CCOO ha comunicado que el Juzgado de lo Social Número 1 de Ceuta ha condenado a Trace a indemnizar a su sindicato con 1.501 euros por vulneración de la libertad sindical tras negarse a facilitar a delegados de este sindicato y miembros del Comité de Empresa información sobre todos los contratos indefinidos a tiempo parcial y fijos-discontinuos cuando fueron requeridos.
Concretamente, CCOO indica que se solicitó a la empresa el número de contratos de trabajadores fijos discontinuos e indefinidos a tiempo parcial, así como la regulación de las condiciones que estaba aplicando en relación a este tipo de contratos, específicamente los criterios de llamamiento, si los hubiera, a efectos de estudiar la propuesta del acuerdo de empresa que regule la preferencia de incremento de la jornada de conformidad con el artículo 16.7 del Estatuto de los Trabajadores.
La sentencia, ganada por el abogado Luciano Buscemi, actuando en representación de CCOO, recoge textualmente que “fueron cuatro las peticiones realizadas por el sindicato que no fueron contestadas por la entidad”, ha comunicado el sindicato en nota de prensa.
Lo que perseguía de CCOO con esta denuncia era estudiar una propuesta para que el pase de trabajadores de fin de semana a tiempo completo se hiciera "de forma clara, objetiva y previsible, no como hasta entonces, cuando las acusaciones de favoritismo estaban a la orden del día".
Dicha sentencia no es firme, como precisa la organización sindical, y contra la misma cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Polémicas por los contratos
Los trabajadores de Trace comenzaron a firmar sus nuevos contratos en julio de 2024. Así se iría haciendo con toda la plantilla para que el 1 de septiembre empezase a operar la empresa pública de limpieza de Ceuta, Servilimpce.
Un punto importante donde deberán los trabajadores fijarse es en la antigüedad en la empresa para que después no haya ningún tipo de contratiempo.
Representantes de CCOO en Trace firmaron poco antes en la sede de Acemsa el acuerdo de subrogación por lo que toda la plantilla pasa a integrarse en la nueva sociedad.
La municipalización del servicio de limpieza pública ha sido una larga reivindicación de CCOO con el objetivo de estabilizar la situación laboral de las personas trabajadoras del servicio y mejorar la calidad de prestación del mismo.
No obstante, en los últimos meses el sindicato ha mantenido un pulso con la antigua adjudicataria del servicio público de limpieza y recogida de basura a cuenta de los contratos tanto de Trace como de ahora Servilimpce.
Son varias las polémicas que han salpicado a la contratación de trabajadores en menos de un año. Tal es el caso del cambio de contrato a varios trabajadores ya que se produjo sin previo aviso.
El listado que ordenaba por “antigüedad” a sus 159 trabajadores con contratos de fin de semana también indignó a la plantilla y sublevó a muchos de los afectados, que denunciaron la utilización de criterios “arbitrarios” o, peor, de “amiguismo”, en su confección.
Contacto de Servilimpce
Con el reciente inicio de la actividad de la nueva empresa pública de limpieza, Servilimpce, adscrita a la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, se han puesto en marcha varias medidas para mejorar la relación entre los ciudadanos, empresas e instituciones con el servicio de limpieza de Ceuta.
Como parte de este esfuerzo, se ha habilitado un acceso específico en la sede electrónica de la Ciudad Autónoma de Ceuta, disponible en el enlace sede.ceuta.es, para gestionar todos los trámites administrativos y solicitudes relacionados con los servicios de limpieza.
Este nuevo acceso electrónico (al que puede acceder aquí) busca ofrecer una plataforma más moderna, eficiente y accesible, que permita a los ciudadanos y empresas gestionar sus solicitudes de manera más rápida y cómoda, sin necesidad de desplazarse físicamente.
A través de este sistema, tanto los particulares como las empresas podrán realizar gestiones relacionadas con el servicio de limpieza, contribuyendo a mantener una relación más fluida y orientada al servicio ciudadano.
Correo electrónico
Además, la empresa Servilimpce ha habilitado canales de contacto directo para facilitar la comunicación. Los ciudadanos podrán dirigir sus consultas o sugerencias a través del correo electrónico oficial de la empresa, buzon@servilimpce.com.
Por otro lado, para las empresas interesadas en participar en los procesos de licitación de los contratos relacionados con la limpieza, se ha dispuesto el correo contratación@servilimpce.es, a través del cual podrán obtener la información necesaria y resolver cualquier duda en relación con los concursos públicos.