• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los médicos y enfermeros colegiados suben un 0,6 y un 7% en 2021

Ceuta registra el menor incremento estatal de facultativos afiliados al colegio profesional, mientras que el personal de enfermería es el que más crece después del navarro

Por Redacción
22/06/2022 - 07:11
Sindicato Medico 23
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El número de médicos y enfermeros creció en España en 2021, el segundo año de la pandemia, cuando constaron como colegiados en nuestro país 283.811 médicos y 330.745 enfermeros, un 2,8 y un 1,8 por ciento más en relación al año anterior, respectivamente. En Ceuta, se contabilizaron 352 médicos y 627 enfermeros, un incremento del 0,6 y 7 por ciento el año en comparación con 2020.

Así consta en los datos publicados este miércoles en la Estadística de Profesionales Sanitarios colegiados del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cada año investiga el número y características de los profesionales del ámbito de la salud inscritos en sus respectivos Colegios o Consejos.

Médicos

El número de médicos colegiados aumentó en todas las comunidades autónomas en 2021, y sólo descendió en la ciudad autónoma de Melilla (–0,6 por ciento). Los mayores incrementos se dieron en Illes Balears (3,8 por ciento), Andalucía y Canarias (3,6 por ciento en ambas). Y los menores en la ciudad autónoma de Ceuta (0,6 por ciento), Castilla y León (1,2 por ciento) y Aragón (1,7 por ciento).

Las tasas más elevadas de médicos colegiados se dieron en Aragón (7,25 por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (7,13) y Principado de Asturias (7,00). Y las más bajas en las ciudades autónomas de Melilla (3,93) y Ceuta (4,26) y en Castilla–La Mancha (4,71).

La afiliación de facultativos al colegio profesional ha aumentado en términos globales desde 2017 en la ciudad autónoma, pasando de 328 a 334 (2018), a 332 (2019) y de ahí a los 350 de 2020.

Enfermeros

El número de enfermeros aumentó en 14 de las 19 regiones, y bajó en el resto. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad Foral de Navarra (7,5 por ciento), la ciudad autónoma de Ceuta (7,0 por ciento) y Canarias (4,5 por ciento). Y los mayores descensos en Galicia (–2,3 por ciento), la ciudad autónoma de Melilla (–1,2 por ciento) y La Rioja (–0,8 por ciento).

Las tasas más elevadas de enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes se registraron en Comunidad Foral de Navarra (11,15), Cantabria (8,82) y Extremadura (8,13). Las menores se dieron en Región de Murcia (4,63), Galicia (5,21) e Illes Balears (5,73).

La colegiación de personal de enfermería se ha incrementado en líneas generales, al menos, desde 2017 en Ceuta al subir de 534 en 2017; a 585 en 2018; a 551 en 2019; y, por último, 586 en 2020.

Farmacéuticos

colegio-farmaceuticos

En cuanto al resto de profesiones, los ratios más elevados de farmacéuticos colegiados por cada 1.000 habitantes se dieron en Comunidad Foral de Navarra (2,35), Galicia (2,03) y Comunidad de Madrid (2,02). Por su parte, las menores tasas se encontraron en las ciudades autónomas de Ceuta (1,09) y Melilla (1,12), y en Illes Balears (1,17).

Las mayores tasas de fisioterapeutas se presentaron en Comunidad de Madrid (1,76) por cada 1.000 habitantes), Cantabria (1,60) y Principado de Asturias (1,54). Y las más bajas en las ciudades autónomas de Ceuta (0,59) y Melilla (0,77), y en Andalucía (1,03).

Dentistas

Comunidad de Madrid (1,33), Principado de Asturias (0,92) y País Vasco (0,91) tuvieron las tasas más elevadas de dentistas colegiados. Castilla-La Mancha (0,46) y las ciudades autónomas de Melilla (0,47) y Ceuta (0,50) presentaron las más bajas.

Psicólogos

colegios-psicologia-ceuta

Las tasas más altas de psicólogos con especialidad sanitaria fueron de 1,79 por 1.000 habitantes en Comunidad de Madrid, de 1,20 en la ciudad autónoma de Melilla, y de 0,97 en Región de Murcia y La Rioja. Por su parte, las más bajas fueron de 0,25 en Castilla-La Mancha, de 0,38 en la ciudad autónoma de Ceuta, y de 0,53 en Comunitat Valenciana.

Ópticos-optometristas

Región de Murcia presentó la mayor tasa de ópticos-optometristas colegiados (0,53) seguida de Comunidad de Madrid y Comunitat Valenciana (0,49 en ambas). Las tasas más bajas se dieron en las ciudades autónomas de Melilla (0,23) y Ceuta (0,24), y en Illes Balears y Canarias (0,26 en ambas).

Podólogos

Los podólogos registraron las tasas más altas en Extremadura (0,39), Comunitat Valenciana (0,25) y Andalucía (0,22). Este colectivo registró las menores tasas en Canarias (0,06) y en las ciudades autónomas de Melilla (0,07) y Ceuta (0,08).

 

 

Tags: Colegio Oficial de Médicos de CeutaINESanidad

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 11 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 13 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 día

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 2 días
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023