La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena Fernández Treviño, describió en el día de ayer como un “hito histórico” el hecho de que Ceuta y Melilla tendrán representación directa en el Consejo Escolar del Estado. Sin embargo, eso no será realmente así.
En declaraciones a este medio de comunicación, personal de CCOO Enseñanza ha asegurado que ese anuncio es “mentira”. Es decir, “Ceuta y Melilla no van a estar en el Consejo Escolar del Estado” representadas como Administración Pública.
Lo que sí ocurre realmente es que “el Ministerio parece que ha decidido que entre las personas a las que ellos pueden designar por ser personas de prestigio, van a designar a dos personas, una de Ceuta y una de Melilla”.
Asistencia a título personal
De este modo, habrá una persona de Ceuta y otra de Melilla en el Consejo Escolar del Estado, quienes acudirán a título personal formando parte del estamento de Personas de Reconocido Prestigio.
En cuanto a su función dentro de este encuentro, podrán participar “en el mismo término que cualquier otra persona que pertenezca al Consejo Escolar por cualquiera uno de los estamentos”.
Por eso, quiere dejar claro, “eso no otorgará a la ciudad de Ceuta y Melilla representatividad alguna” y asegura que “estos son todo cortinas de humo para no asumir el problema de fondo”.
¿Cuál es el problema de fondo?
“El problema de fondo es que Ceuta y Melilla siguen discriminadas, despreciadas, abandonadas y olvidadas por la Administración educativa. Este es el problema de fondo que no se quiere atajar ni resolver”, añade.
En ese sentido, han recalcado que en el Consejo Escolar del Estado “seguirán estando representadas las 17 Comunidades Autónomas, como hasta ahora, y Ceuta y Melilla no aparecerán como tales”.
Así, asegura que ese anuncio realizado en el día de ayer no se corresponde realmente con la realidad y que forma parte “del juego político. Sencillamente es mentir”. Además, destaca que no es la primera vez que una persona de Ceuta acude al Consejo Escolar del Estado.
Ceuta ya ha estado representada
Concretamente, ha habido dos personas de Ceuta que han pertenecido al Consejo Escolar de Estado. Una de ellas fue Nuria Buscató y Mustafa, ambos representantes de la Fampa.
Por todo ello, desde CCOO Ceuta recuerdan que, entre las peticiones que se vienen realizando desde hace tiempo está el “tener un Consejo Escolar de Ceuta, como todos los territorios, que no tenemos,” así como “una representación del Consejo Escolar del Estado como ciudad. Eso tampoco existe”.
Y es que, lamenta, “Ceuta y Melilla no tienen competencia educativa y como no la tienen, pues nadie nos tiene en cuenta”.
Resolución favorable de las oposiciones
Por otro lado, también han adelantado que el tema de las oposiciones, donde se pedía la coincidencia con Andalucía se resolverá, “en un principio, de forma positiva”. Es decir, que para este año 2025 se convocarían en Ceuta las mismas especialidades que se han convocado en Andalucía.
Esta fue una propuesta lanzada tanto desde los sindicatos como de la propia Dirección Provincial y parece que será aceptada, beneficiando así a todos los docentes interinos. La coincidencia de oposiciones con Andalucía para garantizar la igualdad de oportunidades fue una de las exigencias manifestadas en la concentración que realizaron el pasado mes de enero en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
A esta cita acudieron docentes, asociaciones y agentes educativos para velar por sus “derechos por un sistema de acceso más justo y equitativo y por una educación pública de calidad y con igualdad de oportunidades”, tal y como manifestaron en su día en un comunicado transmitido a los medios de comunicación.