• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

AUGC: "Exigimos una respuesta clara y contundente sobre el futuro de ISFAS"

La licitación del concierto de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado ha generado molestias en la asociación

Por Isabel Jiménez
08/10/2024 - 15:35
interior-hospital-20
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La reciente decisión del Gobierno en Consejo de Ministros de sacar a licitación el concierto de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha despertado dudas y malestar en la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), también con representación en Ceuta, que manifiesta su desacuerdo, además de preocupación señalando que se “deja en el aire el correspondiente concierto para el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) a la que pertenecen los guardias civiles”.

La Asociación se ha quejado de que “esta decisión evidencia una vez más la falta de interés y consideración hacia las necesidades de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes también dependen de ISFAS para su atención sanitaria”.

Al respecto, AUGC ha dejado clara su posición al señalar que “el hecho de que el Gobierno avance en la renovación del concierto de MUFACE y no en el de ISFAS resulta inadmisible”, argumentando que “crea una situación de incertidumbre para miles de guardias civiles y sus familias que dependen de estos servicios de salud”.

Los afectados: guardias civiles, militares y sus familias

La asociación ha recalcado que “esta falta de previsión pone en riesgo el acceso a una cobertura sanitaria adecuada y estable, lo que no solo afecta a los guardias civiles y militares, sino también a sus familias, que merecen el mismo trato y las mismas garantías que el resto de funcionarios públicos”.

Es por ello que han señalado que “desde AUGC instamos al Gobierno a que adopte las medidas necesarias para iniciar de inmediato el proceso de licitación del concierto de ISFAS”, explicando que con esto se asegura “la continuidad y calidad de la atención sanitaria para nuestros afiliados y sus familias”.

“Exigimos una respuesta clara y contundente sobre el futuro de ISFAS y un compromiso firme de no discriminar a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este aspecto tan fundamental como es la salud”, ha acotado.

Renovación inmediata

AUGC ha exigido al Gobierno “la inmediata renovación de los nuevos conciertos sanitarios para los guardias civiles y garantizar su calidad”, recordando que  tras la firma del último concierto sanitario de ISFAS, “venimos denunciando que los servicios que ofrecen a través de las compañías asistenciales con las que tienen suscrito concierto no cumplen con los parámetros de calidad establecidos, como tampoco lo hacen con las prestaciones que están obligadas a ofertar conforme a lo recogido en la Cartera Nacional de Servicios y los conciertos sanitarios”.

Para finalizar, AUGC se ha quejado de que “son destacables los recortes en los cuadros médicos, la escasez de centros asistenciales, la eliminación de clínicas y especialidades médicas (como las de oncología y radioterapia), el cobro de algunas pruebas médicas a los mutualistas, el gasto que se produce por el copago para paliar la diferencia en el gasto farmacéutico al llegar a la edad de jubilación”, ante lo que esperan que “el pago que realizan de los medicamentos por parte de los mutualistas jubilados sea el mismo que los beneficiarios del Régimen General de la Seguridad Social”.

Tags: AsociacionesGuardia CivilSaludSanidadSindicatos

Related Posts

vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 9 horas
piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 11 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 15 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 20 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 22 horas
ceuti-se-salva-cerco-judicial-clan-los-castana

El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

hace 23 horas

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023