• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta aumenta sus exportaciones un 45% en el primer trimestre del año

La ciudad ha vendido al exterior un 5,6 millones de euros en los primeros tres meses de 2024 y ha comprado menos a otras naciones durante el mismo periodo

Por Juan Ruz
21/05/2025 - 21:01
barco-carga-exportacion
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta importa más que exporta. Esa es una premisa que permanece inalterable por distintas razones, principalmente porque carece de sector primario y tiene el hándicap de la falta de espacio físico para desarrollar una producción industrial parecida a la de otros territorios. Pese a todo, sí que genera mercancías que se comercializan en terceros países.

Los datos a los que ha tenido acceso este periódico muestran que en los tres primeros meses del año la ciudad ha comercializado fuera de sus fronteras mercancía por valor de 5,6 millones de euros.

Estos datos suponen un salto cuantitativo importante respecto al primer trimestre del año pasado, cuando desde la ciudad salieron artículos por 3,08 millones de euros, lo que significa un aumento del 45% este año si se compara con el ejercicio 2024.

Esos 5,6 millones de euros en exportaciones son el resultado de las operaciones realizadas en enero, con 1,98 millones; febrero, que llegó a los 2,34; y marzo, cuando se alcanzaron 1,29 millones, según los datos de comercio exterior que maneja la Administración central. En el último mes analizado, marzo de 2025, los productos que más se vendieron en el extranjero fueron productos químicos y bienes de consumo duradero.

Las importaciones

En cuanto a las compras en terceros países, Ceuta ha invertido en los tres primeros meses de este año 147,2 millones de euros. Si a esta cantidad se le resta las ventas, el resultado de la balanza de exportación-importación es negativa en 141,6 millones de euros, según señala el informe.

No obstante, las importaciones del primer trimestre son inferiores a las realizadas en el mismo periodo de 2024, cuando se invirtieron en este concepto un total de 191,7 millones de euros, o lo que es lo mismo, 44,5 millones mas que este 2005 (un 23,2%).

De mantenerse esta tendencia, las empresas locales podrían mejorar los datos de comercio exterior de 2024, un año en el que Ceuta exportó 12 millones de euros. Ese ejercicio, las principales ventas a terceros países fueron medicamentos envasados (8,36 millones de euros), otros productos de hierro (500.000 euros), petróleo refinado (436.000 euros) y maquinaria de elevación (399.000 euros).

Los destinos de las exportaciones

En 2024, los principales destinos de exportación de Ceuta fueron Noruega (4,67 millones de euros), Reino Unido (2,8), Chequia (823.000 euros), Suiza (560.000) y Turquía (559.000 euros).

En el balance del año pasado también se anota que la ciudad importó productos por valor de 609 millones de euros. Los informes de comercio exterior sobre 2024 indican que las principales compras en el exterior de Ceuta fueron coches (226 millones de euros), camiones de entrega (195 millones), petróleo refinado (166 millones), aceite de alquitrán de carbón (3,25 millones) y otros aceites vegetales (1,79 millones).

Lugares en los que compra Ceuta

Sobre los puntos del mundo en los que la Ciudad ha realizado esas compras, el informe del pasado ejercicio indica que los principales orígenes de importación de Ceuta fueron, en primer lugar, Polonia, donde se adquirieron mercancías por valor de 236 millones de euros.

A este país del Este europeo le sigue Portugal, en el que se adquirieron viene por un coste total de 186 millones de euros. En Brasil se adquirieron bienes de consumo tasados en 26,6 millones de euros y en Reino Unido se alcanzaron los 8,4 millones. En el epígrafe resto del mundo, Ceuta aparece en 2024 con unas adquisiciones que sumaron 128 millones de euros.

Al sumar las cifras de ventas exteriores y compras, el resultado del pasado 2024 vuelve a ser desfavorable, con una balanza comercial negativa para Ceuta de 597 millones de euros, que es la diferencia entre lo que exporta y lo que importa.

Buena evolución nacional

En el acumulado del año 2025 hasta marzo, las exportaciones de bienes crecieron un 2,6% interanual hasta los 95.873,4 millones de euros, la segunda mayor cifra para el periodo. Por su parte, las importaciones se situaron en 110.973,0 millones de euros en toda España.

Los sectores con mayores superávits fueron: alimentación, bebidas y tabaco (5.097,5 millones de euros), semimanufacturas no químicas (1.794,2 millones), otras mercancías (1.550,7 millones) y sector automóvil (785,4 millones).

Los países respecto a los cuales la economía española registró los mayores superávits fueron: Francia (4.667,6 millones de euros), Portugal (4.110,2 millones) y Reino Unido (3.432,6 millones).

Las exportaciones a Estados Unidos se situaron en 4.371,8 millones de euros, aumentando un 2,6% en el primer trimestre, en línea con el conjunto de las operaciones españolas para este periodo.

El número de exportadores regulares (aquellos que han vendido en el exterior más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres años inmediatamente precedentes), creció un 1,1% en el acumulado hasta marzo de 2025 hasta los 39.176 exportadores. Estos comercializaron por valor de 92.569,6 millones de euros, el 96,6% del total y un 3,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Tags: EconomíaEmpresas

Related Posts

impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 1 día
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 2 días
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 3 días
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 3 días
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 4 días

Comments 4

  1. Spañistan comentó:
    hace 3 semanas

    Aquí lo único que se exporta es lo que ya sabíamos proveniente del país vecino

  2. Caballitadeceuta comentó:
    hace 4 semanas

    Ceuta lo único que exporta son los combustibles que la autoridad portuaria vende a los barcos ,COMO NO ESTAMOS EN LA UNION ADUANERA NO PODEMOS EXPORTAR ....Y QUE COMERCIALMENTE NO SOMOS EUROPA....

  3. MohRifi comentó:
    hace 4 semanas

    No se de donde sacan estos datos exportar? Que alguien explique estas exportaciones

  4. Luis comentó:
    hace 4 semanas

    Aqui hay algo que huele a raro.

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023