La historia de Ceuta está unida a la de Portugal. Los vestigios de la Ceuta portuguesa continúan hasta nuestros días. Son varias las similitudes que se encuentran entre el escudo de Ceuta y el de Portugal, así como entre las banderas de Ceuta y Lisboa. Dos territorios que beben de una historia compartida.
El 25 de diciembre del año pasado el tiktoker Bruno PaPe publicó en su perfil un vídeo en el que habla con varios ceutíes sobre los nexos de unión entre nuestra ciudad y Portugal. Un vídeo que aún siguen reproduciendo muchas personas ya que en él también se muestra el foso de Ceuta, asegurando que es el único navegable del mundo, aunque no es así ya que se trata de un mito.
@brunopape5 Histria de la bandera ⚪️⚫️ #ceuta #portugal🇵🇹 ♬ Leanin - Slowed - CorMill
El escudo de Ceuta presenta un diseño en el que destaca un escudo central con un campo azul, sobre el que se encuentra una cruz roja, acompañada por cinco pequeños escudetes, dispuestos en forma de cruz, además de seis castillos en la franja roja.
Este escudo, que ha tenido distintas versiones a lo largo de los siglos, tiene una clara reminiscencia al escudo de Portugal, que también está adornado con la misma franja roja, así como con cinco escudetes dispuestos de manera similar.
Las similitudes entre estos escudos no son meras coincidencias, ya que Ceuta fue un importante puerto bajo la Corona portuguesa antes de ser incorporada al Reino de España en el siglo XVII.
¿La bandera de Ceuta es una copia de la de Lisboa?
Por otro lado, la bandera de Ceuta, que presenta una combinación de los colores blanco y rojo, también comparte ciertos elementos visuales con la bandera de Lisboa. La bandera de Lisboa muestra una estructura similar con un fondo blanco y un escudo en el centro.
Aunque la bandera de Ceuta tiene en su parte central el escudo de la ciudad, la disposición de colores dan lugar a una comparación visual interesante con la bandera de la capital portuguesa.
Estas similitudes no son fruto del azar, sino que reflejan siglos de interacción histórica entre ambas ciudades, que estuvieron vinculadas bajo la soberanía de Portugal en diferentes períodos.