• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO advierte de la desaparición "paulatina" del Plus de Residencia en Ceuta y Melilla

En un informe elaborado por el sindicato, también ve una situación “injusta” para las empresas locales que aplican este incentivo frente a las que “logran evadirse”

Por E.F.
24/06/2019 - 20:28
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CC.OO. de Ceuta ha publicado un informe este lunes en el que denuncia la “paulatina pero inexorable” desaparición de la aplicación del Plus de Residencia a los trabajadores de empresas que se rigen por un Convenio Colectivo nacional. Según el sindicato, este tipo de empresas aprovecha la debilidad legal del Plus de Residencia para no aplicarlo a pesar de recibir financiación del Ministerio de Hacienda con este fin.

Se debe, argumentan en el informe, a que el “Plus de Residencia tan sólo es aplicable en aquellos casos en los que está incorporado al Convenio Colectivo o en caso de inexistencia de este. Pero no se aplica en los casos en los que existe un Convenio Colectivo en el que no esté incluido este concepto”. Como lo son, por ejemplo, los convenios acordados a nivel estatal que firman trabajadores ceutíes.

El hecho de no haber adecuado al marco constitucional la norma que sostiene el Plus de Residencia del sector privado, está provocando su “paulatina y encubierta supresión” a pesar de que subsisten, “agudizadas”, las circunstancias que lo justificaron en su origen, como así reconocen las propias Cortes Generales, desarrolla el sindicato, cuando mantienen la indemnización por idéntico motivo a todos los empleados públicos.

En este sentido, CC.OO. advierte que es “cada vez mayor” el número de trabajadores y trabajadoras que se ven “afectados” por Convenios Colectivos de ámbito estatal o de empresas de ámbito estatal. “Y resulta extremadamente complicado incluir el Plus de Residencia de Ceuta y Melilla”, puntualiza.

Este ‘vacío legal’ es aprovechado por las empresas, explican. “Las asociaciones empresariales encuentran una oportunidad de abaratar sus costes (aunque mínimamente) a la que no renuncian”, aunque matiza que las empresas locales que sí lo aplican, “sufren una situación injusta” de competencia desleal frente a las que “logran evadirse” de esta obligación.

“Para evitar esta flagrante injusticia, que además supone una malversación moral de fondos públicos (el Gobierno financia las bonificaciones con la intención de que su importe llegue a empresas y trabajadores), la única solución es la firma de un Convenio suscrita por las centrales sindicales más representativas y las organizaciones empresariales de ámbito nacional, bajo la tutela (y presión) de la Administración Pública competente como garante del cumplimiento del acuerdo en todos sus términos y adecuando los motivos que los inspiraron en su origen”, expone.

Lamenta la falta de "masa crítica" para negociar a nivel estatal

En contraposición, lamenta que las organizaciones sindicales no cuenten con la “fuerza suficiente” para priorizar este concepto en sus plataformas reivindicativas.

La consecuencia es que existe un colectivo cada vez mayor de trabajadores y trabajadoras que se ven privados de este mecanismo de compensación que sigue concitando un amplio respaldo político y social.

Que haya un “reducido” número de trabajadores afectados por esta situación, cree Comisiones, hace “imposible” disponer de la “masa crítica” necesaria para “presionar” en negociaciones de ámbito estatal.

El sindicato ofrece en el informe una solución para frenar el aumento de contratos firmados en Ceuta y Melilla sin Pluses de Residencia. “Parece razonable acometer las modificaciones legislativas necesarias para reparar esta injusticia, y perfeccionar el Régimen Económico y Fiscal Especial de Ceuta y Melilla, garantizando, mediante una norma con rango de Ley, que uno de sus elementos fundamentales, el Plus de Residencia de los contratados por cuenta ajena en Ceuta y Melilla, sea de aplicación obligatoria y generalizada. Para cumplir este objetivo, la fórmula más aconsejable, es su inclusión en el Estatuto de los Trabajadores o, en su defecto, en la llamada Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado”, concluye.

Tags: CCOOConfederación de empresariosEmpresasSindicatos

Related Posts

Filtradas las posibles fechas de lanzamiento y precios del nuevo iPhone 17

hace 8 horas
correos-oficina-ceuta

Correos ofrece sus servicios de verano en las oficinas de Ceuta

hace 9 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 10 horas
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 13 horas

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 14 horas
ordenador

Grupo Ecos ofrece cursos gratuitos de informática y administración

hace 16 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023