?
    Alguien dirá: es que no hay suficientes vacunas, pero eso no me vale, porque soluciones hay y algunas están en la mente de todos, si no que le pregunten a Israel. Y esa no es la única solución para vacunar en masa, pero hay que tener voluntad para coger el toro por los cuernos, y en esta pandemia no lo hemos hecho nunca.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023