• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta pierde población por primera vez desde 2015, según el INE

Vuelve a quedar por debajo de los 85.000 habitantes tras superar esta cifra en los datos relativos a 2018

Por Juan León G.
23/01/2020 - 06:28
gente-poblacion
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta registra la primera caída de población desde 2015 y pierde 367 personas, según los datos ofrecidos ayer por la encuesta de Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos actualizados a 1 de enero de 2019.

En base al padrón, Ceuta tiene una población de 84.777 personas. Vuelve así a bajar de la barrera de los 85.000 ciudadanos, solo superada en los datos de 2018, cuando registró 85.144 personas empadronadas (correspondiente a los datos de 2017).

La estadística desglosada indica que, por nacionalidad, 73.847 ceutíes son españoles y 10.930 nacidos en países extranjeros, de los cuales tienen otra nacionalidad 5.792 habitantes en base al padrón.

De estos últimos, la gran mayoría es originaria de Marruecos (9.560), pero desciende hasta 5.188 los que poseen la nacionalidad marroquí.

En cuanto a extranjeros comunitarios, 574 son de origen europeo (de ellos, 535 de países pertenecientes a la Unión Europea), los que más de Francia (184), seguidos de Alemania y Bélgica (67 ciudadanos de cada país).

El continente asiático es el tercer lugar del que proceden más empadronados en nuestra ciudad: 164 personas, de los cuales la mayoría tienen origen o nacionalidad china (129).

Por sexos, 42.912 son hombres y 41.865 son mujeres.

La pirámide poblacional indica que más de la mitad de los ceutíes está en el rango de los 16 a los 64 años (56.304 personas); mientras que 18.544 tienen entre 0 y 15 años y 9.929 cuentan con 65 años o más. En este sentido, la edad media de los españoles es de 37,38 años, mientras que la de los extranjeros se sitúa en 36,97 años.

Desciende el número de niños y aumentan las personas de 90 años o más

La estadística de Padrón Continuo del INE permite de igual manera conocer la evolución del perfil de la demografía de Ceuta. En este caso, tomando como referencia los grupos de población en ambos extremos (de 0-4 años; de 5-9 años y, por otro lado, de 90 a 94 años; de 95 a 99 y los que tienen 100 años o más), el dato refleja que, mientras desciende el número de los más jóvenes, aumenta el de los más mayores.

La población de 0 a 4 años cae de 2018 a 2019 en 222 niños. De 5 a 9 años, baja en 266 niños. En cuanto al rango de edad de 90 a 94 años, aumenta en nueve personas; 15 personas más tienen de 95 a 99 y los habitantes centenarios de Ceuta se mantienen en 17, con datos de hasta el 1 de enero de 2019.

Tags: INE

Related Posts

pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 5 días
defensor-pueblo-informacion-acceso-vivienda

El Defensor del Pueblo pide información sobre el acceso a la vivienda

hace 2 semanas
cuanto-gastan-ano-familias-ceuta-comercio-1

¿Cuánto gastan al año las familias de Ceuta?

hace 2 semanas
cementerio-santa-catalina-dia-santos-difuntos-2024-72

Ceuta registra un aumento del 10,2% en fallecimientos por tumores en 2024

hace 3 semanas
viajeros-crecen-febrero-respecto-2024

El 73% de los huéspedes de los hoteles son andaluces y madrileños

hace 3 semanas
riesgo-baja-padron-no-acreditar-residencia

Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

hace 1 mes

Comments 3

  1. Yo comentó:
    hace 5 años

    Sii, sálvese quien pueda, porque ésto pinta muy mal, y va de mal a peor. Aplaudo a todo aquél q pueda irse y se va porque aqui todo se va a ir al garete tarde o temprano. Pedro tiene toooda la razón ??????.solo viven bien los funcionarios y militares etc..q pena de mi Ceuta ??

  2. Pedro comentó:
    hace 5 años

    Ceuta es la ciudad perfecta para funcionarios (militares incluidos), y marroquíes que buscan gente de ceuta para casarse y arreglar los papeles, o los marroquíes que vivían en la peninsula pero que ahora quieren estar cerca de Marruecos pues han venido aqui. Perfecta tambien para los propietarios que viven de los alquileres de mala calidad
    con esos precios desorbitados a la altura del centro de madrid o Bcn, y ahora perfecta para multinacionales del juego. El resto no tiene sitio en esta ciudad. No hay nada. Salvense quien pueda. Esto tarde o temprano lo acabaran dando o regalando o vendiendo a Marruecos. O aunque siga bajo bandera española pero el estilo de vida y todo marroquí.

  3. Ceutí realista comentó:
    hace 5 años

    Y más que perderá. No me extraña, en Ceuta solo hay miseria ni empleo ni ocio, solo problemas y ahora con la frontera más vale que se pongan las pilas porque lo poco que tenemos se lo van a llevar también por delante.

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023