El Centro Deportivo Sociocultural Militar (CDSCM) de Ceuta, dependiente del Ejército de Tierra, ha sacado los colores a un grupo de usuarios que mantienen deudas con el recinto.
A través del Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 14 de mayo, el Ministerio de Defensa ha hecho pública una notificación dirigida a 18 morosos que acumulan impagos en concepto de cuotas de socio.
La suma total de estas deudas asciende a 1.331,80 euros, según consta en el documento oficial. Aunque las cifras individuales varían —algunas apenas superan los 30 euros y otras rozan los 180—, el listado no deja lugar a dudas: si los usuarios afectados no abonan sus cuotas en un plazo de tres meses, se quedarán fuera del centro, justo a las puertas del verano, cuando comienza la temporada de piscinas, actividades deportivas y servicios recreativos.
Consecuencias: expulsión y restricción de acceso por años
La publicación de esta lista en el BOE responde a que el centro militar no ha podido contactar personalmente con los titulares de las deudas. Así, se acogen al procedimiento establecido en el artículo 44 de la Ley 39/2015, que permite recurrir a la notificación por edictos cuando los intentos anteriores han sido infructuosos.
El aviso no es menor: los socios civiles que no se pongan al día en el plazo indicado causarán baja definitiva como usuarios del centro. En el caso de los socios militares, serán sancionados con una suspensión de tres años de acceso. Todo ello, conforme a lo dispuesto en la Instrucción General 03/12 del Ejército de Tierra, que regula el régimen jurídico y de funcionamiento de estos centros.
Deudas desde 33 hasta casi 180 euros
Las cantidades adeudadas por los socios varían considerablemente. Las más bajas rondan los 33 euros, pero en algunos casos superan los 150 euros, siendo el mayor de los impagos registrado por un socio que debe 178,80 euros.
Entre las cifras más representativas destacan:
-
Varios usuarios con deudas de 35,76 euros, 53,68 euros y 67,08 euros.
-
Dos casos por encima de los 100 euros.
-
Y una situación particularmente llamativa con un impago de 156,52 euros y otra de 125,27 euros, cantidades que se acumulan probablemente por varios meses sin pagar.
La suma de estos impagos puede parecer anecdótica en términos individuales, pero representa un pufo colectivo que dificulta la gestión financiera del centro, cuyos ingresos dependen en gran medida de las cuotas de sus miembros.
Llamamiento a regularizar la situación antes del verano
El CDSCM de Ceuta es uno de los espacios más utilizados por el personal del Ejército y por ciudadanos que, por diferentes vínculos, tienen acceso al centro. Ahora que se acerca el buen tiempo y pronto se abrirán las piscinas, así como otras instalaciones deportivas, el momento elegido para hacer pública esta lista busca precisamente presionar a los deudores a que regularicen su situación.
El director del centro ha recordado que el expediente completo con los detalles individuales se encuentra disponible en la sede administrativa del centro para aquellos interesados en consultarlo o presentar alegaciones.
Un gesto de transparencia y aviso para navegantes
La publicación de este listado también tiene una función ejemplarizante: recordar que las instalaciones militares, aunque ofrezcan un servicio recreativo, operan bajo normas estrictas y exigen compromiso económico y responsabilidad a sus usuarios. Los impagos, además de suponer un perjuicio para el funcionamiento del centro, obligan a las administraciones a destinar recursos a trámites administrativos y notificaciones, lo que repercute en todos los usuarios.
Casino Militar, Infanta Elena, Jardines de la Hípica y Cabo Fernández Cendejas
El Centro Deportivo Sociocultural Militar de Ceuta agrupa en la ciudad autónoma al Centro Cultural del Ejército (Casino militar) y a los establecimientos Infanta Elena, Jardines de la Hípica y Cabo Fernández Cendejas.
La razón de ser de estos centros de la Dirección de Asistencia al Personal del Ejército de Tierra obedece a la necesidad de prestar apoyo a la preparación física de los militares y actuar como núcleo de acción social y cultural de éstos y sus familias, fomentando las relaciones sociales, el compañerismo y la amistad dentro de los Ejércitos.
Consulte aquí el listado completo publicado en el BOE.
Escorpiones en los bolsillos.
Una pataleta o chuleria de alguien que me parece que todavia se cree en otros tiempos.
Utilizar el BOE para estas cosas no es de recibo. El BOE debe estar para cosas mas serias, no para publicar bigotes de Pepitos Piscinas. Ademas, quien lo utiliza, aprovechando su "posicion", solo demuestra una falta de eficacia para la gestion. Si no es capaz ni de notificar y cobrar estas pamplinas, no se como llevará otros asuntos mas importantes.
Podria dar un Parte en Radio Nacional de España en Paseo del Espolon......
Y los morosos que paguen o se den de baja.
Es vergonzoso, y casi ridículo, pero que se puede esperar de un ministerio que deja morir su patrimonio por no gastarse un euro ,en su mantenimiento. eso si, no ceden nada gratis.
Son unos rancios casposos.
Y el Vivas perdonándole sanciones.
El caso es mal gastar el dinero de los Usuarios.
Se precisa de tantas pista de padel,
Espero que el próximo, no las quite y haga algo a su antojo
Necesitan pasta para seguir haciendo mas pista de padel y menos acondicionar para la temporada.
Cada director le da por lo que le da. Luego vendrá otro quitara alguna pista de padel y pondrá mesas de ping-pon, a saber si es bueno para el usuario o para que parezca que hace algo.
Los Centros son de los usuarios, no del que viene para 4 años y hace sus caprichos.
Pues con lo que deben no creo que se pueda hacer mucha obra