• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ayudas por las obras en Hadú: requisitos, cuantías y formulario

El Gobierno de Ceuta aprueba 300.000 euros en ayudas para paliar el impacto económico que sufren los comercios durante las obras de la Avenida Teniente Coronel Gautier

Por Isabel Jiménez
06/06/2025 - 08:44
comerciantes-hadu-ciudad-no-cumple-prometido-4
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la sociedad pública Procesa, ha aprobado las bases de una nueva línea de subvenciones destinadas a los establecimientos comerciales que se están viendo perjudicados por las obras de remodelación de la Avenida Teniente Coronel Gautier.

El proyecto, cuyo plazo de ejecución se ha fijado en 18 meses, está generando un impacto directo en la actividad económica de la zona, y el Gobierno local busca así paliar sus efectos negativos.

El anuncio de esta iniciativa se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) del viernes 6 de junio de 2025. En concreto, se trata de un programa de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, con una dotación presupuestaria de 300.000 euros.

Según la Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, que dirige Kissy Chandiramani, estas subvenciones pretenden compensar la pérdida de ventas y clientela que están sufriendo los negocios situados en el tramo afectado de la avenida y en su zona adyacente.

Una fórmula ya aplicada en Ceuta

Este tipo de programas no es nuevo en Ceuta. Tal como recuerda el decreto publicado en el BOCCE, en anteriores anualidades la Ciudad ha impulsado otras líneas de ayudas similares para apoyar a comercios ubicados en zonas donde se han ejecutado obras públicas de larga duración.

La experiencia acumulada por Procesa en la gestión de estos fondos ha servido para diseñar las nuevas bases, que buscan garantizar la eficacia y la transparencia en el reparto de los recursos.

Además, el decreto sustituye unas bases previas que se habían aprobado el pasado 15 de mayo, con el objetivo de introducir mejoras técnicas y jurídicas en el procedimiento.

¿Quiénes pueden optar a estas ayudas?

comerciantes-hadu-ciudad-no-cumple-prometido-5

Las subvenciones están dirigidas a empresas activas con establecimientos situados en la zona de influencia principal de las obras (la Avenida Teniente Coronel Gautier, desde el cruce con la Avenida Lisboa hasta la casa cuartel de la Guardia Civil) y en una zona adyacente damnificada claramente delimitada.

Los negocios deberán haber estado abiertos de forma ininterrumpida al menos seis meses antes del inicio de las obras (1 de mayo de 2025) y continuar activos en el momento de solicitar la ayuda.

Entre los sectores que pueden acogerse a las subvenciones figuran:

  • Comercio al por menor de productos alimenticios y no alimenticios.

  • Servicios de hostelería y restauración.

  • Servicios de hospedaje.

  • Servicios de reparación.

  • Educación e investigación (guarderías, autoescuelas, academias).

  • Servicios recreativos y culturales (como gimnasios).

  • Servicios personales (peluquerías, salones de belleza).

Quedan expresamente excluidos los establecimientos que no se encuentren en planta baja y a pie de calle, así como aquellos que no cumplan los requisitos temporales de actividad o cuya actividad principal no encaje en los epígrafes establecidos.

Cómo se calculará la subvención

El importe de la ayuda se calculará en función de la pérdida de ingresos sufrida por cada negocio. Para ello se comparará la media de las ventas mensuales de los 12 meses previos al inicio de las obras con la media de las ventas registradas durante el periodo de ejecución de las mismas.

La cuantía máxima a recibir será de 600 euros mensuales, durante un máximo de 12 meses. Por tanto, cada beneficiario podrá obtener hasta 7.200 euros.

Criterios de valoración y prioridad

El proceso de concesión se desarrollará en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes se valorarán siguiendo un baremo que otorga hasta 30 puntos, en función de:

  • El sector de actividad (priorizando la hostelería con terraza).

  • El número de empleados.

  • El mantenimiento de la plantilla durante las obras.

  • La antigüedad del establecimiento.

En caso de empate, se dará prioridad a las solicitudes registradas primero (considerando la fecha y la hora de presentación completa).

Documentación y solicitud

Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática, a través del portal de Procesa (https://procesa.es/ayudas-y-subvenciones/), utilizando el formulario oficial que puede encontrar aquí. La documentación a aportar variará según el régimen fiscal del solicitante, pero en general incluirá:

  • Licencia de apertura.

  • Certificado de alta en el IAE.

  • Informes de plantilla de la Seguridad Social.

  • Acreditación de las ventas y de la titularidad del establecimiento.

El plazo de presentación se abrirá oficialmente en las convocatorias específicas que se publicarán también en el BOCCE.

Obligaciones y controles

Las empresas beneficiarias deberán mantener su actividad durante el periodo establecido y aceptar los controles que se deriven de la gestión de las ayudas. Procesa, como entidad gestora, y la Intervención General de la Ciudad de Ceuta se encargarán de verificar la correcta utilización de los fondos.

En caso de que se detecten incumplimientos, se podrá exigir el reintegro total o parcial de las cantidades concedidas, con los intereses correspondientes.

  • Consulte aquí las bases completas de la convocatoria.

  • Descargue aquí el formulario para solicitar las ayudas.

Transparencia y publicidad

Las subvenciones concedidas se publicarán trimestralmente en el BOCCE y en la Base Nacional de Subvenciones. Además, los negocios que reciban ayudas deberán dar visibilidad al carácter público de la financiación.

Un apoyo necesario para el comercio local

Con este programa, el Gobierno de Ceuta busca proteger el tejido comercial de una zona estratégica que, durante el periodo de las obras, ve seriamente afectada su actividad.

La Avenida Teniente Coronel Gautier es una vía clave para la vida cotidiana de muchos vecinos y empresas, y la experiencia demuestra que estos apoyos pueden ser cruciales para que los pequeños negocios puedan superar los efectos de obras de larga duración.

Tags: Ayudas becas y subvencionesBarriada de Hadú o San JoséBOCCEFomentoGobierno de CeutaProcesa

Related Posts

nuevos-cajeros-automaticos-accesibles

La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

hace 4 minutos
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 9 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 9 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 1 día
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 1 día
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días

Comments 1

  1. Belen Esteban Colmenor comentó:
    hace 1 semana

    Para evitar a picaresca y el fraude hay que comparar los ingresos declarados en el año 2024 y compararlos con los de 2025 y el ayuntamiento debería compensar la diferencia que sería el impacto producido por la obra, porque seguro que habrá alguno que declara menos beneficios para no pagar hacienda y eso es robar a todos los ciudadanos. Las subvención debería darse pasado el año 2025 para ver el impacto, a lo mejor ese impacto no es tal. ¿Cuándo la barriada esté terminada y arreglada y en muy buenas condiciones y esos negocios que ahora se quejan aumenten sus beneficios, ese dinero se le devolverá al ayuntamiento por haber sido quien ha contribuido en la mejora de la zona? A la hora de pedir todo el que pueda pone la mano, el dinero del Ayuntamiento viene del impuesto de todos los ciudadanos, no es dinero caído del cielo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023