• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CEMSATSE espera que la visita de la directora general del Ingesa "no se quede en una simple foto"

El sindicato ha insistido en las "constantes" y "persistentes" carencias y dificultades que atraviesa la sanidad en Ceuta

Por Beatriz Martínez
03/09/2024 - 10:41
directora-general-ingesa-isabel-munoz-machin-visita-melilla-1

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CEMSATSE, el sindicato con la mayor representación en la mesa sectorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), espera que la visita de la directora general del Ingesa, Isabel Muñoz, prevista este miércoles junto a Jesús Junquera, subdirector de Gestión del Ingesa, sirva para "abordar los problemas y carencias que afectan a la sanidad pública de la ciudad".

Así lo ha indicado el sindicato con la mayor representación en la mesa sectorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que además desea que "esta visita no se convierta en una mera oportunidad para la fotografía, sino que traiga soluciones concretas y efectivas".

En este sentido, CEMSATSE ha insistido en que reiterará su denuncia ante la "crítica situación que atraviesa la sanidad ceutí".

"Durante todo el periodo estival, ha existido una notable falta de médicos y médicas, personal de enfermería y fisioterapia. Esta problemática persiste debido a la incapacidad o falta de voluntad del Ministerio de Sanidad y del de Administraciones Públicas para desbloquear los incentivos económicos y no económicos que permitirían compensar a los profesionales que desempeñan su labor en áreas de difícil cobertura", ha proseguido el sindicato en nota de prensa.

Falta de especialistas

Además, ha recordado la falta de especialistas en diversas áreas, como Oncología, Digestivo, Endocrinología, Urología, Traumatología, Psiquiatría, Oftalmología, Dermatología, Urgencias y Atención Primaria, entre otras. Una situación que "está afectando gravemente la calidad de la atención que reciben los pacientes ceutíes".

"Esta situación no solo deteriora la prestación de los servicios, sino que también pone en riesgo la salud de nuestra población. Además, los servicios de hospitalización quirúrgica, médica, pediátrica y de urgencias se ven afectados por la escasez de personal de enfermería, lo que agrava aún más esta crisis sanitaria", indican.

CEMSATSE también ha alertado de la "creciente privatización encubierta de la sanidad pública" en nuestra ciudad: "La externalización de servicios como resonancias magnéticas, punciones tiroideas, logopedia, diálisis, operaciones de rodilla en Algeciras y tratamientos de radioterapia, son solo algunos ejemplos de esta preocupante tendencia. Criticamos la estrategia del Gobierno de recurrir a medios privados para paliar las carencias de la sanidad pública, promoviendo así una política de conciertos privados que antes criticaban cuando estaban en la oposición".

Exigen que se "tomen cartas en el asunto"

Esta práctica, han denunciado, "no solo fomenta el parasitismo en el sector sanitario, sino que además debilita aún más la sanidad pública".

Otra de las grandes preocupaciones de CEMSATSE es la "inadecuada gestión de los recursos destinados a la sanidad en Ceuta": "Equipos de alto valor, como la nueva sala de Hemodinámica o el robot quirúrgico DaVinci, permanecen sin uso por la falta de especialistas capacitados o por falta de formación adecuada a los profesionales del Ingesa. Esta situación refleja una pésima gestión de los fondos europeos por parte de los gestores, quienes no han sabido utilizar adecuadamente estos recursos para mejorar nuestra sanidad".

Por último, han denunciado el "incumplimiento" por parte del Ingesa de las "medidas de fidelización y captación de médicos en Ceuta, anunciadas en el Boletín Oficial del Estado". "Después de un año y medio, estas medidas siguen sin aplicarse, lo cual agrava aún más la crisis de personal y dificulta la incorporación de nuevos profesionales a nuestro sistema sanitario".

"Desde CEMSATSE exigimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto y busquen soluciones inmediatas y eficaces que permitan garantizar una atención sanitaria de calidad a todos los ceutíes. No podemos permitir que esta visita se quede en una simple fotografía. Es hora de actuar con responsabilidad y compromiso con la salud pública de Ceuta", han concluido.

Tags: IngesaSanidadSindicatos

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 9 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 11 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 13 horas
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 15 horas

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 1 día
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 2 días

Comments 2

  1. desdeelotrolado comentó:
    hace 9 meses

    EL SINDICATO MEDICO VA A LO SUYO QUE ES "DEFENDER" A SU COLECTIVO....YA SABES QUE LA ENFERMERIA ES LOS MACHACAS DE LOS MEDICOS ,VOSOTR@S DAIS LA CARA MIENTRAS ELLOS SE LO LLEVAN CALENTITO.....UN ERROR DEL SINDICATO ¿ QUE OS CREEIAIS QUE ELLOS OS IBAN A DEFENDER ,,,YA LOS HABEIS VISTO EN OTRAS MANIFESTACIONES....Y NO HABEIS APRENDIDO? ..PREGUNTAROS PORQUE HABEIS GANADO LAS ELECCIONES DE CHIRIPA EN EL INGESA ,,,,PORQUE LOS DE LOS ALGUNAS DE LOS OTROS SINDICATOS SON LO QUE SON

  2. Enfermera decepcionada comentó:
    hace 9 meses

    Me parece vergonzoso que este sindicato formado por médicos y enfermeras, sea tan partidista y solo hable de las cuestiones médicas tal y como expone en este artículo. Los problemas de la sanidad no solo afectan al colectivo médico, sino también y en mayor parte al de enfermería, siendo este mayoritario en número.
    Fue un error que ambos colectivos se unieran con la única pretensión de tener más representación. Esto ha causado un grave e irreparable daño a la enfermería, pues lo único que le preocupa a este sindicato son las cuestiones médicas, dejando a un lado las de la enfermería, siendo peor la dejación de la parte enfermera de este sindicato que no protesta por esta cuestión y está sumiso y bajo las órdenes del colectivo médico de CEMSATSE. Así le va y le irá en un futuro a la enfermería de esta ciudad, que son quienes sacan adelante el trabajo de la sanidad de Ceuta, cumplen su horario como funcionarios, no se pueden tomar los días libres que tienen cuando lo solicitan, etc.
    Si la enfermería está mal en esta ciudad bajo el punto de vista de algunas enfermeras, es en gran parte a la sumisión de los representantes de SATSE al unirse con el sindicato médico. El sindicato médico no representa a la enfermería ni viceversa.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023