• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cepsa y Sonatrach firman un memorando de entendimiento sobre hidrógeno verde

Incluye la construcción de una planta de producción de hidrógeno por electrólisis, centrales solares y eólicas para suministrar energía renovable a los electrolizadores

Por Mayte Solán
28/10/2024 - 15:58
cepsa-sonatrach-hidrogeno-verde
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cepsa y Sonatrach han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para realizar conjuntamente un estudio de viabilidad para el desarrollo de un proyecto integrado de producción de hidrógeno verde y derivados en Argelia, destinado principalmente a abastecer el mercado europeo.

La ceremonia de firma, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Orán (CCO), fue presidida por el Ministro de Energía y Minas, Sr. Mohamed ARKAB, en presencia de miembros del Gobierno, del Excmo. Sr. Cónsul General de España en Argelia, así como del Presidente Director General del Grupo SONATRACH, Sr. Rachid HACHICHI, del Presidente Director General del Grupo SONELGAZ, Sr. Mourad ADJAL, y del CEO de Cepsa, Sr. Maarten WETSELAAR.

Este memorando prevé la puesta en marcha de un proyecto de hidrógeno verde en dos fases, la primera de las cuales se dedicaría a la realización de estudios para evaluar la viabilidad, oportunidad y rentabilidad del proyecto, mientras que la segunda fase se dedicaría al desarrollo del proyecto.

El desarrollo conjunto del proyecto integrado contribuiría a los objetivos de descarbonización de ambas empresas. Incluye la construcción de una planta de producción de hidrógeno por electrólisis, centrales solares y eólicas para suministrar energía renovable a los electrolizadores, una planta de producción de metanol y/o amoníaco verde, así como instalaciones de almacenamiento, transporte y otras instalaciones auxiliares necesarias para la explotación comercial del proyecto.

Tags: EmpresasMedio AmbientePublicidad

Related Posts

viviendas-panoramica-ceuta

Menos burocracia y más viviendas: el nuevo plan del Gobierno

hace 1 día
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-autonomico-plaza-africa-asamblea

La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de inversores

hace 2 días
samana-comercio-local-camara

Una semana con mucho encanto

hace 3 días
camara-ciudad-nueva-campana-buybonos-1

Cámara y Ciudad presentan la nueva campaña de Buybono que se inicia este miércoles

hace 3 días
chumberas-abren-camino-campos-1

Cerca de 40.000 euros para prevención y control de plagas

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023