• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta tiene una de las tasas más bajas de médicos colegiados

El porcentaje de facultativos adscritos al Colegio solo alcanza el 4,53; solo en Melilla el dato es inferior

Por Isabel Jiménez
24/05/2025 - 08:44
colegio-medicos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 1.008.764 en 2024, un 2,6 por ciento más que en el año anterior (975.243), según la 'Estadística de profesionales sanitarios colegiados. Año 2024', publicada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ceuta es una de las autonomías con menor tasa de colegiación, un 4,53 por ciento, solo superada por Melilla (3,72).

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón de personas en 2024, al situarse en 1.008.764, un 2,6 % más que en el año anterior y por sexo, 308.915 eran hombres (un 1,8 % más) y 699.849 mujeres (un 2,9 % más).

Asimismo, en el conjunto de España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves, por cada mil habitantes prácticamente se mantiene el número de estos profesionales, siendo en el caso de los enfermeros de 7,21 (7,12 en 2023) y 6,33 en el caso de los enfermeros (6,21).

Las tasas más elevadas de médicos se dieron en Aragón (7,46 por cada 1.000 habitantes), Asturias (7,43) y Madrid (7,33). Le siguen País Vasco (7,25), Cantabria (7,17), Navarra (7,13), Castilla y León (7,09), Cataluña (6,35), Extremadura (6,24), La Rioja (6,15), Canarias (6,07), Galicia (6,03), Comunidad valenciana (5,82), Murcia (5,74), Baleares (5,71) y Andalucía (5,68). las más bajas en las ciudades autónomas de Melilla (3,72) y Ceuta (4,53), y en Castilla-La Mancha (4,94).

Incremento en todas las comunidades

El número de médicos colegiados aumentó en todas las comunidades y ciudades autónomas en 2024 y los mayores incrementos se dieron en la ciudad autónoma de Melilla (4,9%), Canarias (3,9%) e Illes Balears (3,8%) y los menores en Comunidad Foral de Navarra (1,7%), Principado de Asturias y Castilla-La Mancha (2,0% ambas).

Por su parte, las tasas más elevadas de médicos se dieron en Aragón (7,46 por cada 1.000 habitantes), Principado de Asturias (7,43) y Comunidad de Madrid (7,33) con Castilla y León entre las más altas con 7,09. Y las más bajas en las ciudades autónomas de Melilla (3,72) y Ceuta (4,53), y en Castilla-La Mancha (4,94).

Sin embargo, el número de enfermeros colegiados en Ceuta es superior

Por su parte, las tasas más elevadas de enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes se registraron en Cantabria (9,32), Navarra (8,92) y País Vasco (8,76); le siguen Extremadura (8,58), Asturias 8.24), Canarias (8,12), Madrid (8,08), Castilla y León (7,96), Ceuta (7,84), Cataluña (7,78), Aragón (7,4), Melilla (7,24), La Rioja (6,51), Comunidad Valenciana (6,42),Andalucía (6,39) y Castilla-La Mancha (6,36); y las menores en Murcia (4,99), Galicia (5,24) y Baleares (6,14).

En el resto de especialidades: El colectivo de farmacéuticos presentó en 2024 la tasa por 1.000 habitantes de 1,65. En el caso de los enfermeros con especialidad de matrona, la tasa fue de 0,98 profesionales por cada 1.000 mujeres en edad fértil. Además en el caso de los fisioterapeutas la tasa fue de 1,46, le siguen Psicólogos (0,89), Dentistas (0,87), Ópticos-Optometristas (0,40), Logopedas (0,25), Terapeutas ocupacionales (0,19), Dietistas Nutricionistas (0,19) y Protésicos dentales (0,15).

Distribución por edad

Atendiendo a la distribución por grupos de edad, los mayores porcentajes de profesionales sanitarios menores de 45 años se encontraron en terapeutas ocupacionales (86,6%), dietistas nutricionistas (83,2%) y fisioterapeutas (74,6%).

Los menores porcentajes en este grupo de edad lo presentaron los colectivos de protésicos dentales (38,8%), farmacéuticos (39,4%) y biólogos (39,6%). Por su parte, los mayores porcentajes de colegiados de 65 y más años se dieron en médicos (27,0%) y farmacéuticos (18,6%).

En el resto de las profesiones que recoge la estadística los mayores incrementos se dieron en físicos con especialidad sanitaria (13,0%), terapeutas ocupacionales (10,3%) y psicólogos con especialidad sanitaria (7,9%). Mientras bajaron los Podólogos has un 9,7 por ciento.

Tags: INEMelillaSanidad

Related Posts

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 10 horas

Abascal, a favor de incrementar el gasto para defender Ceuta

hace 11 horas
ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 12 horas
DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 15 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 17 horas
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023