• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

De 6.000 a 20.000 pernoctaciones al año como mínimo con un turoperador

La Cámara de Comercio esboza a la mesa de diálogo social de la Ciudad un proyecto a desarrollar en 5 ejercicios desde 2021

Por E.F.
11/06/2020 - 07:00
Crucero 32
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Turismo y el Urbanismo siguen siendo dos los pilares sobre los que giran los debates semanales entre la Delegación del Gobierno y los agentes sociales. En la de esta semana la patronal, a través del presidente de la Cámara, Karim Bulaix, ha presentado como un proyecto muy avanzado la firma de un acuerdo con uno de los grandes turoperadores españoles que ya trabaja en el Norte de Marruecos que se comprometería a traer a Ceuta un mínimo de entre 6.000 pernoctaciones (el primer año) y al menos 20.000 (el último).

La vigencia del acuerdo sería de un lustro y se extendería desde el próximo ejercicio hasta 2025 partiendo de la infraestructura turística existente ahora, sin exigencias de añadidos inmediatos.

La delegada, Salvadora Mateos, se ha comprometido a intentar concertar una reunión por videoconferencia con la Secretaría de Estado de Turismo y representantes de Turespaña para explorar cualquier posible mejora para un plan de trabajo que supuestamente ya funciona con éxito en Melilla.

La ausencia de PGOU mantiene bloqueadas las inversiones en el sector del ladrillo

En la mesa de la institución de la Plaza de los Reyes también se plantearon reflexiones sobre cómo mejorar las condiciones de “formación y profesionalidad” del personal del sector hostelero en la ciudad. Una de las posibles vías de avance sería apostar por la metodología de la FP Dual, con periodos de instrucción en los centros de trabajo, para lo que el Ministerio debería extender los incipientes acuerdos que en ese marco ha firmado con alguna empresa para ciclos de otras familias.

Según han detallado fuentes asistentes a la última reunión, los congregados volvieron a lamentar el interminable proceso de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que sigue sin fecha fija para poder llevar el documento a su aprobación al Pleno antes de que el Ministerio aborde su revisión definitiva.

Los constructores e inversores no parecen dispuestos a poner en marcha proyectos que puedan perder rentabilidad por no esperar a la definición del nuevo marco normativo urbanístico de la ciudad, pendiente ahora del mapa de riesgo de inundaciones.

A la espera de un consejero en nombre de la Ciudad

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, se ha comprometido a intentar involucrar a la Administración local en el foro de diálogo social que la institución de la Plaza de los Reyes echó a andar hace ahora un mes con la complicidad de los empresarios (a través de la CECE) y los sindicatos (UGT y CCOO), que no han participado en el Comité de Expertos planteado por la Ciudad. Los agentes sociales han transmitido a Mateos que a su juicio el representante de la Ciudad debería tener un rango político mínimo de consejero (con el respaldo técnico que considere oportuno) y, dentro de ese ámbito, la patronal ha mostrado su deseo de que alguno de los titulares de Hacienda o Fomento, Kissy Chandiramani o Alberto Gaitán, asuma esa responsabilidad si el Gobierno local da el paso de incorporarse a esta mesa.

La formación de oficiales de la Construcción, desafío para todo el sistema

El foro de diálogo social de la Delegación ha encontrado un principio básico de consenso en torno a la existencia de un déficit de personal cualificado para trabajar en el sector de la Construcción, donde las empresas echan en falta sobre todo oficiales de Primera.

Las prospecciones realizadas en las listas del SEPE han permitido constatar que efectivamente solamente se ha localizado a 155 inscritos como parados registrados, además “personas en muchos casos de edad avanzada”.

Entre las soluciones que han barajado los agentes sociales está poner en marcha algún tipo de ayudas a la contratación de oficiales de Segunda o Tercera o otros perfiles para “desarrollar periodos de formación en el centro de trabajo, una especie de ‘FP Dual’ que incluya bonificaciones y contraprestaciones para los profesionales que ejerciesen de ‘tutores”.

La vía para formar mano de obra sin experiencia previa o procedente de otros sectores sería evolucionar los perfiles de entrada en la Escuela de la Construcción, que actualmente priman mucho lo social, con la cooperación de la Ciudad.

Tags: Cámara de ComercioEconomíaFomentoServicio Público de Empleo Estatal (SEPE)Turismo

Related Posts

cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 7 horas
pleno-facilita-activacion-servilimpce-ceuta-ya-alerta-chapuza-005

Ceuta Ya! saca adelante una medida para proteger a familias humildes

hace 10 horas
tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 14 horas
piden-contratar-vecinos-vieja-carcel-obra-centro-menores

Piden contratar a vecinos próximos a la vieja cárcel para la obra del centro de menores

hace 16 horas
obras-lonja-pesquera-muelle-carga-finalizadas

Las obras en la lonja pesquera y el muelle de carga, finalizadas con éxito

hace 1 día
ministerio-trabajo-deja-aire-planes-empleo

La esperanza para 500 desempleados y una partida de 13 millones

hace 2 días

Comments 1

  1. Yusef comentó:
    hace 5 años

    Sinceramente no veo gente que ponga medios, ideas y alternativas para salir de esta crisis, todos los ceutíes en general estamos concienciados de que el Ayuntamiento de Ceuta está bloqueado y sin ideas, también la OPOSICIÓN, sólo nos queda la esperanza del sector privado que aporte ideas y soluciones, llevamos esperando de nuestros politicos años que muevan ficha y nada de nada, PGU, reforma del IPSI, BARCO DE TRANSPORTE PUBLICO, PUERTO FRANCO O INTEGRACION EN ADUANA EUROPEA, etc,etc, el sector de la construcción totalmente en manos de trabajadores Transfronterizos, mientras los cientos de jóvenes que durante años han estado haciendo cursillos y con buena nota, NI LES LLAMAN A TRABAJAR, la frontera hay que negociar con Marruecos, si no se llega a un acuerdo romper por lo sano y aplicar medidas, para salvaguardar nuestros interés y punto, lo que no podemos es estar presenciando nuestro propio hundimiento sin al menos intentar salvar la vida de nuestros hijos y en general del futuro de nuestro pueblo

Lo más visto hoy

  • venga-ven-paaca-llamada-guardia-civil-inmigrante-mientras-banistas-toman-sol-portada

    "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023