• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las claves de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin rebaja salarial

El PSOE y Sumar firman un acuerdo de Gobierno de coalición progresista que incluye trabajar menos horas por el mismo salario para el año 2024

Por Isabel Jiménez
24/10/2023 - 11:50
terraza-desescalada
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Trabajar menos horas en Ceuta por el mismo salario puede estar más cerca. Los partidos PSOE y Sumar han sellado este martes a nivel estatal un acuerdo que implica la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin que esto conlleve una rebaja salarial.

Este pacto allana el camino para la formación de un nuevo Gobierno de coalición progresista, tras intensas negociaciones entre sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz.

Sumar ha confirmado que la reducción de la jornada laboral acordada con el PSOE se establece en 37,5 horas y se muestra dispuesto a explorar la posibilidad de reducirla aún más a través del diálogo social.

Esta es una de las condiciones que el partido de Yolanda Díaz había planteado al PSOE. El objetivo a largo plazo es lograr una semana laboral de cuatro días (equivalente a 32 horas semanales en lugar de las 40 actuales).

Es una medida que cuenta con el respaldo de los sindicatos a la luz de las conclusiones favorables de ciertos estudios relacionados con la salud y el bienestar de los empleados. Sin embargo, sigue generando preocupación entre los empresarios.

Las claves de su implantación

La propuesta de Sumar

Esta era una de las propuestas incluidas en su programa electoral para las elecciones generales del 23 de julio: una reducción gradual de la jornada laboral, estableciéndola por ley en un máximo de 37,5 horas para el año 2024, al tiempo que se promovía un proceso de diálogo social con miras a disminuirla aún más hasta las 32 horas semanales.

La respuesta de PSOE

Preguntada por la reducción de jornada laboral en en el programa 'La Hora de la 1' de TVE, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, declaró el lunes que la "prioridad" para la próxima legislatura debe ser "erradicar el desempleo". En ese sentido, dejó la "discusión" acerca de la reducción de la jornada laboral en manos de la negociación colectiva, considerando que "cada empresa enfrenta una situación diferente".

Sin embargo, destacó que es un tema que "está en nuestro horizonte" y que "por supuesto, debemos seguir abordando en los años venideros". No obstante, advirtió que es fundamental que quede claro que la principal prioridad del Gobierno y del país para la economía española debe ser alcanzar el pleno empleo efectivo, resolver el desempleo juvenil y abordar el desempleo de larga duración en el caso de las personas de edad avanzada.

obras-construccion-operarios

¿Qué dicen los empresarios?

La patronal ha expresado su rechazo al acuerdo programático de PSOE y Sumar que, todo parece indicar, contempla una reducción de la jornada laboral y han avisado del impacto negativo que tendrá en las empresas, especialmente pymes y autónomos, así como en la economía y en el empleo, según publica EFE.

Las patronales defienden explorar "nuevas fórmulas de reparto entre tiempo de trabajo y tiempo de descanso u ocio", pero no como consecuencia de "una imposición legal sino mediante la negociación colectiva".

Además, aseguran que una reducción de la jornada supone "un aumento de costes para las empresas", que se suma a los mayores costes de producción, de financiación y de otro tipo (cotizaciones, subida del SMI) que ya venían sufriendo las empresas.

¿Qué dicen los sindicatos?

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha calificado de positivo el acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral anunciado por el PSOE y Sumar, aunque ha señalado que el objetivo del sindicato son las 35 horas semanales.

Álvarez ha apuntado también que la reducción paulatina de la jornada es asumible para el sistema productivo, que las empresas lo pueden adaptar y ha confiado en poder pactar estos cambios con la CEOE.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha aplaudido el acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral anunciado por el PSOE y Sumar, aunque se ha mostrado prudente hasta conocer la letra del mismo y ha ofrecido la negociación colectiva como ámbito adecuado para acometer el cómo se lleva a la práctica en los diferentes y variables sectores.

 

Tags: EconomíaEmpleo y trabajoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

familias-ceuta-queda-sin-vacaciones-campamentos-save-the-children

Casi la mitad de las familias en Ceuta se queda sin vacaciones en verano

hace 2 horas
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 4 horas
instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 6 horas
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 7 horas
procesa-final-concurso-europa-se-siente-001

Procesa, a la final del concurso ‘Europa se siente’

hace 1 día
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 1 día

Comments 2

  1. Santolaya comentó:
    hace 2 años

    O sea. En lugar de crear empleo, repartir el que hay. Eso es progresismo? Porque desde luego progreso no es.

    • Aviso a navegantes comentó:
      hace 2 años

      Venga ya solo sabéis quejaros de todo que estáis rencorosos por no gobernar,esto de la jornada es lo mínimo para parecernos a otros países europeos al igual que la subida del sueldo mínimo que también os quejáis,parece que preferís ser como Senegal o rumania que tienes que trabajar 400 horar para llegar a fin de mes,deja de decir estupideces cuñaooo

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023