Ceuta ha estado presente en la XI edición del Congreso Nacional de Formación Profesional, celebrada en la localidad murciana de Cartagena durante los pasados días 3 y 4 de abril.
En concreto han sido varios profesionales del IES Almina, siendo estos el propio director del centro, Moisés Pavón, el profesor del departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Álvaro San Vicente, además de Manuel Maldonado, perteneciente a la asociación FPEmpresa, el cual se desplazó a la ciudad unos días antes para preparar el evento.
Por otra parte, también asistieron los asesores técnicos de la Dirección Provincial de Educación en Ceuta María de los Ángeles Godino y Sergio Duarte.
Asimismo, la directora del CIFP nº 1, Mila Pérez, consiguió tuviera voz en una mesa de experiencias sobre la aplicación del módulo de sostenibilidad en los centros. Junto a ella estaban las representantes del centro Carmen María Jiménez y Patricia Rodríguez.
De esta manera, Ceuta ha estado numerosamente representada en este evento tan importante para la emergente Formación Profesional española.
Desarrollo de las jornadas
Las jornadas del encuentro se han celebrado en horario de mañana y tarde, además de tener lugar la cena de gala el jueves 3 de abril.
Durante celebración del evento, se han llevado a cabo diferentes ponencias, mesas redondas y la presentación de experiencias de buenas prácticas.
Entre las temáticas tratadas en la celebración de estas jornadas estaba la situación de la implantación de la nueva Ley de FP; el reto de dualizar la FP general y el reto de los puestos formativos en las empresas; la implantación del módulo de digitalización y de sostenibilidad.
Asimismo, los asistentes han visitado las instalaciones de la empresa Repsol, así como los astilleros de Navantia y las visitas a los centros CIFP Politécnico de Cartagena, CIFP Carlos III, CIFP Hostelería y turismo de Cartagena, CIFP Hespérides y su centro de buceo y el CEFEA de Torre Pacheco.
“Sin duda, ha sido una experiencia increíble, motivadora y reconfortante”, han expresado los representantes caballas en el evento, que han añadido que se encuentran deseosos de poder asistir al próximo encuentro, que tendrá lugar en la ciudad de Santander.
XI Congreso Nacional de Formación Profesional
Durante los pasados días 3 y 4 de abril, se ha celebrado en la ciudad de Cartagena el XI Congreso Nacional de FP.
En esos días se han dado cita en el auditorio del Batel de la ciudad murciana 1400 profesionales de la Formación Profesional y empresas referentes.
Este encuentro ha estado organizado por la Asociación de Centros de Formación Profesional FP Empresa y CaixaBank Dualiza, además de contar con la colaboración del Gobierno Regional de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Orange.
Este Congreso se ha celebrado bajo el título “Compartiendo experiencias. La aplicación de la nueva Ley de FP”.
FPEmpresa
FPEmpresa es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a Centros de Formación Profesional públicos, privados y concertados de toda España.
Desde 2012 se encuentran trabajando con la finalidad de impulsar y fomentar la Formación Profesional a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los centros que componen la asociación.
“La Asociación es el lugar de encuentro de los Centros de Formación Profesional, sean del tipo que sea, que quieran impulsar sus relaciones con el mundo empresarial, contribuir a crear una red de centros capaces de compartir experiencias, proyectos que quieran contribuir al desarrollo y potenciación del Sistema de Formación Profesional de este país”, detallan desde la entidad.
En 2019, el Ministerio de Educación y Formación Profesional concedió la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Asociación por impulsar la FP a través de la colaboración entre centros, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas.