• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Casi todo listo para recibir al cable eléctrico en Ceuta

Diego Martínez, director de Fomento de la Delegación, traslada que actualmente las labores se centran en la edificación de dos subestaciones

Por María Valverde
09/04/2025 - 16:11
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La puesta en marcha del cable eléctrico submarino en Ceuta cada vez está más cerca y cumple los tiempos esperados. Esto es al menos lo que ha dejado en claro al respecto Diego Martínez, director de Fomento de la Delegación, durante el acto informativo en torno a la ejecución de la N-352.

La recogida y las cámaras de recepción están ya preparados para recibir el único elemento esencial que les falta para cumplir su función. Están localizadas en la explanada de Juan XXII y están a las expensas de su llegada.

“Cuando se haga la interconexión se tapará y se dejarán los respectivos registros. Se reasfaltará la zona”, ha destacado. “El área de comunicación, que es una obra civil que va desde ese espacio en la barriada hasta la parte trasera del Puerto, también está terminada”.

Subestaciones por terminar

La central de esta instalación estará localizada precisamente en el recinto de la Autoridad Portuaria. Lo que queda por rematar son las dos subestaciones que estarán localizadas a la entrada de la mencionada entidad y en el área trasera de Endesa.

“A finales de año dije que estaría terminada la ejecución. El servicio en sí se pondrá en marcha en el primer trimestre del año 2026”, ha subrayado. “Es fundamental para este proyecto la recogida del cable submarino que va a atravesar el Estrecho”.

“Está reservado el bunkering del cable eléctrico. Es ese famoso barco. Está previsto que llegue en julio de este año salvo que se dé una catástrofe incontrolable”, ha manifestado el director de Fomento.

“Por parte del Gobierno de España ya se ha hecho todo lo que se tenía que hacer. Ha sido un trabajo arduo y laborioso, extendido en el tiempo. A día de hoy, con la publicación de la autorización en el boletín oficial, los trámites de este lado están concluidos”, ha señalado.

Dejar de ser una isla energética

 Las obras del cable eléctrico submarino de esta iniciativa aspiran a que la ciudad deje de ser una isla energética. Las actuaciones desarrolladas por Red Eléctrica, la filial de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico a nivel nacional, prometen traer consigo mejoras.

La ejecución en sí misma se enfoca en dos tipos de obras. La primera se desarrolla en las inmediaciones de la playa del Chorrillo, donde se realizan perforaciones dirigidas con una especie tuneladora. Esta crea un hueco desde la zona de aparcamiento y entra hasta 900 metros en la costa.

Esta labor también permitirá la colocación de un tubo de 500 metros bajo el lecho marino. Será el canal por donde entrará el propio cable que conectará a la ciudad autónoma con la Península.

El cable irá soterrado en cuanto a la parte terrestre del trazado que ocupará el mismo. La transición del mar a la tierra se lleva a cabo mediante una perforación horizontal que evita cualquier perjuicio en las playas o a las especies que habitan bajo las corrientes marinas.

Cable eléctrico submarino: seguridad y calidad

El proyecto del cable eléctrico submarino se constituye como una acción que posibilitará al sistema ceutí los mismos estándares de seguridad y calidad del suministro de la Península.

Es este motivo precisamente por el que se considera de vital importancia esta ejecución. Dejar de ser una isla energética tiene sus ventajas. Esto significa que, si se produce un apagón, una situación que es recurrente en la ciudad, no toda la población sufrirá la falta de este bien básico.

Barriadas como el Príncipe o Benzú han sido de las que más se han encontrado en esta desafortunada situación. Esta acción permitirá a los vecinos de Ceuta hacer uso de este servicio sin inconvenientes.

Tags: BarriadasEstrecho de GibraltarFomentoVecinos

Related Posts

Adjudican en 739.000 euros las obras en las viviendas de General Carvajal

hace 11 horas
crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

hace 20 horas
lali-orozco-traje-regional

Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

hace 2 días
despedida-sorpresa-jubilacion-francisco-quiros-roman-vida-entrega-grupo-hoarce-15

Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

hace 3 días
boda-alvaro-rocio-ayuntamiento-21062025-13

Sociedad caballa: la boda de Álvaro y Rocío

hace 3 días
psoe-visita-comerciantes-barriada-hadu-2

El PSOE afea a Vivas que se gaste en Hadú la mitad que en farolas de Gran Vía

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023