La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha vuelto a alzar la voz para exigir al Ministerio de Defensa transparencia y mejoras salariales y profesionales para los miembros de estos cuerpos militares, los cuales hay muchos en Ceuta.
Es por ello que han emitido un comunicado de prensa para manifestar su “profunda decepción y preocupación” ante lo que perciben como una “evidente disparidad en la política de inversión” de la cartera ministerial.
En este sentido, la asociación critica que se prioricen los “gastos multimillonarios” en material y programas de modernización, asunto que también ven necesario, “mientras se ignoran las necesidades salariales y profesionales de los militares”, señalan.
Solicitud de información
Asimismo, recuerdan que, en el mes de mayo, ATME solicitó al Ministerio información sobre los 679 millones de euros que se habían adjudicado al punto “aumento de las retribuciones del personal y el incremento de efectivos” del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa para el ejercicio 2025.
Una cantidad monetaria que, según indican, “forma parte de un plan de un plan de inversión más amplio que asciende a 10.471 millones de euros, que se sumaría al ya establecido”. Este punto se encontraba englobado en el capítulo del Plan que dedicaba un 35% de su total a “mejorar las condiciones laborales, preparación y equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas”.
Tras esta consulta, comentan que la respuesta por parte de la administración fue “desoladora”, y que esta evidenciaba un “nulo deseo de transparencia y una posible falta de objetivos concretos”.
En referencia a este asunto, añaden la respuesta del Ministerio: “El desarrollo del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa ha de ser objeto de valoración, análisis, y, según se indica en el propio plan, de coordinación, dándose a las AAPP la participación que la normativa en vigor establezca al respecto”.
Sin informar a las asociaciones
ATME señala que, a pesar de esta declaración, la valoración y el análisis del Plan parecen haberse llevado a cabo sin informarlo a las asociaciones profesionales.
“Esta falta de transparencia quedó aún más patente cuando, el pasado 10 de junio, el Consejo de Ministros aprobó 12 nuevos programas especiales de modernización bajo el Plan Industrial y Tecnológico de la Seguridad y la Defensa”, critican desde la entidad. Además, añaden que estos programas suponen un presupuesto total de 15.635 millones de euros.
Es por ello que denuncian que “mientras miles de millones se destinan a la modernización y el equipamiento, la inversión real y tangible en el bienestar y las retribuciones de los militares sigue siendo una incógnita y, lo que es peor, una clara baja prioridad”.
“Una vez más, el Ministerio de Defensa demuestra su completa indiferencia hacia los militares y su menosprecio a las asociaciones profesionales, eludiendo informar sobre temas que les conciernen”, denuncia ATME.
Asimismo, lamentan que “es probable que, de haber alguna mejora antes de fin de año, los militares y las asociaciones se enteren primero por la prensa y solo después mediante un Pleno Extraordinario del Consejo de Personal (COPERFAS) convocado con escaso preaviso”.
Critican el “desprecio” del Ministerio
“El desprecio del Ministerio hacia las asociaciones es cada vez más evidente”, señalan mientras añaden que “la ministra Margarita Robles, por ejemplo, ha estado ausente durante años en la presidencia de los plenos del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS)”.
Una actitud que contrasta “notablemente” con el interés que mostró el pasado 12 de junio al reunirse con los sindicatos que convocaron una concentración de trabajadores civiles del Ministerio de Defensa para reclamar mejoras salariales, apuntan desde la asociación.
Para finalizar, quieren dejan claro que reiteran su apoyo a estos trabajadores civiles, “reconociéndolos como una parte importante del Ministerio y compartiendo su exigencia de mejoras en sus condiciones”.
No le subieron a la tropa 200€ hace poco?