Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes para los estudiantes de Ceuta. Más allá de la pasión o la vocación, también se tienen en cuenta aspectos como el futuro laboral y los salarios.
Sin embargo, existen carreras que, aunque no son muy populares, ofrecen una alta tasa de empleo y buenos sueldos, superando los 3.000 euros al mes, lo que equivale a más de 40.000 euros anuales.
¿Cuáles son las carreras más demandadas?
Según el informe realizado por Randstad Research en colaboración con la Fundación Universitaria San Pablo CEU, algunas de las áreas con más salidas profesionales y altos salarios incluyen las ingenierías y las Ciencias de la Salud. Entre las ingenierías, destacan Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial y Telecomunicaciones. A pesar de su alta demanda, muchos estudiantes no las eligen, lo que genera una brecha entre la oferta y la demanda en el mercado laboral.
La Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos es una de las especialidades con una de las mayores tasas de inserción laboral, superando el 90%. Este campo, que se enfoca en el diseño y construcción de infraestructuras como carreteras, puentes, túneles y redes de alcantarillado, sigue siendo una de las menos elegidas por los estudiantes, a pesar de la alta demanda de estos profesionales en España y otros países.
Sueldos competitivos y estabilidad profesional
Los salarios de los ingenieros de caminos recién graduados oscilan entre los 30.000 y 35.000 euros anuales. No obstante, los ingenieros con más experiencia o especialización pueden llegar a percibir hasta 48.000 euros al año. Esto convierte a esta carrera en una excelente opción para quienes buscan un futuro con un empleo estable y bien remunerado.
Además de Caminos, otras ingenierías como Industrial y Telecomunicaciones también presentan altas tasas de empleabilidad, con sueldos que van desde los 30.000 hasta los 40.000 euros anuales. En el caso de Telecomunicaciones, la demanda de graduados es tan alta que existen más de 50 vacantes por cada oferta disponible, lo que resalta la necesidad de profesionales en este sector.
Las Ciencias de la Salud también ofrecen grandes oportunidades, con especialidades como Medicina, Farmacia o Enfermería, que cuentan con un alto porcentaje de inserción laboral. Sin embargo, la competencia en estos campos es intensa, lo que hace que muchos estudiantes se decanten por otras titulaciones menos saturadas, aunque con similares perspectivas laborales.
¿Por qué no se eligen estas carreras?
Una de las razones por las que estas carreras no tienen mucha demanda es la falta de información sobre sus ventajas. Muchos estudiantes no son conscientes de las buenas oportunidades laborales y salariales que ofrecen, lo que los lleva a elegir otros grados que consideran más fáciles o con más salidas profesionales.
En un mercado laboral competitivo, es importante que los estudiantes conozcan todas las opciones disponibles, sobre todo aquellas que tienen una alta empleabilidad. A veces, las carreras menos conocidas pueden ser las que ofrecen un futuro más prometedor y con sueldos más altos.
Las carreras más solicitadas en Ceuta
En Ceuta, algunas carreras universitarias destacan por su alta demanda. Un buen ejemplo de esto es el grado de Enfermería. Cabe destacar que la nota de corte en Ceuta es más baja que en otras ciudades como Granada o Melilla. En el curso 2024-2025, la nota de corte para acceder a este grado en la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta fue de 11,270 sobre 14, ligeramente inferior a la de Melilla, donde se situó en 11,320.
La carrera de Medicina, por su parte, también es altamente demandada. Con un total de 7.809 solicitudes para las 251 plazas de primer curso en la Universidad de Granada (UGR), la nota de corte en Ceuta para Medicina se ha mantenido por encima del 13, alcanzando los 13,347 puntos en 2022. Aunque los datos de 2024 aún no están completamente consolidados, se espera que la tendencia se mantenga similar. A pesar de ser una de las carreras con más competencia, sigue siendo una de las más elegidas por los estudiantes de Ceuta.
En cuanto a Psicología, la UGR también registra una gran demanda, con 5.404 estudiantes solicitando acceso en 2022, aunque la nota de corte se quedó en un 11,410. Esta carrera sigue siendo muy popular, aunque la oferta de plazas sigue siendo limitada.
Otros grados altamente solicitados en la Universidad de Granada incluyen Educación Primaria, Fisioterapia y Derecho, todos con una fuerte demanda de plazas.
3000€? Pero si eso. Se cobra en el plan de empleo sin saber. hacer la. O