• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


CCOO exige la subida salarial en Dependencia tras su reconocimiento de la Audiencia

El tribunal da la razón al sindicato y reconoce una subida del salario para los empleados de centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio

por E.F.
23/06/2022
gimnasia-mayores
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Audiencia Nacional ha reconocido que los salarios de los trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia deben incrementarse un 6,5 por ciento en cumplimiento del VII Convenio colectivo firmado en solitario por CCOO y dando la razón a la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios. Cabe destacar además que impone a cada una de las patronales una sanción de 1.000 euros por conducta procesal temeraria. Un incremento que afectaría también a los trabajadores del sector de la Atención a la Dependencia también de Ceuta, tanto de centros de día, residencias, teleasistencia y ayuda a domicilio.




La Audiencia Nacional considera que la "pobreza argumental" desplegada por la patronal es demostrativa de que pretenden mantener una "posición de resistencia" injustificada a la aplicación del convenio, tal y como ha informado el sindicato en nota de prensa.

CCOO ha realizado un importante esfuerzo en la negociación para intentar llegar a un acuerdo, en un contexto en el que, según el sindicato, “las patronales se han negado a aplicar la cláusula de revisión económica de ultraactividad que recoge el artículo 8 del convenio (subida del 6,5%), lo que provocó la presentación de sendos conflictos colectivos sobre los que el pasado 15 de junio se celebró el juicio”.

Desde la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) recuerdan que la negociación de este convenio se prolonga desde hace cuatro años, durante los que la posición que ellos califican de “intransigente de las patronales” ha impedido que se haya llegado a ningún tipo de acuerdo, con el agravante de las consecuencias devastadoras que han desencadenado la pandemia de la Covid-19 y los dos años de congelación salarial en los que se han empobrecido los salarios de forma considerable.





Desde CCOO exigen el cumplimiento de la sentencia en todas las empresas y piden a la patronal que pague lo que debe.

Related Posts

geron-residencia

Investigan la muerte de una anciana como presunto homicidio imprudente

hace 1 hora

La Ciudad becará con cursos de formación a mayores de 45 años sin estudios

hace 4 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022