La reconocida diseñadora de caftanes originaria de Tetuán, Fanna Aqlach, falleció recientemente tras someterse a una intervención quirúrgica en una clínica privada ubicada en la zona de Gzenaya, en la ciudad de Tánger (norte de Marruecos).
Su repentina muerte ha causado una fuerte conmoción tanto en el ámbito de la moda marroquí como en las redes sociales, donde numerosos mensajes han expresado sorpresa, dolor y también cuestionamientos en torno a lo ocurrido.
La tetuaní Fanna Aqlach, de 40 años, era una figura destacada en el diseño de caftanes, una prenda tradicional que había logrado reinterpretar con un estilo moderno y elegante, muy apreciado en festivales y eventos culturales en todo Marruecos.
La diseñadora dirigía su propia firma de moda, conocida como Riyad Al Caftan, desde donde promovía una visión contemporánea del vestir tradicional marroquí. Sus creaciones eran vistas como un puente entre la herencia textil andalusí y las nuevas generaciones.
Tras la intervención quirúrgica, Aqlach fue trasladada a una segunda clínica, lo que aumentó la incertidumbre sobre su estado de salud. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que la causa del fallecimiento fue una “muerte natural”, lo que disipó parte de las especulaciones y permitió que se completaran los trámites para su traslado a Tetuán, donde fue enterrada según la tradición local.
Fanna Aqlach había ganado gran popularidad por su originalidad
En los últimos años, Fanna había ganado gran popularidad no solo por su talento y originalidad, sino también por su participación en numerosos festivales de moda, especialmente en Tánger, donde era habitual verla presentar sus colecciones. Su fallecimiento deja un vacío en el mundo del diseño marroquí y un legado que muchas jóvenes creadoras tomarán como inspiración.
Numerosos colegas, clientes y seguidores continúan rindiéndole homenaje en redes sociales, recordando no solo su arte, sino también su carácter cercano, generoso y apasionado por la cultura marroquí.